CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA RED DE CAPACITACIÓN
Advertisements

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA ELABORAR PLAN Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2009 DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Funciones del Vice director Docente
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
BECAS CARRILLO – OÑATIVIA Guía orientadora
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
Movilidad Virtual UNLP. Red conformada por: Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
CAPACITACION FUNCIONARIA
Transparencia en el ámbito Municipal
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
1.Apoyo a la configuración definitiva de la nueva Estructura Ministerial. 2.Apoyo a la consolidación de la nueva Autoridad Sanitaria. 3.Contribuir a asegurar.
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
CAPACITACION Y FORMACION HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CURICO
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Autora: Verónica Nataly Heredia Guzmán
Convenio Asociación Chilena de Municipalidades Ministerio de Salud Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión de Salud de la Atención Primaria Municipal.
Planes de Salud comunal
Unidad de Recursos Financieros
Programa anual de capacitación (PAC) y Programa de iniciativa Ministerial (PIM) 2014 Dra. Carolina Asela A. Jefa.
MISION DE LA SUBDERE Contribuir al desarrollo de los territorios, fortaleciendo su capacidad de buen gobierno, en coherencia con el proceso de descentralización.
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
NUEVA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL CHILENA LEY APROBADA POR CONGRESO NACIONAL 2003 (JUNIO)
Proyecto Hemisférico GESTION Y CERTIFICACIÓN ESCOLAR PARA LA FORMACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y CLAVES EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA EDUCACIÓN.
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y de Lucha contra la Corrupción FORO DE BALANCE COMUNITARIO.
Creando instrumentos para el equilibrio fiscal en estados e municipios XV Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL/Naciones Unidas Santiago de Chile,
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD MOQUEGUA
CURSO MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN SALUD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SALUD I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
Francisco Javier Rivera
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
COMPROMISO DE GESTIÓN N°13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL AMIGO Y UAE Yesica Barraza Cortés Depto. Participación Ciudadana y Satisfacción.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL

Un poco de historia…….. En el año 1995 se publica el Estatuto de Atención Primaria y el Reglamento de Carrera Funcionaria, de la Ley Experiencia Capacitación Mérito

En cuanto a Capacitación se norman aspectos tales como: Días de capacitación a que tienen derecho los funcionarios. Elaboración del Programa de Capacitación y requisitos para su reconocimiento. Requisitos de las capacitaciones para ser habilitantes para la carrera funcionaria. Puntajes que se otorgarán por duración, evaluación y nivel técnico y especialización, a las actividades de capacitación.

Capacitación: MINSAL Reconocer los Programas de Capacitación. Reconocer a los organismos capacitadores. A través de los S. de Salud.

Problemas relacionados con la Gestión de la Capacitación 1.Bajo cumplimiento de la ejecución programática Año % Año % 2.Falencia en el cumplimiento de los plazos. 3.Deficiente calidad en la formulación de los Programas de Capacitación. 4.Existencia de Establecimientos con Comités Bipartitos de Capacitación aún no constituidos.

Problemas relacionados con la Gestión de la Capacitación 5.Percepción de un inadecuado funcionamiento de algunos CBC. 6.Errores en el procedimiento para el reconocimiento de actividades con docentes internos. 7.Excesiva rotación de Coordinadores de Capacitación. 8.No siempre se realiza en forma oportuna la transferencia de recursos para Capacitación.

EVALUACION DE EJECUCION PROGRAMATICA 2007

** Realizó una actividad extra Panquehue no presentó Programa 2007 Establecimientos Actividades Programadas Actividades Realizadas Porcentaje de Ejecución Nº DE PARTICIPANTES ABCDEFTotal CES PUTAENDO33100,0% CES RINCONADA11100,0% CES CENTENARIO65**83,0% CES SAN ESTEBAN300,0% CESFAM SANTA MARIA8562,5% CES CALLE LARGA33100,0% CES CATEMU8787,5% CES CURIMON6233.3% TOTAL %

Establecimientos Gasto ejecutado Gasto programado % Cumplimiento CES PUTAENDO$ $ CES RINCONADA$ $ CES CENTENARIO$ $ CES SAN ESTEBAN$ $ 00 CESFAM SANTA MARIA$ $ CES CALLE LARGA$ $ CES CATEMU$ $ CES CURIMON$ $ CES PANQUEHUE TOTAL$ $ % EVALUACION DE EJECUCION PRESUPUESTARIA 2007

