LA POLARIDAD DEL AGUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENLACE COVALENTE Un 'enlace covalente' entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones.
Advertisements

Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA.
AGUA H2O.
Longitud y energía de enlace
UNIONES QUIMICAS.
Propiedades de líquidos y sólidos
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
EL AGUA Lina Herrera Susan Gutiérrez Adriana Rojas Daniela Meléndez
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
Enlaces químicos: enlace covalente
La importancia del agua
Enlaces.
PROPIEDADES DEL AGUA.
Competencias Competencia genérica
EL ENLACE QUÍMICO.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Estados de la materia.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
ENLACE IÓNICO.
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
Universidad de Guanajuato campus Celaya Enlace químico y molecular
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Cambios de estado 2º semestre 2011.
UNIONES QUÍMICAS Fuerzas de interacción que mantienen unidos a los átomos, llevando a la formación de moléculas o compuestos.
QUÍMICA DEL AGUA.
Enlaces intermoleculares
Biomoléculas inorgánicas
Las fuerzas intermoleculares y
Estado de agregación de la materia
Implicancias del enlace covalente
ENLACE COVALENTE.
4. ENLACE METÁLICO.
Fuerzas Intermoleculares
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
El Enlace Químico.
Moléculas Precursoras de la Vida: AGUA Mag. Mirtha Yarlequé Chocas.
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Profesora: Valeria Del Castillo B. Asignatura: Química Electivo
Tema 3: El enlace covalente.
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Estados de la Materia y sus cambios
Cambio de fases Lcdo. Luis Jiménez.
LOS CONDENSADORES El condensador es un dispositivo muy utilizado en aplicaciones de circuitos electrónicos. Pero, ¿qué función cumple el condensador en.
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Enlaces Inter atómicos Secundarios
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
El Agua.
UNIONES QUIMICAS.
El agua y sus propiedades
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
El Agua.
Enlace químico Marina Godoy García
Enlace Químico.
Fuerzas Intermoleculares
Tema 3. Potencial electrostático
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
Transcripción de la presentación:

LA POLARIDAD DEL AGUA

La polaridad La polaridad se refiere a los polos eléctricos en una molécula, cualquiera que ésta sea.

Cuando aparecen las cargas, la molécula se polariza

El Agua La molécula del agua tiene una propiedad fundamental: Los hidrógenos forman un ángulo de 105°

Es la capacidad que tienen los átomos de atraer los electrones de otro Electronegatividad Es la capacidad que tienen los átomos de atraer los electrones de otro

La polaridad del agua En el caso de la molécula del agua el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno

Esto provoca una mayor atracción de los electrones del hidrógeno por el oxígeno

Como consecuencia de éste fenómeno tenemos que… exista una densidad electrónica mayor hacia el oxígeno

una densidad positiva hacia el hidrógeno En contraste aparece.. una densidad positiva hacia el hidrógeno

Por ello consideramos que la molécula tiene dos polos: La polaridad del agua Por ello consideramos que la molécula tiene dos polos: Negativo hacia el Oxigeno Positivo hacia el Hidrogeno

La molécula la podemos representarla así

Efectos de la polaridad Una de los efectos de la polaridad son los PUENTES DE HIDRÓGENO Esto es porque la parte negativa de la molécula atrae a la positiva.

Esta formación de puentes de hidrógeno permite que se formen redes moleculares con uniones polares.

Una de las causas de la existencia de los puentes de hidrógeno es que el agua sea un líquido a partir de los cero °C

Existen varios efectos por la polaridad de las moléculas de agua, por ejemplo. La temperatura de ebullición del agua. Su temperatura de fusión. La tensión superficial. La densidad anormal del agua. HAZ CLIC EN LAS CARITAS PARA LIGAR CADA PRESENTACIÓN

EBULLICIÓN DEL AGUA Para romper los puentes de hidrógeno se necesita mucho calor 540 calorías por cada gramo de agua líquida

En la ebullición lo que sucede es que los puentes se rompen Al proporcionar calor, aumenta la energía cinética de las moléculas

En forma de vapor las moléculas prácticamente no tienen atracción electrostática entre sí. Por lo tanto las moléculas se separan.

TEMPERATURA DE FUSIÓN Recordemos que el hielo tiene un arreglo molecular cristalino muy sofisticado.

Las moléculas ahora son de agua líquida. Mientras el hielo absorbe calor externo, las moléculas se van deslocalizando, ganan energía cinética y comienzan a desplazarse entre sí, sólo forman puentes de hidrógeno. Las moléculas ahora son de agua líquida. Esto ocurre a 0°C a 1 atm de presión.

TENSION SUPERFICIAL La superficie de un líquido en reposo se comporta como una membrana estirada bajo tensión. Esto es por las fuerzas en la capa superior del líquido.  

TENSION SUPERFICIAL Por ejemplo una gota de agua adquiere una forma esférica como si fuera un globo de agua  

Por efecto de la Tensión Superficial   Un clip de acero puede flotar sobre la superficie del agua aún siendo más denso.

Las moléculas que están en la capa superior forman una capa elástica por las fuerzas de los puentes de hidrógeno. Cuando se introduce un objeto cuyo peso es menor a las fuerzas de resistencia de los puentes de hidrógeno en conjunto, el cuerpo flota

LA DENSIDAD ANORMAL DEL AGUA Las moléculas del agua líquida tienen una distribución aleatoria.

Mientras el agua va perdiendo temperatura, sus moléculas van teniendo un arreglo hexagonal tridimensional. Esto provoca un aumento de volumen entre los espacios moleculares El arreglo es por causa de los puentes de hidrógeno.

Cuando el agua se solidifica a 0°C el arreglo de las moléculas son de tipo cristalino pues existe entre ellas un arreglo muy ordenado

El arreglo molecular hexagonal del agua provoca un aumento de volumen de cierta masa de agua, y como causa de esto es una disminución de la densidad. ¡El hielo es menos denso que el agua y flota!

En general los líquidos aumentan su densidad al disminuir la temperatura, sus sólidos se hunden en los líquidos. Sólo el agua no se hunde en su líquido, flota. Esto se conoce como el “comportamiento anormal del agua”