La Auditoría Gubernamental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE DESARROLLO INTEGRAL
Advertisements

Auditoría Interna Institucional
El Control Interno en la Administración Aduanera y Tributaria
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Auditorías Tema: Nombre Alumno: Jarquín Arambula David
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
El Proceso de la Auditoría - ISO
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MÓDULO V Versión Ejecutiva
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistema de Control de Evaluación.
Conceptos Objetivos Importancia Auditoria Administrativa
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL  DEFINICION   Comprende un conjunto de actividades y acciones técnicas y legales, ejercidas por la contraloría general de cuentas,
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Actividades de control
Evaluación del Control Interno Municipal
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Colegio de educación profesional técnica del estado de México Mendieta Gutierrez Fernando Trayecto técnico revisión del control interno DCEI-03 E
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Sistemas Administrativos
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CONTROL INTERNO GENERAL
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
Planificación de la auditoría
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
NORMAS INTERNACIONALES
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Profesora: Kinian Ojito Ramos
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
Auditoria Computacional
Administración Financiera Contable (ED-E3064)
Control Interno.
Auditoría de Sistemas.
MUNICIPALIDAD DE CARTAGO AUDITORIA INTERNA TALLER DE CONTROL INTERNO ( HABLEMOS DE CONTROL INTERNO )
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA David Rivera Rodríguez Ayudante Ejecutivo.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

La Auditoría Gubernamental Lic. Erik Nolberto Guerrero Milián Contador Público y Auditor (CPA)

www.erikguerrero1604.wordpress.com

Presentación NAC-1967 PC-1986 CPA-2013 CA (4994) E-AP (pensum cerrado) Pem PyCCE LPAE (pensum cerrado) Autor: (9+1+5)= 15 21-Premios-NAC Conf-7000-P

La Auditoría Gubernamental Definición Normas específicas por entidad (Educación – salud – ambiental – agricultura – municipalidades) Normas gubernamentales de observancia general (Constitución – Contrataciones de Estado – Código de Trabajo…)

La Auditoría Gubernamental Definición Es el medio para verificar que la gestión pública se haya realizado con eficiencia, eficacia y transparencia de conformidad con las disposiciones legales aplicables. Es la revisión y examen que llevan a cabo las entidades fiscalizadoras superiores a las operaciones de diferente naturaleza, que realizan las dependencias y entidades del gobierno central, estatal y municipal en el cumplimiento de sus atribuciones legales. Verificar – efectividad – calidad – revisión – fiscalización – publicas – gobierno – legalidad – revisión – examen

La Auditoría Gubernamental Generalidades El sector público de Guatemala Incorporación de la tecnología Herramientas computacionales Modifica la metodología de trabajo de las entidades Procesos ágiles, oportunos y confiables.

La Auditoría Gubernamental El enfoque de la Auditoría Interna del Sector Público Evaluar en forma permanente todo el ámbito operacional de las entidades Sistemas Procesos Actividades. Uso racional de los recursos Fiscalización de los sectores o entidades que más lo requieran.

La Auditoría Gubernamental Forma de conducirse del auditor en el ejercicio de su auditoria. La auditoría interna es una actividad independiente Objetiva de aseguramiento y consulta Concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de la entidad.

La Auditoría Gubernamental Forma de conducirse del auditor en el ejercicio de su auditoria. Responsabilidades y atributos Poseer entrenamiento y experiencia (Contabilidad y Auditoría) Capacidad técnica y profesional (entrenamiento, preparación, actualización) Idoneidad. (conocimiento de la Administración Financiera Gubernamental, políticas de gobierno, entorno legal y jurídico

La Auditoría Gubernamental Forma de conducirse del auditor en el ejercicio de su auditoria. Independencia. No involucrarse en actividades de control previo. Objetividad Actuar en todo momento en forma objetiva. El trabajo debe basarse en una planificación técnica. Los resultados obtenidos se fundamentan en evidencias legales, técnicas y administrativas.

La Auditoría Gubernamental Forma de conducirse del auditor en el ejercicio de su auditoria. Confidencialidad Mantener estricta reserva de los procesos y resultados Cuidado y esmero profesional Emplear correctamente el criterio, alcance, métodos, procedimientos y técnicas. Aplicación correcta de las pruebas

La Auditoría Gubernamental Forma de conducirse del auditor en el ejercicio de su auditoria. La conducta funcional del auditor Observancia de una línea de conducta intachable e impecable. Mantener cordiales relaciones con el personal de la entidad auditada. Observar las reglas de la buena conducta Mostrar un comportamiento que dignifique la profesión.

