AGENDA – INFOGIJÓN GIJÓN, DEL 16 al 30 de JUNIO 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Presente del indicativo
Advertisements

Castilla y León Alexandra Hütter (Erasmus) Geografía del turismo I.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
1 Gijón - Álbum 3 Gijón En Gijón todo está próximo, podemos con seguridad, ir a cenar, beber, vivir, y andando ir a dormir Álbum 3
SEMANA CULTURAL-ANDALUZA "CÓRDOBA, TIERRA POR DESCUBRIR"
BayreS Les quiere contar.... NueStrAs NocheS PorTeñaS...
C. P. “JESÚS ÁLVAREZ VALDÉS”
Semana Santa 2012 Instituto San Fernando
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
G i j ó n ..
ELIZABETH MARTÍN TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO Y HOTELERÍA GESTOR CULTURAL U.N.R.C. POSGRADO EN GESTIÓN CULTURAL U.N.C.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
UNIVERSIDAD LABORAL DE GIJÓN PROGRAMA DE ACTOS CON MOTIVO DEL CINCUENTENARIO ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA CELEBRACIÓN.
ABRIL - MAYO 2015.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
1º trimestrAULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA  104 alumnos  6 unidades EDUCACIÓN ESPECIAL  8 Alumnos en 2 Unidades de Educación Especial  228 alumnos 
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y MADRES. 26 DE MARZO DE :30 HORAS.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. LOS ACCESOS AL CENTRO ASÍ ESTÁN ASÍ QUEREMOS QUE SEAN.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid
Literatura, cine y música de Brasil entrada libre agosto 2011 Centro Cultural Brasil República Dominicana Lengua Portuguesa y Cultura Brasileña Curso en.
¿Cuándo es tu cumpleaños?
JUNIO 2015/SEPTIEMBRE 2015.
CURSO Información general SEMANA EN ESPAÑA: jueves13 de Febrero - jueves 20 de Febrero SEMANA EN ITALIA: martes 25 de Marzo- viernes 4 de Abril.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
CURSOS a propuesta de la Asociación de Mujeres “Alborada” Periodo de Octubre-Mayo, precio 30,00 EXPRESIÓN CORPORAL y DESARROLLO PERSONAL: PILATES lunes,
Preguntas.
SEMELLOS DE XIXON ESCULTURA SOLIDARIDAD – EL RINCONIN.
San Pablo-Brasil Fundación Armando Álvarez Penteado / FAAP /  Programa de intercambio internacional que ofrece la universidad Blas Pascal, con la “Fundaçao.
Cultura “a la romana” Abril 2014 – Abril 2015 ÍNDICE Procedencia de visitantes a la VRO desde reapertura. Visitantes a las actividades culturales de la.
EL FUTURO, CONTIGO CONCEJALIA DE JUVENTUD. EL FUTURO, CONTIGO II Plan Integral de Juventud 34.3% 54.4% 66.2% 69.4% 55.5% 28.5% 15% 11% 0.5% ÁMBITOS QUE.
LOS DÍAS DE LA SEMANA.
CURSO – SEMESTRE/ANO: Unidade curricular
Ocio y tiempo libre.
ÍNDICE Procedencia de visitantes a la VRO Procedencia de visitantes a la VRO Visitantes a las actividades culturales de la VRO de 2009 a 2014 Visitantes.
Existen diversas experiencias en ciudades del mundo que organizan la vida nocturna con eventos culturales: París, Madrid, Málaga, Córdoba, etc. Cada una.
Costumbres y tradiciones
¿Que día es hoy? Hoy es Today is……... lunes.
Sarmiento 362 (C1041AAH) Buenos Aires. Lunes a viernes de 10 a 18 hs. Visitas de conjunto: solicitar día y hora INFORMES: TEL./FAX (011( /7943.
AGENDA – INFOGIJÓN GIJÓN, DEL 1 al 15 de JUNIO 2015.
BASES 1.- La Biblioteca Pública Municipal de La Villa de Don Fadrique convoca el XXX Certamen Local de Narración Literaria y Poesía. 2.- Pueden concurrir.
Me llamo ________ Clase 602 La fecha es el 22 de septimbre del 2014
Lugar: Estación Belgrano Fecha: 23 de abril al 17 de mayo Horarios: Lunes a Viernes de 8 a 20 y Sábados y domingos: 14 a 22 Entrada libre y gratuita.
PALACIOS Realizado por: Miriam Casillas y Beatriz Martín.
El arte del renacimiento en Monforte de Lemos
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
Visita Express Conoce ciudades en minutos !!! Planificar Viaje Descuentos Ayuda Ver Itinerario Pagina Principal Salir Quienes Somos Español English.
El Primer Día de Clases Con Permiso. Buenos días,
CALENDARIO 2003 XXL.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
Los Meses del Año.
Los Días de la semana.
El Calendario.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
23 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. ¿POR QUÉ ESTE DÍA? El Día del Libro viene celebrándose desde principios del siglo XX y se hace de forma internacional.
Espacios de la Fundación Euroárabe en su sede de Granada y condiciones de arrendamiento.
Secretaría de Extensión y Vinculación del Dpto. de Ciencias Sociales Secretario: Claudio Tuis Espacio Cultural de Sociales Coordinadora: Mónica Fernández.
¿Cómo conocer el contexto de un colegio? León Polaina, Daniel Merino López de la Franca, David Niño Martínez, Jaime Plaza Martínez, Raquel.
El NH La Avanzada es un hotel de diseño moderno situado en el barrio Leioa-Getxo, a solo 10 minutos del centro de Bilbao, se puede llegar andando.
REPASEMOS LA TAREA (martes el 27) HAGA. LA TAREA – para martes el 27 1.Escriba una lista de los días de la semana 2.Escriba una lista de los meses del.
El calendario y los números
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Prueba Oral - Mock Oral L Trabajas en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, Alicante. El Ayuntamiento tiene fondos para desarrollar un proyecto.
M IÉRCOLES 18 DE MAYO GRAN CANARIA - MADRID. Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida del vuelo. Salida del vuelo de Air Europa a las.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Fiesta de la Chilenidad Lanco Septiembre, 2014 Programa de Actividades.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

