I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

Autores: Arturo Galán González Carlos Mas Ruíz Juan Carlos Torrego
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
Propuestas de mejora de la EpS Comunitaria en los Centros de Salud
ENFERMERIA, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA EN LA REGIÓN DE MURCIA Martínez Moreno, F1; Lozano Olivar, A2; Lozano Polo,
Boletín de inscripción
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
Profesionales de la educación
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
Impacto actual estimadoPreparación en Costa Rica Diciembre 2005 Daniel Salas MD* *Coordinador Comisión Nacional de Preparación para la Pandemia de Influenza,
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
La educación social es una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas. Objetivo: Posibilitar.
2005. P sicólogos S in F ronteras de M adrid (PSF) es una organización ligada a la profesión y al ejercicio de la Psicología desde parámetros que movilicen.
Vicerrectorado para la Garantía de la Calidad Secretariado de Formación y Apoyo a la Calidad Universidad de Granada FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS TICs.
FORMACIÓN Y CUIDADO DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
I JORNADAS NACIONALES DE FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL 29 NOVIEMBRE 2013 Organiza : Colabora :
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el
Curso de procesamiento en Unidades de Neonatología
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Dirigido a: Psiquiatras con ejercicio en la Comunidad de Madrid, interesados en formación sobre TEC y preferentemente con práctica profesional en medio.
JORNADA sobre CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
 Venta Artesanía para recaudar fondos  Taller terapéutico.
Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Ciudades Amigas de la Infancia (C. A. I
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
DEFENSORA DEL DISCAPACITADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PEDRO GONZÁLEZ FELIPE “Los profesionales de la educación”
INFORME DE LA OCUPACIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS EN ANTROPOLOGÍA EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES Subcomisión Perfiles Profesionales Barcelona, 6 de Junio.
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales recogidos.
INSERCIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS
Consejo Nacional de Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL PONENCIA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO.
INFORME DE LA OCUPACIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS/AS EN ANTROPOLOGÍA EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES Subcomisión Perfiles Profesionales Madrid, 15 de febrero de.
UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
PROYECTO DE ACTUACIONES INTEGRADAS EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS, ADICCIONES, SEXUALIDAD, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES PUESTA EN MARCHA DE LA “UNIDAD DE.
8.30 h. Recepción y entrega de documentación h. Acto inaugural: D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. Dña.
LA MEDIACIÓN SOCIAL INTERCULTURAL, UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ÁMBITO SANITARIO 8, 13, 15, 20, 22 y 28 de octubre del 2009 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN.
Reseña institucional Proyecto ALFA FUNDA ENFERMERÍA Versión junio 2012 Proyecto: ALFA FUNDA ENFERMERÍA Contrato: CRIS Nombre del Proyecto: Formación.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
II Jornadas sobre sensibilidad empresarial y VIH Madrid, 15 y 16 de febrero de 2011 Propuestas para la aplicación práctica de la Recomendación en el estado.
IV Jornadas de Formación sobre TDAH. “Situación del TDAH en el campo educativo” Universidad de Huelva de Diciembre.
3er Curso de Enfermería en Marcapasos
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y COHERENCIA CURRICULAR Juan de Dios Fernández Gálvez Orientador. Equipo de Orientación Educativa Atarfe (Granada)
Expectativas psicoeducativas sobre el alumnado gitano Propuestas de acción en el mundo académico Mª Carmen Filigrana García, Madrid 3 de Julio de 2014.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Proyecto RED XANA.
Federación Asociaciones Científicas de la región de Murcia (FACMUR) el 25 de junio. Foro AP que se celebró el 7 julio Consejería de Sanidad el 17 de sept.
X Foro Nacional de Investigación en Salud Realidad y perspectivas de la Investigación en Salud en el Ecuador.
neurocenter Prácticas y Centros Colaboradores Formación: Mixta.
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
SESIONES CIENTÍFICAS SOBRE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Dirigido: Profesionales sanitarios interesados en la prevención y control de la tuberculosis.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
COLABORAN: I Jornada del Síndrome de Noonan y otras Rasopatías Asociación Creciendo con Noonan C/ Aranjuez, 7 Portal 1 5ºB Parla (Madrid) Tfno
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Sistema para la Promoción de la Infancia y la Juventud de Gipuzkoa (2015) Ongi etorri.
Transcripción de la presentación:

I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA Sastipen Aj Rromá I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA HOSPITAL UNIVERSITARIO LOS ARCOS DEL MAR MENOR San Javier MURCIA Del 14 al 15 de noviembre de 2014.

