¿Oro boliviano? CEDLA Héctor Córdova Eguívar La Paz, 28 de mayo de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
Advertisements

Actuación Ambiental en la Región Amazónica Cartagena, 16 al 19 de septiembre de 2009.
Evaluación de Aplicación de Regalías Presentación al Congreso Ministerio de Energía y Minas Lima, 11 marzo 2004.
DERECHO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DAR
Matriz energética y cambio climático Razones mercantiles para mantener el modelo Juan Carlos Guzmán Plataforma Energética CEDLA.
La Economía Colonial.
BENEFICIOS DE LA TRIBUTACIÓN MINERA A LAS COMUNIDADES: DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA MINERA Eco. Alicia Polo y La Borda Directora de Promoción.
METODOLOGÍA Y CRITERIOS PARA EL CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE LAS BASES PARA LA AGRICULTURA POR CONTRATO Y SU COMPENSACIÓN.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
Comité de Confecciones Sociedad Nacional de Industrias AGOSTO 2007
Informe Nacional Anual de Bolivia Programa - COMPAL Dr. Luis Valda Aliaga Director General de Comercio y Exportaciones Ministerio de Producción y Microempresa.
Royalty a la Minería: Efectos Económicos de su Aplicación Tomás Flores Jaña Director del Programa Económico.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
Nuevas regulaciones a la importación de bienes y servicios Juan M. Diehl Moreno - Pablo Gayol 16 de mayo de 2012.
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
Ordenanzas Fiscales Resumen de las Ordenanzas Fiscales 2011 La ciudad de Madrid recibirá 174 millones de € menos del Estado que en 2009 (un 11,8%
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
Presentación Proyecto de Inversión - MMM GROUP Por: Sierra Exportadora Lima, 15 de Julio del 2009.
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
BOLIVIA: EL “NUEVO MODELO DE DESARROLLO” EN NUMEROS REALES PERIODO
SEMINARIO INTERNACIONAL Recursos Naturales, Democracia y Desarrollo en América Latina Grupo Propuesta Ciudadana Lima, 5 y 6 de diciembre 2007 Renta Petrolera.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
LOS NUEVOS PROCESOS ADUANEROS EN LA VIA AÉREA PATRICIA SILES ALVAREZ Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional.
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
OBJETIVO GENERAL Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes que ingresaron con diagnostico clínico de intoxicación por mercurio.
“ Distribución de los Canon ”
CENSOPAS CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA SALUD.
ESTUDIO COMPARATIVO DE COMISIONES REUNION DE COORDINADORES Buenos Aires, Argentina 22 de Julio de 2002.
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
Minería en el Perú.
LAS REGALIAS MINERAS EN DIVERSOS PAISES
Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas
ECUADOR: DE ISLA DE PAZ A PLATAFORMA INTERNACIONAL DEL DELITO Fernando Carrión Mena.
Impuestos Correctivos
Mineros S.A Junio EXPOSICIÓN MEDIÁTICA DE MEDIOS MedioNo noticias%Valor Prensa7473%$ Internet2221%$ Radio33%$
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS Integrantes: Flores Flores, Karina Gincho Loya, Alison Carrera: Ing. Comercial y F-
“ REGALÍA MINERA Y CANON MINERO ”
ENERGIA Y MINAS DE JUNIN
VIII CONGRESO NACIONAL DE LA LECHE VISION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS CONSOLIDAR PARA DESARROLLO DEL SECTOR LÁCTEO Marcos Medina Britos, DCV; MSc; MPA Vice.
UNA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL TRABAJO FORZOSO Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la era de la globalización en América Latina” Ucayali,
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
EXPLOTACIÓN PETROLERA EN EL MAR Laura Arcila Patiño José Ricardo Henao Juan Felipe Medina.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
INTRODUCCIÓN Esta investigación esta centrada en aplicar los conocimientos vistos de estadistica utilizando un tema relacionado con nuestra carrera administracción.
OBTENCION DE CONCESIÓN Y PRESENTACION DE DECLARACION DE COMPROMISOS
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Entorno Político-Institucional La Paz, Septiembre 2006 Gobernabilidad en Bolivia.
LA MINERÍA DE ORO ARTESANAL
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
DECLARACION ANUAL CONSOLIDADA Información extraída en
3ra CONFERENCIA LATINO - ALEMANA DE ENERGIA Medellín-Colombia, 7 y 8 de octubre de 2015 “PROPUESTA DE CADENA PRODUCTIVA Y GENERACION DE VALOR AGREGADO.
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Efectos económicos, fiscales y sociales de la minería a gran escala en Colombia Marco de referencia para la minería en contextos de pobreza y fragilidad.
INTRODUCCIÓN Esta investigación esta centrada en aplicar los conocimientos vistos de estadistica utilizando un tema relacionado con nuestra carrera administracción.
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
Espacio, Sociedad y Naturaleza Problemas actuales con la sociedad y el medio ambiente.
DIAGNÓSTICO MINERO Y AMBIENTAL La minería en los distritos Mineros del Sur de Bolívar Explotación de oro y plata Subsistencia familiar y pequeña minería.
 1) LA LEY DE 09 DE OCTUBRE DE 2012, QUE AUTORIZA LA INSTALACIÓN DE TIENDAS FRANCAS (TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS) EN LOS MUNICIPIOS DE LAS FAJAS.
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos Teófilo Caballero Viera Santa Cruz, 21 de octubre de 2010.
Departamentos de Pando, Beni y La Paz
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
CONTINUIDAD DE LA FRANQUICIA ARANCELARIA PARA LA INDUSTRIA MINERA JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo Agosto 2009.
Transcripción de la presentación:

¿Oro boliviano? CEDLA Héctor Córdova Eguívar La Paz, 28 de mayo de 2015

FUGA DE ORO A PAÍSES VECINOS  Antes de 2010 había información de explotaciones auríferas clandestinas cerca de las fronteras.  Estas operaciones no reportaban ningún beneficio al Estado.

