Procedimiento parlamentario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pastor Dirigiendo Juntas
Advertisements

Siglas en inglés SSC Consejo Escolar Propósito
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 29 de mayo Comisiones Legislativas El estudiante deberá ser capaz de esbozar los tipos y formas de apoyo procesal.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Guatemala y la República Dominicana 27 de mayo 2008.
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 21 de abril 2009.
Normas Parlamentarias
Paso 4: Caso “Reunión Gerencial”
Las Normas y Procedimientos Parlamentarios
Marco Jurídico: Organizaciones sin fines de lucro en Costa Rica
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
DIRECTORIO DE LA ASAMBLEA DOMÉSTICA ÍNDICE I.OBSERVACIONES PRELIMINARESOBSERVACIONES PRELIMINARES II.NATURALEZA Y FINALIDADNATURALEZA Y FINALIDAD III.MIEMBROSMIEMBROS.
DIRECTORIO.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
REGLAS ESPECIALES DE CALIFICACIÓN Mariella Aldana Vocal
LENGUAJE PARLAMENTARIO
Modelo de Naciones Unidas de la Escuela Nacional Preparatoria
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
Capacitación para Funcionarios
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
Organización Interna de las Empresas
Técnicas para dirigir discusiones grupales
AYUNTAMIENTO DE PATERNA (VALENCIA)
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho USMP Mayo 2009.
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
1 Normas del Orden Parlamentario de Robert Manual del Orden Parlamentario Las escuelas y las familias colaboran para garantizar el éxito de los estudiantes.
Normas del Orden Parlamentario de Robert
HERIBERTO CASTILLO VILLANUEVA NOTARIO 69 DEL D.F.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad L-A.
Procedimiento Parlamentario Activo Internacional
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
INDEPENDIZACIÓN Régimen de Propiedad Exclusiva y Propiedad Común (II parte) Elmer Jaimes Jaimes.
1 Entrenamiento Anual La Ley Brown School Board of Directors Meeting Junta de la Mesa Directiva de la escuela Fecha:__________________.
Visita a las Cortes de Aragón 4º E.S.O. Febrero 2013
MÓDULO 3 Prueba tus conocimientos Pregunta 1: ¿Por qué motivo se puede suspender el derecho a voto de una delegación? MÓDULO 3 D. Por retraso de dos.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
La escuela: el segundo escenario
Características del debate
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
Conferencia de las Partes
REUNIONES COORDINACIÒN Y DIRECCIÒN
Dirigir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias en su caso de la Comisión Mixta, marcando acuerdos concretos y seguimiento a los mismos. Pugnar para.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
El Líbano.
Es deseable que el grupo sea lo suficientemente heterogéneo para obtener visiones diversas sobre el tema y lo suficientemente homogéneo para que existan.
LA ASAMBLEA DE CLASE ¿De qué manera podemos poner en marcha nuestra asamblea de clase? ¿Qué es una asamblea? Del francés. Assemblée Reunión numerosa de.
El debate.
Procedimiento Parlamentario
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
Parte 3: Parte 3: Notificaciones y requisitos del orden del.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Hablar a los amigos familia compañeros de trabajo gerentes Leer Folleto página web Leer Hablar DESAFIAR a ambos lados.
Hablar a los amigos familia compañeros de trabajo gerentes Leer Folleto Página Web Leer Hablar DESAFIAR ambos lados.
MODERNIZACION Y GESTION DE CALIDAD EN EL PODER LEGISLATIVO El caso costarricense Ricardo Agüero S.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS. FORMA DE LA CONVOCATORIA Artículo ____.- Las convocatorias se harán por notificación personal bajo cargo, en el domicilio.
Juntas Efectivas Procedimiento Parlamentario. Principios fundamentales de la ley parlamentaria :
LAS CORTES GENERALES (III): ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Reglamento de Inscripciones del Registro de Personas Jurídicas no societarias BALANCE Mariella Aldana Vocal.
¿Qué es un acta? Las actas son documentos que reflejan el desarrollo de una reunión: puntos tratados y acuerdos adoptados. Sirven de resumen y recordatorio.
MINNU PY-2012 AÑO INTERNACIONAL DE LA ENERGIA SUSTENTABLE PARA TODOS.
Protocolo Abbas Rahimzadeh Kalaleh Mayo 2015.
Taller Redacción de Resoluciones de las Naciones Unidas
1-Identificación social Domicilio: Avenida de las Regueras, 25 Código postal: La Felguera Objeto Social: intercambio de productos Nº de socios:
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
MEDIACIÓN FAMILIAR Proyecto de Investigación e Intervención en la Residencias de Primera Acogida Bueno Rodrigo, Yanire Guzmán Montoya, Natalia Pinto Llorens,
Transcripción de la presentación:

Procedimiento parlamentario Taller 2 Procedimiento parlamentario

"En donde hay orden hay carácter". Doménico Cieri Estrada

Pre-prueba

Pre- prueba Proyecto o resolución que se ofrece a una asamblea para que éste le dé su aprobación A. unanimidad B. pluralidad C. moción

Pre- prueba Es el conjunto de las personas que dirigen la asamblea. A. quorum B. mesa C. unanimidad

Pre- prueba El mínimo requerido para cualquier asamblea, entidad u organización pueda expresarse oficialmente, legítimamente. A. unanimidad B. quorum C. presidencia

Menú Origen Mesa Objetivos Quorum Derechos Agenda Mayoría Acta Moción Unanimidad Mesa Reglamento Objetivos Quorum Derechos Agenda Mayoría Acta Moción Considera-ciones Pluralidad Viva voce Reglas