La “Encuesta de Salud a la Comunidad Gitana de España”, realizada en 2006, evidenció la situación de desigualdad que en materia de salud sufre la comunidad gitana española. El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad realizó recomendaciones y estrategias a seguir para subsanar esta desigualdad. Se ha realizado una segunda encuesta de salud y en estas fechas se podrán presentar las primeras conclusiones. Por primera vez en la historia la comunidad gitana participa activamente a través del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y en concreto a través del Grupo de trabajo en salud, en la propuestas de objetivos generales del Área de Salud recogidos en el Plan de Acción para el desarrollo de la Población Gitana (2010-2012) y en la Estrategia Nacional para la inclusión social de la Población Gitana en España 2012-2020, donde conjuntamente con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se establecieron recomendaciones y estrategias a seguir para corregir estas desigualdades. Estas jornadas son un propuesta conjunta de la Asociación UNGA de Asturias, Asociación Rromano Phralipen y de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA) que pretende hacer llegar la realidad socio-sanitaria de la comunidad gitana al ámbito hospitalario, al de profesionales socio-sanitarios y al de ONG´S. Nuestro objetivo es formar e informar a profesionales y estudiantes para que adquieran competencias que les permitan aplicar en el ejercicio de su profesión algunas herramientas metodológicas para la erradicación de la desigualdad social y en salud, potenciando la justicia social y el cambio de paradigmas en la sociedad actual. Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud Solicitada acreditación de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 Programación Programación VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 15:30-16:00h: Presentación de las Jornadas. Román Jiménez Jiménez (Pte. Asociación Gitana UNGA), Representante de la Administración y representante de FAGA. 16:00-17:00h: Desigualdad y salud. Begoña Merino y/o Pilar Campos. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Las desigualdades sociales en salud, determinantes y equidad 17:00-18:00h: La salud en la comunidad gitana española. Daniel La Parra. Profesor Titular Sociología, Universidad de Alicante o Diana Gil . Coordinadora de la 2ª encuesta de salud 2014. Principales conclusiones del primer estudio realizado. Primeras conclusiones 2ª encuesta 18:30-20:00h: La intervención en salud con la comunidad gitana. Red Equi-sastipen. Javier Arza. Profesor del Departamento de TS de la Universidad Pública de Navarra. Román Jiménez, coordinador de la Red Equi Sastipen. Juan Vargas. Agente de Salud en el Hospital de Santander Recomendaciones generales sobre los programas de salud dirigidos a comunidad gitana. Presentación buenas prácticas (Red Equí sastipen. Programa Gaz Kaló). SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 10:00-11:30h: La profesionalización en salud de la mediación. La idiosincrasia y concepto de salud y enfermedad en la comunidad gitana. María Félix Rodríguez Camacho. Terapeuta ocupacional y mediadora FAGA. Antonio Jiménez . Agente de salud y comunitario Agente de salud y comunitario “Programa de Promoción de la salud con la comunidad gitana de Navarra gestionado por Gaz Kalo y subvencionado por el ISPLN (Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra)”. 12:00-12:45: Los Derechos Humanos. Salud e Infancia. José Antonio Díaz Huertas. Pediatra Unidad Pediatría Social. Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid. Instituto Madrileño del Menor y la Familia. Grupo de Salud MSSSI. Salud infantil y comunidad gitana. Educación y salud. 12:45-14:00h: Gitanízate y Participa. El antigitanismo y la salud. Nicolás Jiménez González . Sociólogo y Consultor de FAGA. Isaac Motos. Filósofo y coordinador programa Edukaló. Derechos Humanos. Antigitanismo e incidencia en la salud. 14:00-14:15h: Cierre y clausura de las jornadas Sastipen Aj Rroma a cargo de representantes del Hospital los Arcos y entidades gitanas.

Diseño Gabinete de Imagen y Comunicación de la Universidad de Alicante La exposición Sandipen Camino Romaní, estará expuesta en el Hall del Hospital Universitario Los Arcos del Mar del 14 de noviembre al 21 de noviembre. Diseño Gabinete de Imagen y Comunicación de la Universidad de Alicante ORGANIZAN: PATROCINA: PARTICIPAN: