Pastoral Especifica de Ayuda Fraterna. Fundamentos Fundamentos La Pastoral de Ayuda Fraterna, al igual que la Pastoral Social se fundamenta teológicamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1ª Reunión anual.
Advertisements

Reflexiones del Papa Francisco desde la JMJ de 2013
Documento Final de APARECIDA.
Contenido del Documento Conclusivo
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Las Pastorales especificas de Juventud
  Diócesis de San Fernando de Apure.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
El SINE «Niveles de Formación»
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Comisión de Promoción Vocacional Sacerdotal Arquidiocesana
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
6ª semana arquidiocesana de catequesis
“LA CARIDAD DE CRISTO ME URGE”
Hacia la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe Antecedentes 2001, en la XXVIII Asamblea Ordinaria del CELAM, se pide al Papa.
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Pastoral Social Proceso Misionero Evangelizador y Pastoral de Conjunto
Nueva Visión de nuestra Iglesia
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Misión Territorial 2014.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
LO SOCIAL EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
La Liturgia como manifestación de la Iglesia en Oración. La Vida litúrgica diocesana. JORNADA NACIONAL DE LITURGIA 2012.
Coordinador de Catequesis Parroquial
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
2012 Iglesia: Discípula- Misionera Conferencias VI Congreso Internacional SINE.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Hace dos años iniciamos en Santiago el proceso de la Misión Continental.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
Misterio y sacramento de Comunión.
Discípulos Misioneros Construyendo el Reino de Dios
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
CÁRITAS ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
ENCUENTRO NACIONAL JOVEN A Coruña Miembros de una Familia inspirada por Dios Dirigida a los jóvenes En fidelidad a Don Bosco Desde tres ámbitos:
Taller de Pastoral Vocacional
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
LA PASTORAL FAMILIAR ACOMPAÑA A LAS FAMILIAS,
DIÁLOGO reflexión sistemática sobre el Mensaje de Jesús el Cristo BUENA NOTICIA que lleva de por sí una iniciación moral implícita – explícita el Dios.
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
Hacia una Liturgia que Escuche, Anuncie y Sirva. III SEMANA LITÚRGICA NACIONAL Comisión Nacional de Liturgia (CONALI) – – Echaurren.
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
Líneas pastorales discípulos misioneros al servicio de la vida.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Objetivo de la Asamblea Vicarial. “Los Consejos Parroquiales de Pastoral (CPPs), de la Diócesis de Texcoco, se congregan y participan activamente en la.
Acción Católica en el Concilio Vaticano II
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Transcripción de la presentación:

Pastoral Especifica de Ayuda Fraterna

Fundamentos Fundamentos La Pastoral de Ayuda Fraterna, al igual que la Pastoral Social se fundamenta teológicamente en La Palabra de Dios: “ Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber”.Mateo25:35. “ Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber”.Mateo25:35. Y en los diversos documentos de la iglesia: Encíclicas Sociales, El Concilio Vaticano II, Documentos de Puebla, Aparecida, entre otros.

HISTORIA: HISTORIA: En el año 1978, Monseñor Carlos Camus Larenas, crea Caritas en Linares, como respuesta de la Iglesia Diocesana a las distintas situaciones de pobreza de la época.

En el año 1979 se crea el Depto. de Ayuda Fraterna para dar apoyo, en alimento y ropa a las familias que llegaban a solicitar ayuda al Obispado de Linares. En el año 1985, se crean los grupos de Ayuda Fraterna, en las diferentes parroquias de la Diócesis, como una manera de extender y concretar esta ayuda a las familias.

A partir de la historia señalada podemos describir la Ayuda Fraterna de la siguiente manera: Como una Pastoral que en su misión evangelizadora hacia los pobres y excluidos, busca ante todo, el anuncio de Jesucristo y la promoción humana integral.

¿Cómo? ¿Cómo? -Creando y fortaleciendo equipos de ayuda fraterna en las parroquias, capillas, colegios e institutos de educación superior - Insertándonos en las redes de apoyo existentes. -Participando en las instancias de formación a nivel diocesano, decanal, parroquial, en conjunto con la Pastoral Social Caritas.

ALCANCE DE LA PASTORAL DE AYUDA FRTAERNA La Pastoral de Ayuda Fraterna, tiene tres ejes de acción: a.- Acoger y escuchar a las personas a la manera de Jesús. b.- Promoción Humana: Orientar y/o acompañar a las personas en la búsqueda de alternativas de desarrollo. c.-Asistencial: Respuesta concreta a una necesidad inmediata.

Registra antecedentes de individualización: sociales, económicos y mórbidos. Objetivos: Individualizar a la persona que solicita ayuda. Identificar sus verdaderas necesidades, que no siempre coinciden con el motivo de solicitud. Otorgar la ayuda justa y necesaria para la persona. Trabajo en red. Ficha de Atención Social

“De hecho, la Iglesia como una ‘comunidad formada por los que creen y dirigen su mirada a Jesús, artífice de la salvación y principio de la unidad’, no puede ser indiferente a las necesidades de aquellos que están a su alrededor, ya que, los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de la gente hoy en día, especialmente las de los pobres y de todos los que sufren, son también los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los discípulos de Cristo” Papa Francisco, Mensaje de Cuaresma 2014

2º Encuentro de Pastoral de Ayuda Fraterna ORIENTACIONES Y METODOLOGIA INVITACIONINVITACION