Origen Derecho parlamentario Parlamento Británico Experiencias legislativas

Objetivo Reglamentar la discusión libre Hace posible la libertad ordenada en la deliberación Atender todos los asuntos Asegura el derecho de la mayoría a gobernar La minoría tiene asegurado el derecho a expresarse libremente

Objetivo Protege a la asamblea como unidad Reconoce y protege los derechos de los miembros como personas Trato considerado y cortés Orden apropiado

Objetivo Mientras más numeroso el grupo mayor la necesidad de utilizarlo Mientras menos sean los nexos entre los componentes Mientras más difíciles sean las cuestiones que han de discutirse más estricta será la aplicación del procedimiento

Mayoría Simple: más de la mitad de los votantes, de los que participan de la votación Mayoría absoluta: se mide a base de la matrícula total de la entidad Mayoría extraordinaria: implica una proporción mayor de votos que en la mayoría simple o la absoluta ( a base de los presentes, de los votantes o de los miembros de una asamblea )

Pluralidad Cuando hay tres o más medidas o tres o más candidatos para un puesto y se acuerda por la asamblea que la medida o el candidato que mayor número de votos obtenga resultará triunfante.

Unanimidad Todos, absolutamente todos votaron a favor o por lo menos, que nadie votó en su contra

Quorum Número mínimo de miembros presentes en la asamblea exigido para que pueda hablarse a nombre de la totalidad: en representación legítima de todos los que componen el grupo. Quórum es el mínimo requerido para cualquier asamblea, entidad u organización pueda expresarse oficialmente, legítimamente.

Moción o propuesta Proyecto o resolución que se ofrece a una asamblea para que éste le dé su aprobación. El proyecto o moción ha de secundarse

Viva voce El alta voz Votaciones que se efectúan mediante la expresióm oral de los miembros a favor y en contra de una moción presentada ante la asamblea Poe el volumen de las voces la presidencia determina el lado que prevalece en la votación

Mesa Es el conjunto de las personas que dirigen la asamblea. Se emplea también el término como sinónimo de presidencia.

Derechos de la asamblea Determinar quiénes han de constituir la asamblea y participar de sus liberaciones Como han de conducir los trabajos Dónde y cuándo han de celebrar sus reuniones Qué asuntos han de considerar y cuales se han de excluir de su consideracion Mayoria simple

Consideraciones generales Ambiente de discusión y debate oral Clima favorable para la discusión El debate debe ser impersonal Dirigirse a las personas por sus títulos en lugar de sus nombres Ambiente de libertad en que haya cortesía y consideración para las ideas de los demás

Consideraciones generales No debe llamarse al presidente ¨Compañero presidente¨o por su nombre Debe ponerse de pie e identificarse Ninguna persona tiene derecho a dirigirse a la asamblea si el presidente la reconoce, lo cual el presidente hace llamándola por su nombre o título El presidente puede pero no debe secundar

Reglas generales Todo miembro debe tener una legítima oportunidad de expresarse Todo turno debe iniciarse pidiendo la palabra a la presidencia y accediendo la presidencia a dicha petición. La persona que habla debe mantenerse de pie Nadie debe consumir un segundo turno para hablar del mismo asunto

Reglas generales Nadie debe consumir más de dos turnos en el mismo debate No deben exceder más de diez minutos, para extender se requiere el consentimiento unánime Se debe ceñir al tema de discusión Ningún participante tiene derecho a dirigir la palabra a otro miembro de la asamblea

Reglas generales Debe evitar mencionar a otro miembro por su nombre Nadie tiene derecho a hacer una pregunta a la persona que hace uso de la palabra, a menos que pida permiso por mediación de la presidencia El debatiende u orador no está obligado a contestar preguntas si tal es su preferencia

Reglas generales Toda persona que en el uso de la palabra proceda descortésmente o alude a otra persona en forma desconsiderada o que emplee un lenguaje ofensivo deberá ser llamada al orden por la presidencia La presidencia no debe terminar prematuramente una discusión o debate mientras haya personas que deseen expresarse y aún no lo hayan hecho

Reglas generales La presidencia protegerá al que consuma un turno ante la asamblea contra interrupciones impropias La presidencia declarará fuera de orden a cualquiera que incurra en ataques personales contra algún miembro Cualquier persona que sea declarada fuera de orden deberá sentarse inmediatamente

Reglas generales El proponente de una moción no tiene derecho a hablar en contra de la misma. El proponente de una moción tiene el derecho a iniciar y a cerrar el debate sobre la moción

Reglamento Nombre Forma de elegir oficiales Deberes y derechos de los oficiales Deberes y derechos de los miembros

Reglamento Forma de efectuar el despido de algun oficial Disposiciones financieras Forma de llenar vacantes Disposiciones referentes a la asamblea Forma de enmendar el reglamento

Agenda Saludo y bienvenida Invocación Verificación del quórum y excusas Aprobación de la agenda Asuntos a discutir Turnos libres Turno moderadores Clausura

Acta Fecha y hora de reunión lugar de reunión nombre de la entidad Naturaleza de la sesión Nombres del presidente y el secretario

Acta Información sobre el acta anterior Mociones principales Cuestiones de orden y apelaciones Hora en que terminan las deliberaciones El secretario deberá poner su firma al pie de cada acta y cuando las actas se destinen a la publicidad, el presidente firmará también

Post- prueba

Post- prueba El presidente puede y debe secundar Cierto Falso

Post- prueba Nadie debe consumir un segundo turno para hablar del mismo asunto Cierto Falso

Post- prueba El debatiende u orador está obligado a contestar preguntas si tal es su preferencia Cierto Falso

"La libertad no es hija del orden sino su madre". Pierre Joseph Proudhon Tarea