AGENDA – INFOGIJÓN GIJÓN, DEL 16 al 30 de JUNIO 2015

EXPOSICIONES Octubre 2014 a junio Máquinas para detener el tiempo: Cámaras fotográficas mecánicas , colección de Corsino Fdez Fanjul. Muséu del Pueblu d’Asturies. Investigación sobre técnicas y procesos fotográficos y coleccionismo de cámaras de fotos. Es un recorrido por las primeras máquinas fotográficas y su expansión por el mundo 12 noviembre al 21 junio 2015 Exposición Máquinas para detener el tiempo, cámaras fotográficas mecánicas ( ). Colección de Corsino Fernández Fanjul. Lugar: Museo del Pueblo de Asturias. Se muestra un conjunto de cámaras fotográficas, desde la primera empleada por Louis Daguerre en 1839 para hacer los daguerrotipos hasta la primera que incorpora tecnología electrónica en 1985, que servirá para conocer y comprenderla evolución de estas máquinas. Podrán verse cámaras de estudio, de campo, de registro policial, de espías, polaroid febrero al 20 septiembre -10 estampas antifascistas por Germán Horacio. Gijón, septiembre Muséu del Pueblu d’Asturies Exposición de las 10 estampas de la Guerra Civil Española y de la Guerra de la Invasión, completada con otros fondos documentales 6 marzo al 4 octubre -Asturias en 3D ( ). Fotografías estereoscópicas de Celso Gómez Argüelles Audiovisual que presenta una selección y montaje en tres dimensiones de 55 fotografías estereoscópicas pertenecientes a la colección del fotógrafo aficionado Celso Gómez Argüelles (c ). La música de fondo es Escenas asturianas, de Benito Lauret, interpretada por la OSPA. Lugar: Museu del Pueblu D’asturies 31 marzo al 28 junio -Últimas adquisiciones del Muséu del Pueblu d'Asturies: Colección de radios de Avelino Fombona La colección de radios y aparatos eléctricos depositados en el museo por Avelino Fombona Álvarez recorre más de un siglo de historia de los medios de comunicación. A través de ellos se puede ver la evolución de la radio, pues hay ejemplares de galenas, válvulas, capillas, musiqueros, radio-tocadiscos, transistores, amplificadores, micrófonos… en su inmensa mayoría, reparados, restaurados y en funcionamiento, formando todo el conjunto una completa colección donde se puede apreciar el recorrido tecnológico e histórico de un medio que significó tanto para la vida cotidiana y social de los asturianos del siglo XX. 7 abril al 18 junio Convertir(se) en imagen: una retrospectiva histórica de Harun Farocki LABoral Ciudad de la Cultura y Centro de Cultura Antiguo Instituto. Retrospectiva histórica del cineasta alemán Harun Farocki. Recientemente fallecido en 2014, los seis programas presentados funcionan como un homenaje a una figura fundamental a la hora de hablar de la centralidad de la imagen en nuestra cultura, Harum Farocki (República Checa, 1944). 26 abril al 28 junio EMERGENCE…….coming into Light. Esculturas de luz de Raquel Cohen. Las esculturas que se exibirán están inspiradas en el mundo natural y los símbolos universales expresando el sentido de lo inefable, son fruto de dos décadas dedicadas a explorar las vías de unión entre forma y luz. Lugar: Museo Evaristo Valle.

EXPOSICIONES 15 mayo a diciembre -A bordo con los pescadores asturianos. ala de Exposiciones Antigua Rula, de a y de a La exposición, está producida por el Museo Marítimo de Asturias y tiene unacaracterística excepcional: se trata de un exhaustivo reportaje fotográfico de los diferentes sistemas de pesca que se practican actualmente en Asturias, realizado a bordo de las respectivas embarcaciones. Esto es lo excepcional, que el fotógrafo haya compartido los propios avatares de los pescadores en el desarrollo de su actividad normal y cotidiana, sea verano o invierno, trátese del día o de la noche, haya una mar serena o brava. 21 mayo al 21 junio -58 días de Blanca Prendes. Centro de Cultura Antiguo Instituto. 58 días se inspira en el acto de amamantar y surge de la necesidad de plasmar y expresar esa vivencia. Vivencia contradictoria que, como Blanca Prendes (Gijón 1973) apunta «puede ser un hecho íntimo que te llena de alegría y satisfacción pero también se puede convertir en algo asfixiante, doloroso y frustrante». Una realidad que se transforma en sencillas metáforas creadas con papel, peluche, fotografía y a su vez construyen un recorrido. El soporte como estructura y principio del discurso del proyecto. 3 al 30 junio-Fotografía de Alberto Barrientos: tres viajes, treinta viajes CMI Gijón-Sur, Alberto Barrientos es fotógrafo aficionado y miembro de la tertulia fotográfica RAW2. Los retratos que componen esta muestra son una compilación de las experiencias recogidas en sus viajes. Una manera de expresar lo vivido a través de la mirada del fotógrafo interesado sobre todo en las gentes que habitan los países recorridos. 8 al 21 junio-Las tres dimensiones del espacio, CP La Escuelona. Sala exposiciones CMI El Llano. Culminación del trabajo realizado en este curso escolar en La Escuelona. En torno a él, el alumnado ha realizado obras plásticas y escénicas, dirigidas por el profesorado en las clases de Educación Artística. Estas últimas han sido enriquecidas con distintos talleres; tanto en actividades complementarias, como en extraescolares organizadas por la AMPA, de la mano de artistas como Sebastián Román Lobato o Pablo Maojo y experimentado con distintas técnicas y materiales. 18 junio al 17 julio -Exposición de Grabado: Jungla Salvaje Centro de Cultura Antiguo Instituto, en el vestíbulo de la 2ª planta Los alumnos del curso de grabado de la Universidad Popular recrean su propia jungla en una exposición eléctrica que muestra las amplias posibilidades que tiene el grabado para representar texturas y estampados. Las figuras que protagonizan los grabados son animales salvajes: tigres, leones, loros, serpientes, etc. Una exposición que transmite fuerza, colorido espectacular… y entusiasmo. 26 junio a 12 julio -Exposición Cuarto Milenio Palacio Revilllagigedo. Precio adultos 12€, niños 6€. Vta entradas

FECHA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 17 junio-Festival n’alcordanza a Lorenzo Mier Organiza AICA (Asociación Intérpretes Canción Asturiana), a las en el CMI Ateneo La Calzada -Cine: Quizás, de Manuel Bollaín Sánchez. Centro de Cultura Antiguo Instituto a las junio-Concierto de Radio Birdman+Supersiders Sala Acapulco del Casino a las Precio 20€, anticipada 16€ 19 junio-Música y baile tradicional de Agrupación Folclórica Los Xustos Plaza de Italia a las 20.30h 19 al 23 junio-Fiestas de San Xuan de Mareo 19 al 24 junio-Fiestas de San Xuan de Alfonso Camín de La Calzada 20 junio-Música y baile tradicional de Grupo Folclórico Trebeyu. Plaza de Italia a las Concierto del Centro Pedagógico Musical Viera Bardón de Método Suzuki Patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto a las Teatro El Parque: Grupo teatro aficionado Acting Teatro Salón de actos del CMI Ateneo La Calzada, a las Música y baile tradicional de la Asociación de coros y danzas Jovellanos Plaza del 6 de Agosto a las junio SAN PEDRO -Baile popular tradicional a cargo de Andecha Tradicional Na Señardá Campo Valdés a las Bendición de las aguas Día de San Pedro Campo Valdés y Escalera 1 Playa San Lorenzo a las Tradicional bendición de las aguas, con la actuación del Coro de Voces de Cimavilla, y la Banda de Gaites Noega -Baile y Música Tradicional Grupo Folclórico Xiringüelu Plaza Italia a las al 24 junio-Fiestas de San Xuan de San Juan Bautista de Tremañes 21 junio-Día Europeo de la Música: Serie 2 y Johnny Gafapasta Plaza del Instituto esquina c/La Merced a las (si llueve se trasladará al CCAI) -Música y baile tradicional del Grupo Folclórico Los Collacios Playa de L’Arbeyal a las (Fiestas San Xuan La Calzada) -Música y baile tradicional Grupo Excelsior Plaza de Italia a las 18.00

FECHA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 22 junio-Jazz en el Centro: Alfredo Morán & Daniel Morán Centro de Cultura Antiguo Instituto a las Música y baile tradicional Grupo Folclórico El Xolgoriu Plaza de Italia a las junio SAN XUAN -Recital de boleros y habaneras Centro de Cultura Antiguo Instituto a las Concierto de Snot Sala Acapulco del Casino a las Precio 15€, anticipada 12€ -Enramado de la Fuente de Pelayo Tradicional enramado de la fuente de Pelayo a cargo de Andecha de cultura tradicional Na Señardá. El martes 23 de junio a las 21:00h en la Plaza del Marqués. -Banda de Gaites Villa de Xixón. Jardines de la Reina a las Banda de Gaites Noega. Plaza de Italia a las Fiestas de San Xuan de la Asociación Los Ríos de Contrueces -Fiestas de San Xuan de la Asociación La Cruz de Ceares -Concierto Noche de San Xuan: Grupo Cerezal. Playa de Poniente Habrá concierto, hoguera, danza prima desde las y 24 junio-Teatro: La marisquera del Grupo Teatro La Cruz de Ceares CMI El Llano a las junio-Música y baile tradicional Grupo coros y danzas RG Cultura Covadonga Plazuela San Miguel a las junio -Ciclo de conferencias: La colección al detalle, obra artística y social en los Museos de Bellas Artes. Museo Casa Natal de Jovellanos y Museo Nicanor Piñole a las Charla Uno es todo. Charla sobre las ideas de Confucio Centro Cultura Antiguo Instituto a las La Noche del Misterio. Laboral Ciudad de la Cultura a las Butaca 30€, anfiteatro 25€, 26 junio -Concierto Leiva Fin de Gira Pólvora Teatro de La Laboral a las Foso, butaca y palcos 25€, anfiteatro 22€,

