EL MAR PERUANO. 626,540 El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de los diversos mapas del Perú
Advertisements

NORTEAMERICA (MÉXICO) Meseta mexicana Sierra Madre Oriental
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
Los continentes ¿Que es un continente?.
Parte1:LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Año: “De la Promoción de la industria responsable y del
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
Unidad 6: PERÚ, UN PAÍS QUE BUSCA CALIDAD AMBIENTAL
Relieve Submarino El relieve submarino es la superficie del globo terráqueo cubierta por el agua y es mayor que la correspondiente a tierras emergidas.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
BIOMAS.
Clima: conceptos y procesos
Colegio de bachilleres 13 Romero Gordillo Jesús biólogos marinos
ZONA CÁLIDA HUGO COBO JULIÁN SABINA STEVEN RODRÍGUEZ ELVIRA FERNÁNDEZ
ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA Sylvia Latorre.
La Tierra: relieve, agua y climas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
CLIMAS: ELEMENTOS Y FACTORES
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Ubicación tercero básico
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
Perú, Bolivia, Chile Turismo andino.
BIOLOGíA MARINA Introducción.
Climas de la Tierra:.
Ciencias naturales 2º ESO B
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Grupo 4 Integrantes: Grado y sección: 5°F Felipa (R) Oré Yauri Araujo
ALUMNOS: Barrera Almeida Taylor Caja Chávez Carla Cortez Córdova Kervin Hernández Rodríguez Emily Ramírez Paurima Rebeca COLEGIO: ~ 3043 Ramón Castilla.
Zonas de Chile.
La Tierra: agua y climas.
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
Los climas de Chile.
Región Insular.
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Zonas climáticas de la Tierra.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ING. CIVIL REALIDAD NACIONAL PROFESORA: CRISBIANETH KAROL GARCÍA ESCOBEDO ALUMNA: PRISCILA MENDIZABAL MANCHEGO SEMESTRE.
El Clima de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc : 5ºe integrantes : * Santamaría Pilar * Cardenas Danithza * Zegarra Hannah *
HIDROSFERA.
Colegio de orientación tecnológica de barbacoas O Estudiantes: O Marvin, adrián, Dylan.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
América Latina País: perù
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
BIOMAS ACUÁTICOS Tipos: Epicontinental, continental o de aguas dulces
La biodiversidad en México
Biología 1010 Profesora: Vivian Santana. Arrecife de Coral Un arrecife de coral es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales.
Forma parte del sector sur del Océano Pacífco Sus aguas presentan aspectos físico – químicos  riqueza ictiológica Denominado mar de Grau  24/05/1984.
Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria Año: “De la Inversión para el desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria ” INTEGRANTES:
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
marco antonio parizaca choque
Cuestionario Química. Influencia del ser humano en la contaminación del agua Provoca disminución del agua potable y altera el equilibrio de algunas comunidades.
Transcripción de la presentación:

EL MAR PERUANO

626,540

El mar peruano está comprendido entre el litoral y 200 milla (371 km) mar adentro.

(Es la zona nerítica).

Amplitud del zócalo

Fenómeno de afloramiento

Factores que permiten la riqueza del Mar Peruano Amplitud del zócalo Presencia de la Corriente peruana. Fenómeno de afloramiento(es el factor más determinante de la riqueza ictiológica). El relieve submarino. Abundancia de Fitoplacton y Zooplacton. Amplitud del zócalo Presencia de la Corriente peruana. Fenómeno de afloramiento(es el factor más determinante de la riqueza ictiológica). El relieve submarino. Abundancia de Fitoplacton y Zooplacton.

Está dividido en dos zonas, marcadas por las corrientes marinas que lo recorren. La Corriente del NiñoLa Corriente Peruana o de Humboldt * Proviene de la zona ecuatorial. * Proviene del sur. * Sus aguas son cálidas.* Sus aguas son frías. * Determina la presencia de lluvias en la costa norte y el desarrollo de plantas y animales propios de las regiones tropicales. * Impide que se produzcan lluvias en la costa central y sur. * Es rica en fauna marina por la presencia de abundante plancton.

Importancia del mar peruano  Es una fuente de riquezas hidrobiológicas (peces, mamíferos, moluscos, etc).  Permite el comercio y la navegación.  De sus fondos marinos se extrae petróleo (Zócalo).  Actúa como regulador térmico