EL ESTADO TOMÓ VARIAS DETERMINACIONES  Creación de SENARECOM.  Reducción de la tasa de regalías para oro proveniente de yacimientos marginales.  Intervención militar a las operaciones ilegales.

CREACIÓN DE SENARECOM DECRETA:  Artículo 1°.- (Objeto): El presente Decreto Supremo tiene por objeto la creación del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM, así como establecer las condiciones para su funcionamiento.  Artículo 2°.- (Creación del SENARECOM): Se crea el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM, como entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Minería y Metalurgia, encargada de la regulación y control de las actividades de comercialización interna y externa de minerales y metales. El SENARECOM, coordinará sus operaciones con las Prefecturas de Departamento y Municipios donde esta entidad se establezca.

REDUCCIÓN DE LAS REGALÍAS

INTERVENCIÓN MILITAR La operación abarca los ríos Orton, Beni y Madre de Dios en la Amazonía boliviana cercana a la frontera con Brasil, donde mineros asociados en cooperativas explotan oro del lecho de los ríos sin licencia ambiental y tampoco tributan al Estado. Según Quintana 450 barcazas operan de manera ilegal en la zona; muchas de ellas utilizan dragas para filtrar el oro de la arena y arrojan mercurio altamente tóxico a los ríos. El funcionario señaló que el país pierde más de cien millones de dólares al año por explotación ilegal de oro en esas dos regiones. En el río Suches en la frontera con Perú se extraen 20 kilos de oro al día, dijo. “No podemos seguir permitiendo que empresarios extranjeros vivan a placer en Cusco (Perú) y en ciudades de Brasil a costa de explotar ilegalmente los recursos de Bolivia”, dijo. Se trata de regiones alejadas donde la presencia del Estado es escasa. El gobierno y las fuerzas armadas crearán puestos de control permanente. Fuente: La RepúblicaLa República BOLIVIA EXPULSA A DECENAS DE MINEROS PERUANOS Y BRASILEÑOS Por Mario Mueller 22 de julio de 2010 a las 9:30 (OroyFinanzas.com) – Decenas de mineros peruanos y brasileños que explotaban ilegalmente oro en ríos fronterizos de Bolivia fueron desalojados por fuerzas militares bolivianas, según informó el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones, Juan Ramón Quintana.

FUERTE CAMBIO EN LOS REGISTROS DE EXPORTACIÓN

ESCENARIO 1: ORO BOLIVIANO Cálculo de impuestos y regalías Supuestos:

ESCENARIO 2: ORO PERUANO  Si el oro registrado en las últimas tres gestiones fuera peruano, habrían ingresado al país unas 66 toneladas de oro.  Éstas habrían pagado una regalía de 66 millones de $us.  ¿Qué motivaría a un operador peruano a trasladar el oro hacia Bolivia para reexportarlo? Las medidas para formalizar las operaciones.

ANÁLISIS DE POSIBILIDADES  En el Perú:  Durante los últimos años bajó la producción peruana.  Se exige a los operadores informales, la regularización de sus actividades (formales, ambientales…).  Los trámites pueden ahuyentar a los operadores pequeños.

ANÁLISIS  El mayor descenso de producción peruana se dio en las grandes empresas.  El descenso de producción en la zona fronteriza con Bolivia y que corresponde a pequeños productores asciende a unas 5 TMF.  Personeros de SENARECOM afirman que el oro registrado es boliviano.  Mercury Watch informa que el consumo de mercurio en Bolivia llegó a ser de 120 toneladas en un año.  En promedio, el consumo de Hg es de 3 toneladas por ton de Au. Esto muestra una producción de 40 TMF de oro.

CONCLUSIÓN Los supuestos planteados deben ser investigados para confirmarlos o cambiarlos. Parece que comenzó a registrarse la producción boliviana de oro que antes no era visible. Aparentemente hay un contrabando de oro del Perú hacia Bolivia por las dificultades de formalización en el país vecino. No parece probable que todo el oro registrado provenga del Perú.

Gracias por su atención

FUERTE CAMBIO EN LOS REGISTROS DE EXPORTACIÓN

ESCENARIO 1: ORO BOLIVIANO  En este caso, se tendría una estimación del oro explotado ilegalmente antes de las intervenciones: entre 20 y 30 toneladas anuales.  De éstas, se exportan entre 17 y 27. En promedio esto tendría un valor promedio de 1000 millones de $us por año.  El valor estimado total sería de 5000 millones en el quinquenio que precede al cambio de registros.  Si su procedencia fuera de yacimientos marginales, las regalías correspondientes, serían de 125 millones de dólares.  El costo de operación para este tipo de mineral está en torno al 20% del valor del metal; por tanto, la utilidad correspondiente, durante este tiempo sería de 4000 millones de $us.  Si los operadores fueran empresas, los impuestos a las utilidades ascenderían a 1500 millones de $us.