La Auditoría Gubernamental Tipos de auditoría Auditoría financiera, Auditoría de gestión, Auditoría informática, Auditoría integral, Auditorías especializadas, y Exámenes especiales.

La Auditoría Gubernamental Manuales que debe observar el auditor. Manual de Auditoría Interna Normas de Auditoría Interna Gubernamental Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas Normas de Control Interno

La Auditoría Gubernamental Planificación de una Auditoría Familiarización Conocimiento general de la entidad a auditar. Objetivos Organización Sus actividades Sistemas de control e información Factores económicos, sociales y legales

La Auditoría Gubernamental Planificación de una Auditoría Evaluación preliminar del control interno Eficiencia y efectividad en salvaguardar los recursos de la entidad La confiabilidad de la información financiera, técnica y administrativa Procesos operacionales de las transacciones Identificar las áreas críticas Cuestionarios de control interno

La Auditoría Gubernamental Forma de atender una auditoría gubernamental de parte del Perito Contador Separación de funciones Instrucciones por escrito Aplicación de pruebas continuas de exactitud Uso de numeración de documentos Uso de dinero en efectivo (lo menos posible) Uso de cuentas de control Depósitos inmediatos y exactos Uso mínimo de cuentas bancarias Capacitación continua

La Auditoría Gubernamental Forma de atender una auditoría gubernamental de parte del Perito Contador Manuales de funciones y procedimientos Uso adecuado del archivo Normas aplicables Documentos de respaldo Rendición de cuentas

La Auditoría Gubernamental Hallazgos Constituyen y resumen el resultado de la auditoría Deben estas sustentados plenamente con evidencias de calidad Elaborados bajo los procedimientos técnicos establecidos Deben ser discutidos con los responsables de la entidad

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno 1 Deficiencias en la programación y ejecución presupuestaria Hallazgos relacionados con el Cumplimiento de Leyes y Regulaciones aplicables 1 Aplicación incorrecta de renglones presupuestarios 2 Varios incumplimientos a la Ley de Contrataciones del Estado . 3 Falta de información en el Sistema Nacional de Inversión Pública -SNIP4 Fraccionamiento en la adquisición de bienes, servicios y obras 5 Adquisición de bienes, servicios y obras sin suscripción de contrato 6 Incumplimiento a la presentación de Informes de Gestión

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno Causa Inadecuada interpretación presupuestaria de los gastos al momento de afectarse los renglones presupuestarios. Efecto Afectación incorrecta de renglones presupuestarios, distorsionando la información presupuestaria y contable para la toma de decisiones.

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno Causa Inobservancia a la Ley por parte de cada una de las personas responsables de los procesos de cotización y archivo de todo documento relacionado. Efecto Que los expedientes de obras no cuenten con toda la documentación que respalde su ejecución con estricto apego a la ley, además de no cumplir adecuadamente con la transparencia del gasto público, al no publicar en Guatecompras dentro del tiempo establecido en ley, toda la información de los eventos de cotización.

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno Causa Incumplimiento de funciones por parte de la persona encargada de ingresar y mantener actualizada la información de los proyectos en el portal del Sistema Nacional de Inversión Pública. Efecto Limita la transparencia del gasto público, al no informar sobre el avance físico y financiero de los proyectos ejecutados.

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno Causa Inobservancia de los procedimientos legales enmarcados en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Efecto Riesgo de que la calidad y los precios de los bienes y servicios adquiridos, no sean los más convenientes para el erario municipal.

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno Causa Inobservancia a la normativa establecida en la Ley de Contrataciones del Estado. Efecto Riesgo de menoscabo en el erario municipal, al efectuar negociaciones con carencia de garantías legales al no suscribirse los contratos correspondientes.

La Auditoría Gubernamental Casos de hallazgos (reales) Hallazgos relacionados con el Control Interno Efecto No contar con un informe ejecutivo de la gestión municipal 2009, lo que no permite cumplir con informar a las entidades interesadas en conocer los resultados de la gestión municipal, de una forma narrativa, ilustrativa y financiera. Recomendación El Alcalde Municipal debe ordenar al Secretario Municipal la elaboración anual de una memoria de labores que recopile información descriptiva, visual y financiera de los distintos proyectos ejecutados y hacer llegar la misma a las entidades correspondientes.

www.erikguerrero1604.wordpress.com

La Auditoría Gubernamental Lic. Erik Nolberto Guerrero Milián Contador Público y Auditor (CPA)