1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Buenas Prácticas de Elaboración de Comidas sin Gluten
Advertisements

Seguridad de los Alimentos en Caso de un Desastre
Néctares.
CURSO DE ROLL “SUSHI” El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz cocido aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal. Este plato es uno de.
Preparación Limpieza Procedimiento
Proyecto RESCATE DE TRADICIONES: DEJANDO HUELLA
Peras al Vino Tinto Ingredientes
Cuisinart Products for the Good Life
La Química de los huevos
Gastronomía Española II: Repostería
Brindar ciencia al arte de vivir saludablemente. Proporcionar bienestar a las familias colombianas ofreciendo y ampliando la accesibilidad a las marcas.
EL ALFEÑIQUE.
INSTITUCION EDUCATIVA NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO
En el marco del Proyecto JICA, durante 2007, la Escuela de Práctica Nº 11 de Montevideo, participó a nivel de los 4 tos. años, en el abordaje sobre el.
CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA
Portafolio 5to bimestre “Repostería”
CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC ALUMNO: JONATHAN JAZIEL GONZÁLEZ ARENAS MATERIA: ASIGNATURA SECUNDARIA MATUTINA PROFESORA: ISELA ZAMUDIO ENCISO.
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
Postres típicos.
Este es un producto de Marca Registrada.
Q.F. Adriana Sánchez Uceda
Extracción del ADN de un plátano.
D NAS.
Comidas Típicas de Arequipa
Recetas de comida típica
Como hacer un volcán Alejandra Del Castillo M.
MEZCLAS LIMPIADORAS.
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS
 Elaboración de una mezcla nutritiva. INGREDIENTES  2 cucharadas de aceite de maíz o de girasol  2 tazas de avena cruda  ½ taza de germen de trigo.
Laboratorio Ácido - Base
Estrategias para el desarrollo de la competencia lectora en el aula
Cómo preparar una disolución
Mezclas : Ublek.
Velas decorativas!.
CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPAQUES
 Objetivo: Elaborar con productos de tu entorno un medicamento.
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPAQUES
Caso 1: Elaboración de quesos
Levadura Nevada Roja 125gms
RECOLECCION DE ORINA EN 24 HORAS
Jorge Luis Padilla Reyna Valeria Serratos Ramírez 7 ° F.
Materiales cerámicos y vidrios
INGREDIENTES DEL PAN Harina Agua Levadura Masa madre Sal.
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
Daniella Geovanna Torres Huerta Reg:  Nicolás Appert inventó la leche condensada en 1820, 1 e Gail Borden, Jr. en 1852, porque la leche normal.
JALEA NEGRA.
Surimi Angélica Aguilar Paulina Cruz Adolfo Gorriño.
Samantha Virginia Cañamar Garza Enrique Blas García Rodríguez Gpo: 05 Evidencia 5.
Gel AntibacteriaL de uva
Recetas de dulces típicos de puebla
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
Dulces y comidas poblanas
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
 1 lata de crema de sopa de papa  1 lata de crema de sopa de pollo  1 bolsa de vegetales mixtos congelados de gramos (o enlatados); cueza los.
 Termómetro. papel para filtrar. Recipiente para realizar la fermentación y el cuajado de la leche ( debe ser de, plástico o vidrio.) Colador de cocina.
Me llamo Cloe, soy la chef. La receta se llama, Taza de chocolate picante. Es una receta de México. Esta es un bebida deliciosa. Pero tenga cuidado, ¡es.
FLORAL.
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
Camarones al Pil PiL Ingredientes Ingredientes 1kg de camarones ml de aceite de oliva 5 dientes de ajo 1 cda de Pimienta Cayena 100ml.
La navidad llega para que nuestras esperanzas se renueven y para que recordemos el gran amor que Dios siente por nosotros.
UNA ALIADA DE LA ESTIMULACION Y LA CREATIVIDAD
Tabla. Cálculos para la elaboración de néctar de frutas.
MANEJO DE LA BALANZA ANALÍTICA Y MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO
 ¿Cómo ayudaría a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos la implementación del taller del proceso de producción del papel reciclado?
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
DULCE DE LECHE PIONONO BY ETHAN THOMPSON & GILLIAN ROBERTS.
FICUS CITRIFOLIA ELIXIR DEL CABELLO.. Nosotras queremos presentar un preparado natural a base de las raíces adventicias del higo (FICUS CITRIFOLIA) para.
Churros con chocolate Get Baking/Cooking!
Transcripción de la presentación:

1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color vegetal rojo en polvo 1/4 de cucharada cafetera de color vegetal rojo en polvo 2 tazas medidoras o recipientes de plástico o vidrio con capacidad de 250 mL 2 tazas medidoras o recipientes de plástico o vidrio con capacidad de 250 mL

cuchara sopera cuchara sopera charola pequeña charola pequeña palita o cuchillo palita o cuchillo bolsa de plástico limpia bolsa de plástico limpia colador de malla, de orificio fino colador de malla, de orificio fino recipiente de plástico con capacidad de 100 mL recipiente de plástico con capacidad de 100 mL etiqueta adherible etiqueta adherible

Con ayuda de la cuchara, mezcle en una taza el color vegetal con el talco. Con ayuda de la cuchara, mezcle en una taza el color vegetal con el talco. Añada el agua e incorpore todo con la cuchara hasta obtener una pasta uniforme. Añada el agua e incorpore todo con la cuchara hasta obtener una pasta uniforme.

Enseguida extienda esta pasta con la palita o el cuchillo en la charola y deje secar durante un día. Enseguida extienda esta pasta con la palita o el cuchillo en la charola y deje secar durante un día. Retire la pasta de la charola vaciándola en la bolsa de plástico, donde la debe triturar con ayuda de la cuchara. Luego, cierna con el colador. Retire la pasta de la charola vaciándola en la bolsa de plástico, donde la debe triturar con ayuda de la cuchara. Luego, cierna con el colador.

Con la ayuda de la cuchara vierta la mezcla obtenida en el envase de 100 mL y tape. Coloque la etiqueta con el nombre del producto, fecha de elaboración y tiempo de consumo preferente. Conserve en un lugar limpio y fresco. Con la ayuda de la cuchara vierta la mezcla obtenida en el envase de 100 mL y tape. Coloque la etiqueta con el nombre del producto, fecha de elaboración y tiempo de consumo preferente. Conserve en un lugar limpio y fresco.

El rubor, bien tapado, dura aproximadamente un año. El rubor, bien tapado, dura aproximadamente un año.