Trabajo Práctico Organización del Computador 1 Controlador de Lavarropas Automático.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Principios del Software E/S Principios del Hardware E/S
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Gustavo A. Pérez Z. SISTEMAS OPERATIVOS Gustavo A. Pérez Z.
Integrantes: Moyolehuani Tatéi Temai
Unidad 1 Conceptos básicos de computación
Arquitectura de computadoras
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
B.I.O.S..
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
SISTEMAS EMBEBIDOS Unidad 1.
1. Introducción Estructura básica de un computador.
Introducción a los MCU´s de Motorola
Componentes de una computadora
Soporte a Windows XP.
3.2.2 Arquitectura de referencia para sistemas de tiempo
Introducción al Software
Seminario programación microcontroladores ARM LPC 1769
Composición Interna de un Procesador
Complementos de Informática | Adrian Orellana - UNSJ 1 Por qué aprender a programar orientado a objetos? (y por qué C++?) Primero debemos saber que es.
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PIC16F84A.
REGISTRO DE WINDOWS.
Constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar acceso seguro al hardware de la computadora,es el encargado de.
Yann Soubrenie 12/05/2006 Sistemas Embedidos y sus Aplicaciones Casa Inteligente Integrante : Yann Soubrenie Profesor : Agustin Gonzalez Presentacion General.
DSP Digital Signal Processors
Tecnología de la información Unidad: 3 El software Profesor: Fernando J. Martini.
Secciones y Segmentos STARTUP
Administración de Memoria Memoria Virtual
Programación de Sistemas
TIMER 1 El módulo TIMER1 así como el TIMER0 es un temporizador/contador con las siguientes características. Trabaja con 16 bits (con 2 registros de 8 bits:TMR1H.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
Yann Soubrenie 12/05/2006 Sistemas Embedidos y sus Aplicaciones Casa Inteligente Integrante : Yann Soubrenie Profesor : Agustin Gonzalez Presentacion General.
José Estay A Elementos de Estructura de computadores.
Introducción al tiempo real en sistemas empotrados
Estudio de Caso Generador de Video de Radar Agustín J. González Departamento de Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Solicitante: Sisdef.
Sistema de Control de Frecuencia, aplicado al Transporte Metropolitano de Valparaíso. Integrantes: Diego Del Valle, Patricio Valle.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
MAQUINA EXPERIMENTAL MULTIEJES SISTEMA DE CONTROL CONTENIDO.
Sistema Embebidos: Características Agustín J. González 1s07 Se ha tomado como base el material generado por Peter Marwedel de la Univ. Dortmund, Alemania.
MICROCONTROLADORES COMPATIBLES CON 8XC51
Tema 1: Introducción a los microcontroladores
Yann Soubrenie 16/06/2006 Sistemas Embedidos y sus Aplicaciones Casa Inteligente Integrante : Yann Soubrenie Profesor : Agustin Gonzalez Presentacion Tecnica.
Microcontrolador MPS430F149
BIOS En este Documento les explicaremos una parte de los componentes de la computadora importantísima que se encuentra en el CPU, y que es muy útil para.
INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS DE DISEÑO CON PIC
Asignatura: Computadores Profesor: José Estay Araya Sitio de la asignatura: User: cpu2014 psw: cpu#X86.
Ing. Lionel Hendryk. Sistemas Embebidos Un sistema embebido es un sistema de computación diseñado para realizar una o algunas pocas funciones dedicadas.
Edición del código Podemos usar casi cualquier cosa Bloc de notas de Windows GNU Emacs VIM Set Edit...
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
o Es un software básico para el funcionamiento de las computadoras que provee una interfaz entre los programas del ordenador, los dispositivos hardware.
DETECTOR DE MINAS ANTI PERSONALES
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F84 [I]
  LA BIOS ( Basic input/output system )  Fue inventado por Gary Kildall en Es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo.
¿Qué es un Microcontrolador?
SISTEMAS EMBEBIDOS Unidad 2. Introducir al estudiante en la programación de sistemas embebidos Reconocer el lenguaje programación Assembler Introducir.
Arquitectura de Computadores I
APLICACIONES DE WINDOWS
José Alvarado – Cristian Anzola
Diciembre, Recepción de Factura Electrónica Diciembre 2013.
ING. JOSE M ESTARITA LEMOS. CRITERIOS DE EVALUACION  Saber realizar las diferentes configuraciones básicas, después de la instalación del servidor, cumpliendo.
CONIMEIRA XVI Bootloaders para microcontroladores PIC de Microchip Presentan: Ing. Ricardo Guadrón Tec. Juan José Guevara Escuela Especializada en Ingeniería.
Realizado por Lucia y Florencia.  Es el conjunto de programas encargado de la gestión interna de la computadora, controla el funcionamiento del hardware.
Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.
SISTEMAS ELECTRÓNICOS 3ºGIERM1 1. Introducción 2. Familia MSP Subfamilia MSP430G2 4. Microcontrolador MSP430G Sistema de desarrollo Tema.
Tecnologías y Arquitecturas de SE
Trabajo Práctico Organización del Computador 1
Transcripción de la presentación:

Trabajo Práctico Organización del Computador 1 Controlador de Lavarropas Automático

Enunciado Desarrollar un tablero simplificado para un lavarropas automático utilizando el microcontrolador de Texas Instruments MSP430 3 controles Indicador de tiempo Indicador de tiempo Botón de ARRANCAR Botón de ARRANCAR Botón de PANIC (emergencia) Botón de PANIC (emergencia)

Tablero Indicador de tiempo: perilla con resistencia variable. Analógico Analógico El MSP430 cuenta con un conversor A/D. Tiempo Arrancar PANIC

MSP430 Microcontrolador de Texas Instruments Ultra bajo consumo de energía Muy utilizado en la industria Embebidos Embebidos Bombas de agua Bombas de agua Lavarropas Lavarropas

ez430-F2013 Dispositivo para pruebas piloto Debug en hardware usando interfaz JTAG

IDE IAR Embedded Workbench Kickstart Gratis Gratis Limitación: 4KB de código. Limitación: 4KB de código. Link desde TI:

IDE (cont) Simulador incorporado Registros, memoria, ejecución, etc. Registros, memoria, ejecución, etc. Disparo manual de interrupciones Disparo manual de interrupciones Disparo estadístico de interrupciones Disparo estadístico de interrupciones Live Watches Live Watches Debugging en hardware a través de la interfaz JTAG.

Nuevo Proyecto Únicamente ASSEMBLER 1. Crear Proyecto 2. Indicar Microcontrolador (MSP430F2013) 3. Indicar modo de debug (Simulador)

Tips & Tricks Reset del MSP430 (pág 2-4, guía del usuario) El PC se carga con la dirección de memoria contenida en el vector de interrupciones conrrespondiente al RESET: 0FFFEh El PC se carga con la dirección de memoria contenida en el vector de interrupciones conrrespondiente al RESET: 0FFFEh Watchdog timer: es un timer para debug. Viene habilitado por default después del reset.

Tips & Tricks Timers (pág. 4-2): cuatro fuentes de reloj. Los timers deben configurarse y elegir la fuente de reloj.