HIPERTENSION ENDOCRINA EN PEDIATRIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCION SUPRARRENAL Prof. Francisco Abanto Zamora
Advertisements

METABOLISMO DE HORMONAS ESTEROIDES
SISTEMA ENDOCRINO...!!!!!!.
Sistema endocrino Función del sistema.
SINDROME DE CUSHING (HIPERCORTISOLISMO)
Hipertensión Arterial Sistémica Secundaria
FEOCROMOCITOMAS Dr. Juan Carlos Agüero Zamora
Dr. JUAN CARLOS AGÜERO ZAMORA
Glándulas Suprarenales
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Fisiopatología de la hipertensión esencial
CENTRO UNIVERSITARIO DE MEDICINA REPRODUCTIVA UANL
Dr. José Gerardo González González. Servicio de Endocrinología Fac. de Medicina UANL.
Dr. Rogelio Cázares Taméz Patología Clínica UANL|
Patología Clínica Hospital Universitario UANL Dr. Raúl Ramos Vázquez
ENDOCRINO Y METABOLISMO.
ENDOCRINO Y METABOLISMO ENDOCRINO PREGUNTAS ÚLTIMOS AÑOS ENDOCRINO ENERO 2006 (12) SÍNDROME DE CUSHING TIROIDITIS SUBAGUDA FEOCROMOCITOMA ADDISON MEN.
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
ENFERMEDAD DE ADDISON.
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
PATOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Anatomía suprarrenal (SR)
FISIOPATOLOGÍA Y ENFERMEDAD SUPRARRENAL
FISIOPATOLOGIA DE LAS HORMONAS CORTICOSUPRARENALES
Glándulas Adrenales (corteza y Médula)
Hormonas De la Corteza Suprarrenal
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SECUNDARIA
ALTERACIONES DEL CORTISOL
Síndrome de Addison o insuficiencia suprarrenal primaria
SUPRARRENALES Fisiopatología
Patología suprarrenales
Clasificación y Relaciones Funcionales
Glándulas Tiroides y glándulas suprarrenales
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Objetivo SISTEMA ENDOCRINO
Masa suprarrenal CORTICAL hiperfuncionante
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PEDIATRIA
Glándula suprarrenal Dra Mariana Rojas R Seminario optativo.
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
Sistema Endocrino “Enfermedades del sistema endocrino” Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
Patricia Sanhueza Acevedo.  Es un trastorno metabólico caracterizado por una sobreproducción y secreción de la hormona aldosterona por parte de las glándulas.
RESORCION DE AGUA, SODIO Y CLORO
Hipopotasemia MARIA F. de LEW.
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
Trastornos del Crecimiento y Desarrollo. Dra. Tania Rosa Gonzalez. Dra
La Glándulas Suprarenales
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CICLO VITAL REPRODUCTIVO
ANATOMÍA DE PÁNCREAS, TIROIDES Y SUPRARRENALES
Tema 6.
HIPERTENSION ARTERIAL
DR JORGE RAFAEL LOPEZ CAMPOS
DIABETES MELLITUS.
ENFERMEDADES ADRENALES Y ANESTESIA
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP EXAMEN 4-B ENDOCRINOLOGIA 12 AGOSTO 2009 Una mujer de 50 años consulta por astenia marcada, hipertensión arterial.
corteza médula GLÁNDULA SUPRARRENAL
Sistema endocrino Función del sistema.
ML. Garnica Álvarez; P. Segura Torres; A. Liebana Cañada. Servicio Nefrología. Complejo Hospitalario de Jaén CASO CIEGO HTA SECUNDARIA.
Suprarrenales.
HTA – Caso Clínico  Femenina – 31 años – enfermera – obesa.  Cefalea severa – visión borrosa – tremor de manos.  PA: 250 /130. Nifedipina S.L. 10mg.
Hipófisis.
SINDROME DE CUSHING Dr. JUAN CARLOS AGÜERO ZAMORA Dr. JUAN CARLOS AGÜERO ZAMORA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA HOSPITAL CALDERON GUARDIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGIA.
 Tumor que se asienta en la médula suprarrenal (80-85% de los casos), fuera de ella (15-20%), recibiendo en estos casos el nombre de feocromocitoma extra-suprarrenal.
Fecha de descarga: 05/07/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Relaciones hipotalámicas, hipofisarias y suprarrenales. Las.
La causa más común de exceso de mineralocorticoides es el hiperaldosteronismo primario, que refleja el exceso en la producción de aldosterona por la zona.
Durante la quinta semana, la cresta neural (Cr) de la región torácica origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos (GS) en cadena,
Transcripción de la presentación:

HIPERTENSION ENDOCRINA EN PEDIATRIA Audrey Mary Matallana Rhoades Profesora Universidad del Valle Pediatra Endocrinóloga Hospital Universitario del Valle

HIPERTENSION ENDOCRINA EXCESO DE MINERALOCORTICOIDES EXCESO DE GLUCOCORTICOIDES EXCESO DE CATECOLAMINAS EXCESO DE HORMONA TIROIDEA EXCESO DE PTH EXCESO DE LEPTINA La HTA en nñios es mas frecuente secundaria que Primaria, yse d be pensar en causa Endocrina, cuando haya antecedentes familiares de HTA infantil, HTA dificil manejo,crisi paroxisticas, alteracion de genitales, alteracion de pubertad.