Principales Estrategias para mejorar la Gestión En el año 1998 se solicitó la designación por Decreto de un Coordinador de Capacitación. En el año 2004 se solicitó a los Directores y Alcaldes la constitución de CBC, y se elabora y envía un documento con orientaciones técnicas al respecto. 2004: 7 / 9= 78%. En abril del pte año se solicitó los decretos actualizados. Sólo ha llegado San Esteban, Centenario, Rinconada y Curimón. Se realizó en el mes de mayo un Diagnóstico del funcionamiento de los comités. Se entregó orientación a los Coordinadores en el proceso de licitación para la compra de capacitaciones, a través de Chilecompra. Se realiza anualmente una evaluación de los Programas de Capacitación y de la ejecución presupuestaria, y se envía retroalimentación a Directores y Alcaldes.

Principales Estrategias para mejorar la Gestión Constitución y funcionamiento desde el año 2004 de la Comisión de Capacitación de APS Municipal cuyos integrantes son: 4 Representantes del DARA Jefa Capacitación 1 Representante Consultorios Provincia San Felipe 1 Representante Consultorios Provincia Los Andes 1 Representante CONFUSAM FUNCIONES: Revisión y aprobación de los PAC de APSM. Proponer las capacitaciones que el Servicio de Salud realizará anualmente dirigidas a personal de APS, en base a los L.E de Capacitación. Seleccionar los postulantes a las diferentes actividades del Programa de Desarrollo de RRHH en APS. Seleccionar los postulantes a las capacitaciones del Programa del Adulto Mayor. Evaluar el estado de avance y cumplimiento de los Programas de Capacitación Municipal. Evaluar la ejecución presupuestaria de los fondos asignados para la capacitación en Salud Familiar. Proponer estrategias para el mejoramiento de la gestión de capacitación a nivel de la APS.

Principales Estrategias para mejorar la Gestión Anualmente se envían orientaciones técnicas de capacitación e instrucciones para la elaboración de los PAC. Además de los L.E. Se elaboró una Normativa para que el SSA certifique las actividades de capacitación, que son realizadas por “organismos no reconocidos”. Se está aplicando desde el En el año 2007 se elaboró un Documento con Orientaciones Técnicas de Capacitación, el que se difundió a todos los Establecimientos. Reuniones con los Coordinadores de Capacitación (Gestión de la Capacitación y formulación de los PAC). A partir del 2008 transferencias de recursos para capacitación serán acorde al cumplimiento de las actividades de capacitación. A fines del primer semestre se realizará evaluación para monitorear la ejecución programática y presupuestaria.

“Orientaciones Técnicas de Capacitación Personal de Atención Primaria de Salud Municipal” I. INTRODUCCIÓN II. MARCO LEGAL LEY Nº III. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA CAPACITACIÓN 1. COMISIÓN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL 2. COMITÉS BIPARTITOS DE CAPACITACIÓN LEY COORDINADOR DE CAPACITACIÓN IV. PROCESO DE CAPACITACIÓN FUNCIONARIA

“Orientaciones Técnicas de Capacitación Personal de Atención Primaria de Salud Municipal” V. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE SALUD. 1.PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN A.P Y SALUD FAMILIAR 2. PROGRAMA DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EN ATENCIÓN PRIMARIA. 3. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO FUNCIONARIOS DE APS. 4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN ADULTO MAYOR.

“Orientaciones Técnicas de Capacitación Personal de Atención Primaria de Salud Municipal” VI. ANEXOS 1.FORMULARIO E INSTRUCTIVO PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL. 2. PLANILLA PARA ENVIAR PAC CONSOLIDADO A LA SUBSECRETARÍA DE REDES. 3. EJEMPLO DE BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRA DE SERVICIOS DOCENTES, A TRAVÉS DE CHILECOMPRA. 4. NORMATIVA PARA LA CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN POR EL SERVICIO DE SALUD.

CAPACITACIONES PROGRAMADAS DESDE EL MINSAL PARA EL AÑO Pasantías Nacionales en Salud Familiar. 2.Diplomado en Salud Familiar. 3.Actualizaciones en el manejo GES de problemas frecuentes en APS. 4.Becas de Salud Familiar al extranjero. 5.Curso “Enfermedad de Parkinson, piloto GES 2008”. 6.Curso “Rehabilitación Comunitaria del Adulto Mayor. 7.Curso “Cuidados del Adulto Mayor en Atención Primaria

MUCHAS GRACIAS … ¿CONSULTAS?