X. X X X X X X X X X X X X X X X X.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos estocásticos 1
Advertisements

La teoría de la Relatividad y la geometría del espacio-tiempo
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Estudio del movimiento
SERIES UNIVARIADAS Toda institución, ya sea la familia, la empresa o el gobierno, tiene que hacer planes para el futuro si ha de sobrevivir y progresar.
DERIVADAS.
TALLER 3.
Distancia entre dos secuencias: Jukes - Cantor
Ecuaciones diferenciales lineales y sistemas Ecuaciones diferenciales 2. Ecuaciones diferenciales lineales y sistemas de ecuaciones diferenciales lineales.
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
Introducción a la Vectorcardiografía
LONGITUD DE UN ARCO DE CURVA
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Velocidad Instantánea en un Movimiento Rectilíneo.
 Línea Sea: y = 3x m = y 2 – y 1 x 2 – x 1 Entonces P 1 : (0.5, 1.5) P 2 : (1,3) m = 3 – 1.5 = 3 1 – 0.5.
Ing. Andrés Castro Villagrán
UNIDAD I: La problemática cuando la razón de cambio es constante.
D ERIVADA DE UNA RAÍZ. P OR D ANIEL R AMÍREZ A RAGONÉS.
CINEMATICA DE UNA PARTICULA
Gráficas del MRU.
Análisis de Sistemas Lineales “Sistemas Descritos por Ecuaciones Diferenciales” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES SEÑALES Y SISTEMAS ANALÓGICOS.
Corriente Eléctrica Un conductor se caracteriza porque posee partículas cargadas con libertad de movimiento como por ejemplo los electrones libres. Un.
Cinemática.
Computational Modeling for Engineering MECN 6040
PROCESOS DE CAMBIO Y VARIACIÓN
Rectas Perpendiculares y Rectas Paralelas
Rectas paralelas La recta si la.
Análisis de Sistemas Lineales “Series de Fourier II” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
Ondas.
Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla
Equipo mercurio. JONATHAN STHIF VIVAS SALES MARITZA JANET ROSAS OVALLE GERARDO LOPEZ VELAZQUEZ ARIEL EDOARDO POOL SALAS DANIEL HERNANDEZ MONTALVO.
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10s
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10 s Ejemplo No 4. un movimiento de una persona esta determinado por el siguiente gráfico unidimensional,
LOGARITMOS Y TERREMOTOS
Sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias de 1er grado :
Recordando Termodinámica I. Bibliografia A Modern Course in Statistical Mechanics L.E.Reichl Statistical Mechanics K. Huang Statistical Mechanics R.K.Pathria.
Introducción al estudio de la mecánica El estudio del movimiento de objetos, y los conceptos de fuerza y energía, constituyen el campo llamado mecánica.
14.5 Regla de la Cadena y Diferenciación implícita (continuación) Quiz 8.
FIS109M-MEB109F 2º Semestre 2001 Capítulo 1: CINEMÁTICA x = 0 t = 0 x = 30 m t = 5 s x = 80 m t = 10 s El Movimiento: espacio y tiempo x = 0 t = 0 x =
Profesora: Ing. Yesenia Restrepo Chaustre
¿QUÉ ES? TIPOS EXPLICACIÓN
PARAMETRIZAR UNA CURVA
Tema 4 Derivadas parciales Plano tangente y recta normal
ERA HADRÓNICA..
Semana 1- Sesión 2 Cinemática Movimiento en una dimensión
y x t1t1 t2t2 A B r(t 1 ) r(t 2 ) r(t 1 ) Vector posición en el instante t 1 r(t 2 ) Vector posición en el instante t 2.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Los Problemas de Lápiz y Papel Miguel Corchuelo RED DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS CON ENFOQUE CTS.
Movimiento ondulatorio
Regla de la cadena en varias variables
1. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Movimiento Ondulatorio, Ondas
Movimiento Ondulatorio, Ondas
CLASE 90. Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba en el instante t o =0 s, con velocidad inicial v o desde una altura h o. Entonces su altura h.
Ondas Mecánicas Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Física José Luis Michinel.
Física 1 Ing. Mecatrónica M.C. Gabriel Martínez Alonso CINEMÁTICA UNA DIMENSIÓN Resumen de movimientos.
Cinemática vectorial ¿Qué estudia la cinemática vectorial?
CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA.
EJEMPLOS:.
1.- Columpiándose con la gravedad
MODELOS DE FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistema de partículas
MOVIMIENTO UNIDIMENSIONAL
Estudio del movimiento
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
VECTOR DE POSICIÓ I VECTOR DESPLAÇAMENT
Estudio del movimiento
Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

λ y(x,t) X VpVp y[x, t-(d / V p )] d y (x,t) t=0 t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,05T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,10T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,15T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,20T t [s]

Xy(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,25T

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,30T

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,35T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,40T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,45T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,50T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp t=0,55T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,60T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp t=0,65T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,70T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,75T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,80T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,85T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,90T t [s]

X y(x,t) y[x, t-(d / V p )] d VpVp y (x,t) t=0,95T t [s]

V p * T y(x,t) X y[x, t-(d / V p )] VpVp y (x,t) Si x = 0, entonces y(0,t) = A·Cos(w·t) Para la partícula a una distancia d ocurren los eventos de la misma manera pero en un instante después Δt = d/V p t = T t [s]