PRESION ARTERIAL GLANDULA ADRENAL Gasto Cardiaco Resistencia Vascular Periferica VOLUMEN MINERALOCORTICOIDES GLUCOCORTICOIDES CATECOLAMINAS MEDULA ADRENAL CORTEZA ADRENAL GLANDULA ADRENAL

GLANDULA ADRENAL

K CORTISOL CRH ACTH RENINA ALDOSTERONA HIPOTALAMO HIPOFISIS ADRENAL ADRENAL ANGIOTENSINA II CORTISOL RENINA ALDOSTERONA

- + + + _ RENINA ANGIOTENSINA II ACTH ALDOSTERONA GLOMERULOSA FASCICULADA CORTISOL RETICULAR ANDROGENOS MEDULA ADRENAL

ANDROGENOS k k ALDOSTERONA CORTISOL AMPc pregnenolona MITOCONDRIA STAR ANGII k ALDOSTERONA ACTH AMPc MITOCONDRIA STAR CORTISOL COLESTEROL COLESTEROL CYP11A CYP11B1 CYP11B2 endozepinas Receptor Periferico Benzodiazepinico pregnenolona DOC 11-DEOXY CORTISOL COLESTEROL RETICULO ENDOPLASMICO CYP17 CYP21 3ß HSD DOC PREGNENOLONA 11-DEOXY CORTISOL ANDROGENOS

MINERALOCORTICOIDES EXCESO DE ALDOSTERONA EXCESO DE DOCA

MINERALOCORTICOIDES EXCESO DE ALDOSTERONA Renina o Actividad de Renina Plasmatica Baja Potasio Normal o Bajo Relacion Aldosterona/Renina >30 Alcalosis Metabolica

MINERALOCORTICOIDES EXCESO DE ALDOSTERONA Hiperaldosteronismo Primario Tumor : Carcinoma o Adenoma Hiperplasia Adrenal Bilateral o Unilateral Deficiencia de 17 α Hidroxilasa Glucocorticoid Remediable Aldosteronismo (GRA) (FH I) AD Hyperaldosteronismo Familiar Tipo II (Adulto) Hyperaldosteronismo no Reversible con Esteroides 2008, AD Hipertension Esencial?? Los tumores son raros , pero ocurren ocaional, usualmente como masas solitarias, la HAB se sospecha cuando no hay evidencia de masa pero si bioquimicamnete igual. El GRA ES AUTOSIMCO DOMINANTE.LLAMADO TAMBIEN FH I

COLESTEROL TESTOSTERONA CORTISOL ALDOSTERONA P450c17 P450scc P450c17 - - - - - - - - - - - - - DEHIDROEPI- ANDROSTERONA PREGNENOLONA 17-OH PREGNENOLONA 3 ß HSD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PROGESTERONA 17-OH PROGESTERONA ANDROSTENEDIONA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - P450c21 DEOXICORTICOSTERONA 11-DEOXICORTISOL P450c11ß - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CORTICOSTERONA TESTOSTERONA CORTISOL P450c11AS - - - - - - - - - - - - 18-OH CORTICOSTERONA Esquema de esteroidogenesis P450c11AS - - - - - - - - - - - - - - - ALDOSTERONA

COLESTEROL ALDOSTERONA PREGNENOLONA PROGESTERONA DEOXICORTICOSTERONA TESTOSTERONA CORTISOL 18-OH CORTICOSTERONA ALDOSTERONA

COLESTEROL CORTISOL ALDOSTERONA PREGNENOLONA 17-OH PREGNENOLONA PROGESTERONA 17-OH PROGESTERONA DEOXICORTICOSTERONA 11-DEOXICORTISOL CORTICOSTERONA TESTOSTERONA CORTISOL 18-OH CORTICOSTERONA ALDOSTERONA

HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA DEFICIENCIA DE 17 HIDROXILASA/17,20 Liasa P450c17 Gen CYP17 en cromosoma 10 Expresa en adrenal y gónadas No hay hipoglicemia por los niveles altos de Corticosterona Ausencia de Pubertad Alteracion de genitales en Hombres

GRA O FH I 1966-1967 Historia Familiar Autosomico Dominante Gen cromosoma 8 quimerico CYP11β2/CYP11β1 Test genetico Tto Dexametasona Aldactone

