CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS VERTICALES
Advertisements

PROBLEMAS DE CINEMÁTICA
Movimiento cerca de la superficie terrestre.
HAZ CLIC SIEMPRE PARA CONTINUAR
Movimiento Vertical Patricia Acosta.
Este álbum de fotos contiene ejemplos de páginas para comenzar. Para agregar sus propias páginas, haga clic en la ficha Inicio y luego en Nueva diapositiva.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
Movimiento de proyectiles
Ejemplo de funciones reales:
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
POLÍGONOS REGULARES.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO RECTILINEO MRU Y MRUA
Descripción del movimiento
MOVIMIENTO PARABOLICO
TALLER 3.
Un grupo de alpinistas jóvenes llega hasta un acantilado y decide determinar su altura aproximada. Deja caer una piedra y miden el tiempo que tarda en.
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
Metodología experimental y aprendizaje en Física y Química
Tipos de movimientos Rectilíneos.
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
Matemáticas I para Ingeniería Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel.
Física: Aceleración de Gravedad y Caída Libre
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Problemas De Repaso Ing. Luis Amado.
FISICA Grado Decimo Lic. Ruby Guerrero
CURSO DE FISICA I CURSO DE FISICA II WILLIAM LOPEZ “TUTOR” LABORATORIOS VIRTUALES. GUIAS DEL MÈTODO FONTAN DE AUTOFORMACIÒN. DESARROLLO PARA LA AUTONOMIA.
Análisis del tiempo en años después del matrimonio.
Combinar correspondencia
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
1 Un estudiante eleva lentamente el extremo de una tabla sobre la cual reposa un bloque. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 45º. Podemos.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10s
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
Movimiento de caída libre
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.1 ¿Se trata de un movimiento uniforme?
PRACTICA CON PREGUNTAS SABER MATEMATICAS.
Práctica de laboratorio:
Clase 3: Tipos de Movimiento
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Física para Ciencias: Ecuaciones de Movimiento
MRUV Ejercicios de repaso
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
TAREA INTEGRADORA R.A. 3.1 Y 3.2 RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.32 Cálculos en el movimiento de caída libre.
Unidad 1: Historias para contar
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
Movimiento en 2 Dimensiones
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Presentaciones con Power Point
"Circunferencia y Círculo".
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
Tabla de frecuencia Estándar: Interpreto datos de información
Vamos a hacer las vistas de la pieza 3. Para ello metemos la pieza en la caja y sacamos fotos desde todas las posiciones. Haz clic para empezar. Hemos.
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
BIMESTRE IV - UNIDAD 07 Cómputo Chanel - Manual de Usuario.
 Primeramente traeremos un auto a control remoto el día que el profesor lo indique  Revisaremos que éste funcione de manera óptima.
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
CINEMATICA.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
Ciencias Físicas 2 © 2006 Paul G. Hewitt Jerry D. Wilson Anthony J. Buffa Edgard J. Tarbuck Frederick K. Lutgens.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
Transcripción de la presentación:

CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS Un cuerpo se deja caer libremente Vo=0 m/s. Realice: La tabla de datos según se muestra La gráfica de S vs t y la gráfica de V vs t Encuentre por cálculo la altura del precipicio después de 8 segundos. Que distancia ha recorrido des pues de 1, 2, 3, 4 seg. La velocidad de caída del objeto en cada segundo señalado.

COMPLETA TODO ELLO EN TU CUADERNO. COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m HAGA CLIC PARA DEJAR CAER EL CUERPO Y COMENZAR A TOMAR DATOS. CADA FOTO SE TOMÓ CADA SEGUNDO. 30m 40m 50m REPITE CUANTAS VECES SEA NECESARIO PARA MIRAR LAS GRÁFICAS, TOMAR DATOS Y OBSERVAR LAS FORMULAS. COMPLETA TODO ELLO EN TU CUADERNO. 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 ESPACIO RECORRIDO (m) 10m 20m 30m 40m ANALISIS DE VELOCIDAD 50m 60m HAGA CLIC PARA CONTINUAR 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 VELOCIDAD (m/s) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 VELOCIDAD (m/s) -10 m/s 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 VELOCIDAD (m/s) 10m 20m -20 m/s 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 VELOCIDAD (m/s) 10m 20m 30m 40m -30 m/s 50m 60m 70m 80m 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 VELOCIDAD (m/s) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m -40 m/s 90m 100m

COMPLETA SEGÚN EL GRAFICO (CADA FOTO (DIAPOSITIVA) PASA EN UN SEGUNDO) TABLA DE DATOS TIEMPO (Seg) 1 2 3 4 VELOCIDAD (m/s) 10m 20m 30m 40m 50m 60m 70m 80m 90m 100m