FECHA PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA 26 y 27 junio-Conciertos N’Alcordanza de Igor y Carlos En diferentes ubicaciones de la ciudad (Sala Acapulco del Casino, Café Alambique, Trisquel, La Vida Alegre, Sidrería Canteli, Patio La Favorita, Savoy, Toma 3). Desde el viernes 26 a las hasta la madrugada del sábado 27, 26 al 29 junio-Fiestas de San Pedro de Castiello de Bernueces 26 junio al 5 julio -Metrópoli Gijón: Festival Media de Entretenimiento de Gijón Lunes a viernes a Fines semana zona infantil y ocio desde las y el resto de a Precio entrada al recinto 1,50€, junio-Música y baile tradicional del Grupo Folclórico La Alegría Jardines de la Reina a las Ópera Il Barbiere di Siviglia Teatro Jovellanos a las Butaca 70€, entresuelo 60€, general 25€, 27 y 28 junio-Fiestas de San Lázaro de La Magdalena de Ruedes 27 al 29 junio-Fiestas de Evaristo San Miguel del Polígono de Pumarín 28 junio -Música y baile tradicional Flor de Xaranzaina Plaza de Italia a las Banda de Música de Gijón "Villa de Jovellanos". 12:15h. Procesión en la Parroquia de Jove.

FECHA VISITAS GUIADAS 3 mayo al 1 noviembre -Itinerario guiado Aves de La Güelga El Muséu del Pueblu d'Asturies inicia de nuevo los itinerarios en torno a uno de sus espacios menos conocidos por el público gijonés: la charca, en la que habitan diversas especies de aves. Muséu del Pueblu d'Asturies. Domingos de a 12.00h. -Conoce el Muséu del Pueblu d’Asturies, visita guiada gratuita todos los domingos del año de a Entrada gratuita excepto los domigos que coinciden con la Feria de Muestras 1,70€.

FECHA PROGRAMACIÓN INFANTIL 22 al 26 junio-Vacaciones en el Botánico: Rumbo al bosque De 6 a 12 años. Colonia de mañana de 9.30 a Colonia de mañana y tarde de 9.30 a Parada de autobús en la Gota Leche, junio al 11 septiembre -Campamentos urbanos de verano: Proyecto 11x12 Del 22 al 26 junio Semana de la Prehistoria, de 9.00 a al 29 junio-Aventura Nocturna en el Botánico Del 26 al 29 junio, 28 junio -Función fin de curso teatro infantil: La sirenita rebelde Centro Cultura Antiguo Instituto a las 12.00

FECHA OTROS 19, 20 y 21 junio -Feria andaluza de Gijón Recinto ferial Luis Adaro Viernes: de 19h a 3h. Sábado: de 12h a 3h. Domingo: de 12h a 01h Zona exterior infantil: espectáculos, hinchables, circuito de karts, espectáculo ecuestre Entrada adulto: 2,50€, entrada niño: 1€ 20 y 21 junio-Bus Turístico de Gijón. Parada inicio El Fomentín. Salida a las horas en punto, de a (a las no sale) y de a Duración del viaje 50m aprox. Durante el día y con el ticket se puede subir y bajar tantas veces como se quiera en cualquiera de las 9 paradas. Tarifa 1 día adulto 11€, niños (4-12 años) 5,50€, menores 3 años gratis Tarifa 2 días adulto 16€, niños (4-12 años) 8€, menores 3 años gratis Venta tickets en propio bus tco, Alsa y en oficinas de Infogijón (consultar precios y descuentos especiales) -Solsticio de Verano en el Jardín Botánico La fiesta estará dedicada a Brasil, en un fin de semana (20 y 21 de junio) donde la música, la divulgación, la gastronomía y las diferentes tradiciones ligadas al país americano, serán grandes protagonistas de un programa de actividades para todos los públicos. Y por supuesto, no podía faltar la música en directo con los ritmos originarios de Brasil: la samba, la bossanova, el maracatú o el xote, que darán inicio a la entrada del verano con una banda de lujo en la que VAUDI pondrá la guitarra y la voz y al que acompañarán en el escenario: Carlos Manzuko a la batería, Tony Cruz al bajo, Samuel Rodriguez a los teclados y el acordeón. Será la noche del sábado 20 de junio a las horas, con un precio de 5 €, 27 junio a 8 septiembre -Bus Turístico de Gijón. Parada inicio El Fomentín. Salida a las horas en punto, de a (a las no sale) y de a (última salida a las 21.00). Duración del viaje 50m aprox. Durante el día y con el ticket se puede subir y bajar tantas veces como se quiera en cualquiera de las 9 paradas. Tarifa 1 día adulto 11€, niños (4-12 años) 5,50€, menores 3 años gratis Tarifa 2 días adulto 16€, niños (4-12 años) 8€, menores 3 años gratis Venta tickets en propio bus tco, Alsa y en oficinas de Infogijón (consultar precios y descuentos especiales)