Paciente ♂de 7 años de edad, crisis hipertensiva, hipokalemia. Poliuria Familiar :Tios Paternos HTA, abuela materna Aldosterona: 660 pg/ml alta Actividad Renina Plasmatica : <0.5 ng/ml/hora Baja A/RP: 1320 alta HTA con 4 medicamentos: Aldactone,Minoxidil,Nitrendipino,esteroides TAC abdominal normal #1 GRA negativo ALDOSTERONA AUMENTO, RENINA MEJORO. DOCA ELEVADO CAT LEVE AUMENTO UNILATERAL LADO IZDO BRAZO ANTERIOR # 2

MINERALOCORTICOIDES EXCESO DE DOCA Renina Baja Potasio Normal o Bajo Aldosterona baja Alcalosis Metabolica

MINERALOCORTICOIDES EXCESO DE DOCA Deficiencia de 11β Hidroxilasa:HSC Tumor : carcinoma o adenoma

DEOXICORTICOSTERONA COLESTEROL TESTOSTERONA 11-DEOXICORTISOL DEHIDROEPI- ANDROSTERONA PREGNENOLONA 17-OH PREGNENOLONA PROGESTERONA 17-OH PROGESTERONA ANDROSTENEDIONA DEOXICORTICOSTERONA 11-DEOXICORTISOL TESTOSTERONA CORTISOL VIRILIZACION GLUCOSA B SODIO B ALDOSTERONA HTA POTASIO N o B SODIO N

HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA DEFICIENCIA DE 11 BETA HIDROXILASA P450 c 11 Zona fasciculada Gen CYP11B1 en cromosoma 8 Incidencia del 5-8% de la población gral Alta incidencia en Judíos Sefarditas. Judíos Marroquies 1:5.000 a 7.000 Portadores 1:40 Población israelí < 1:30.000

HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA DEFICIENCIA DE 11 BETA HIDROXILASA P450 c 11 Clásica (Severa) No clásica (Leve)

Paciente de 12 años de edad Encefalopatia Hipertensiva Antecedentes de Virilizacion neonatal en tratamiento con prednisona Acortamiento de 4 metatarsiano HTA dificil manejo. Aldosterona Normal y renina baja CAT abdomen: Asimetria de Adrenales ,Masa Patologia: Hiperplasia Adrenal

GLUCOCORTICOIDES (AME)Exceso Aparente de Mineralocorticoides CORTISOL -Deficiencia de 11β-hidroxiesteroideshidrogenasa (AME)Exceso Aparente de Mineralocorticoides -Licorice: Acido Glycerritinic -Sindrome de Cushing -Resistencia Cortisol

AME 1977 Mutacion 11β-HSD2 Falla para progresar Polidipsia Cortisol/cortisona urinaria THF/THE Nefrocalcinosis y IRC TTo Antagonistas de MR.Supl K

Sindrome de Cushing

Resistencia a Esteroides Cortisol ACTH elevada No signos de Cushing Androgenos elevados Cortisol Elevado

PRESION ARTERIAL CATECOLAMINAS MEDULA ADRENAL Gasto Cardiaco Resistencia Vascular Periferica CATECOLAMINAS MEDULA ADRENAL

Paciente 11 años de edad Crisis Paroxisticas HTA Antecedentes Familiares Negativos Masa Abdominal Metanefrinas en orina leve aumento Norepinefrina en Orina muy elevada Octreoscan Negativo ReseccionQuirurgica incompleta

MEDULA FEOCROMOCITOMA Derivado de celulas cromafines Secrecion episodica de catecolaminas 90% origen adrenal y 10% extra adrenal El tumor endocrino mas frecuente en niños. Incidencia 2 por millon Familiares desde 9%-50% Pico de aparicion 10-13 años de edad

MEDULA FEOCROMOCITOMA/PGL Presentacion Clinica Hipertension 82% Sostenida 70-90% Cefalea 81% Sudoracion 36-68% Palpitaciones 34-45% Perdida de Peso 44% Palidez /flushing 11-36% Nausea/emesis 27-56% Poliuria 25%

MEDULA FEOCROMOCITOMA Presentacion Clinica Hipotension Postural Fiebre Estreñimiento Crisis impredecibles: reposo o ejercicio Duracion de crisis segundos a horas

MEDULA FEOCROMOCITOMA/PGL Diagnostico Metanefrinas en plasma por HPLC Metanefrinas en orina de 24 horas : menos especifica DOPA elevado en metastasis Epinefrina Norepinefrina

MEDULA FEOCROMOCITOMA/PGL Diagnostico Tomografia Computarizada Resonancia Magnetica MIBG con I¹³¹ o I¹²³ sensibilidad 78-83% Octreotide scan PET Fluorodopamine

MEDULA CATECOLAMINAS SNA NorEpinefrina PARAGANGLIOMAS NEUROBLASTOMAS GANGLIONEUROBLASTOMAS GANGLIONEUROMA

PRESION ARTERIAL GLANDULA TIROIDES Gasto Cardiaco Resistencia Vascular Periferica CATECOLAMINAS Frecuencia Cardiaca T4Libre,T3 GLANDULA TIROIDES

EXCESO DE LEPTINA Obesidad Leptina estimula SNAdrenergico periferico y central

MUCHAS GRACIAS