MIGUEL HERNÁNDEZ Isabel Barrena Vara 4ºD. CUATRO ETAPAS LITERARIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Francisco Javier Valera Bernal Profesor de Enseñanza Secundaria
Advertisements

Juan Rulfo Mexicano ( ).
LA GENERACIÓN DEL 27 4.º ESO.
Vamos a preparar el camino Del Señor. Vamos a construir
¿ Dónde estás?.
LAS ABARCAS DESIERTAS. MIGUEL HERNáNDEZ.
“No me llames extranjero”
El Oro De Los Suenos Realidad o la imagina?. Introduccion a la historia Un joven llamado Miguel Es indígena y española Padre era Conquistador Vuelve a.
El Rayo Que No Cesa Miguel Hernández
No me llames extranjero
Los niños de 4º descubrimos sus poesías…
Miguel Hernández.
Conspiración de Querétaro.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LA POESÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ
TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Vosotros, jóvenes, podéis preguntar a las generaciones anteriores: A VOSOTROS JÓVENES Juan Pablo II ¿Por qué se ha alcanzado tal grado de amenaza contra.
La Guerra Civil Española ( )
Mª Dolores García Béjar

? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?. ¿POR QUÉ HE NACIDO? ¿QUIÉN SOY YO? ¿O SOY PRODUCTO DEL AMOR DE MIS PADRES? ¿UNA CASUALIDAD DEL UNIVERSO?
Dámaso Alonso Fátima Taktak 2º Bach. A.
María Teresa León Carla Rita Méndez Antonio Jesús Zurita
Patricia Meco 2º Bachillerato C IES Avempace
POESÍA POSTERIOR A 1936.
ESPAÑA Un país en conflicto.
HECHO POR: MARÍA GRAO Y SARA BES 2ºA
México Luis Daniel Hernández Aguilar | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105.
EL FIN DEL SIGLO.
Septiembre 16 El Grito de Dolores.
Ana María Matute.
Hoy es jueves, 07 de mayo de 2015 Ahora mismo son las 11:27 h. El Espíritu ora en nuestro interior (Rm 8, 26)
Jesús Domínguez (Curso 08/09)
Manuel Machado Explicación del personaje
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO JOSÉ DANIEL CRESPO EL VANGUARDISMO ESTUDIANTES: DANY SMITH.
Juan Pablo II Peregrino de Fe. ¡No temáis. Abrid de par en par las puertas a Cristo!
El Principio De Dolores
AnÁlisis del poema “Llego con tres heridas”
UNA NIÑA LLORA LA MUERTE DE SUS PADRES (Y SI TU FUERAS ELLA??) NO TE DARIA COLERA???
Mis hermanos Tengo ____ ______. Tengo un hermano. 1.
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
Nosotros siempre _________ (salir) con nuestros amigos salíamos.
Gracias María.
La Literatura Española de Posguerra
Qué dolor el que se siente, cuando alguien que uno ama, Ya no está porque ha dormido en el Señor.
El español.
Los saludos en Español.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
Picasso.
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
Ricardo Briceño Ayala - Septiembre de 2012
Tema 1. La poesía posterior a Contexto histórico y cultural Guerra Civil y posguerra: persecución de los vencidos (exilio, cárcel o muerte). Miguel.
Ruta hernandiana Sonia gálvez sánchez 2ºBach B
Todos desearíamos un mundo mejor. Sin embargo, buscando un mundo cada vez mas bello y justo, vivimos en medio de un mundo que fabrica odio, guerras, hambre….
La literatura española en el siglo XIX El Romanticismo.
5 de junio de 1898 al 19 de agosto de 1936 Español Movimiento modernista Miembro de la generación del 27 Uno de los desaparecidos y acecinados por los.
La Poesía Española (Años 20-30) Por Alba García, Noemi Vázquez e Iván Valenzuela.
CICLOS POÉTICOS  La naturaleza ( ) Aprendizaje Perito en lunas  El amor ( ) Cambio personal y literario El rayo que no cesa  Compromiso.
MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernández Gilabert fue un poeta español, nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de Era hijo de unos campesinos, que.
Etapas de un proyecto.
-Mi Abuela: Lila Varela
Miguel Hernández.
¿La aflicción? ¿La angustia? ¡No nos separará de tu amor!
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?.
Himno #484 Hoy venimos.
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?.
“Hoy venimos cual hermanos”
Transcripción de la presentación:

MIGUEL HERNÁNDEZ Isabel Barrena Vara 4ºD

CUATRO ETAPAS LITERARIAS

ETAPA BÉLICA ( )

 ROMANCE  SÍMBOLOS: TIERRA Y VIENTO

1937 GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( ) GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )

ANGUSTIA Y SUFRIMIENTO DE LA GUERRA

LIBERTAD CONTRA LAS INJUSTICIAS

NIÑO ESCLAVO DE SUS CIRCUNSTANCIAS

ETAPA CARCELARIA ( )

1938

1941

AMOR, DOLOR, MUERTE A U S E N C I A

HAMBRE Y EXILIO

“ADIÓS, HERMANOS, CAMARADAS Y AMIGOS. DEPEDIDME DEL SOL Y DE LOS TRIGOS”

RO+Y+ROMANCERO+DE+AUSENCIAS RO+Y+ROMANCERO+DE+AUSENCIAS hernandez-el-nino-yuntero.html hernandez-el-nino-yuntero.html ancionero.html ancionero.html /trayectoria-poetica-de-miguel-hernandez.html 5/trayectoria-poetica-de-miguel-hernandez.html