FECHA DEPORTE/NATURALEZA 20 junio-II Marcha Popular en Patines Salida a las de la Plaza Mayor y llegada a CD Las Mestas. Información e inscripción gratuita en 20 junioIV Jornada Solidaria del surf Talleres infantiles y mercadillo, concierto de música folk, espectáculo asociación ALARDE, concierto Los eléctricos, October y Micky y los Doras, campeonato de surf solidario, exhibición de longskate, etc. Desde las 10:30h 21 junio-Carrera de la Mujer Circuito Nacional Carrera de la Mujer con salida a las 10:00 horas junto a las Pistas de Atletismo de Las Mestas (Avenida Albert Einstein),

LUNES: Segway ¡Recorre Gijón en Segway! Descuento 50% en “Ruta del Litoral” y “Costa + Parque Isabel la Católica” 1 ½ h: 12,50 € Reserva previa tel / LUNES Y VIERNES: Acuario ¡Sumérgete en un mundo espectacular! 2 entradas adato + comida: 48 € | 2 entradas adulto + 1 entrada niño + comida: 61 € | 2 entradas adulto + 2 entradas niño + comida: 74 € 1 entrada adulto + 1 entrada niño + comida: 37 € | 1 entrada adulto + 2 entradas niño + comida: 50 € MARTES: Gijón Card ¡Disfruta mucho más por menos! Descuento 50% 1 día. Adultos: 5 € / Niños (menores de 13 años): 2,5 € | 2 días: Adultos: 6 € / Niños (menores de 13 años): 3 € | 3 días: Adultos: 7,5 € / Niños (menores de 13 años): 3,75 €. MIÉRCOLES: ¡Todos al agua! Talasoponiente: 20% Entrada Talaso + Bono regalo -10% para próxima visita. Reserva previa tel Surf: Bautismo de Surf (2 horas) 25€ persona. Bautismo de Paddle Surf (2 horas) 30€ persona Reserva previa Tablas Surf Shop solicitando oferta Días con JUEVES: Gijón Goloso ¡Saborea el Gijón más dulce! Descuento 30% | Gijón Goloso (5 degustaciones): 5 € | Gijón Goloso (10 degustaciones): 9 € Laboral Ciudad de la Cultura ¡Visita guiada 17:00 Tarifa reducida! 3,5€ VIERNES: Gijón por el aire Parapente biplaza: de 1 a 5 personas - 45€ / persona, de 5 a 10 personas- 42,5€ / persona Globo aerostático 144€ por pasajero. Globo completo 4 personas 504€, Imprescindible reserva previa SÁBADOS: Día de la Sidra. Ruta de la Sidra ¡Combina diferentes propuestas para disfrutar de la sidra! Bono Capricho 8€. 2 entradas visita al Jardín Botánico + botella de sidra acompañada de un pequeño acompañamiento gastronómico + degustación de dos dulces elaborados con manzana y sidra. Bono origen 7,20€ Visita a llagar + botella de sidra y pequeño acompañamiento gastronómico Bono Llagar 4,5€ Visita a llagar tradicional y degustación de sidra Bono Gusto 3,60€ Botella de sidra y pequeño acompañamiento gastronómico FECHA DÍAS CON SAL

Servicio Municipal de Información Turística INFOGIJÓN Puerto Deportivo. Espigón Central de Fomento Rodríguez San Pedro, s/n Gijón / Xixón Tlf · Fax | HORARIO Todo el año (lunes a domingo): 10:00 h – 14:30 h y 16:30 h – 19:30 h Semana Santa y Puente Constitución (6-8 diciembre): a mayo al 2 de noviembre: a Ampliación horario verano (1-31 agosto): a Cerrado: 24, 25, 31 diciembre y 1 y 6 de enero. Punto de Información La Escalerona (abierta en temporada) Dirección: escalera nº 4 de la Playa de San Lorenzo Semana Santa a Del 1 mayo al 13 octubre: a Ampliación horario verano (14 julio-31 agosto): a 22.00