1. INTRODUCCIÒN n Supongamos una imagen de n puntos y deseamos encontrar subconjuntos de esos puntos que formar parte de líneas rectas. n n(n-1)/2 líneas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuación de la recta Prof. Juan Medina..
Advertisements

Clasificación de funciones
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
SISTEMA DE COORDENADAS
PARÁBOLAS.
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
REGRESION LINEAL SIMPLE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE Ingeniería UNI-NORTE, SEDE ESTELÍ.
EC. DIFERENCIAL Def: Se llama ecuación diferencial a una relación que contiene una o varias derivadas de una función no especificada “y” con respecto.
ASÍNTOTAS.
Función lineal Entrar.
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
8. Detección de Rectas. Transformada de Hough
Circunferencia. Presentado por: María del Rosario Ochoa Guerrero.
TEMA 9 FUNCIONES ELEMENTALES
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Unidad 8 Funciones.
Universidad de Managua U de M
Plano Cartesiano.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
FUNCIONES ELEMENTALES
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
Formas de la Ecuación de la Recta Víctor Le Roy Camila López.
CRECIMIENTO - MÁX. Y MÍN. DÍA 44 * 1º BAD CS
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
Funciones Calculo 1.
Geometría Analítica Prof. Isaías Correa M..
Gráfica de una ecuación y lugares geométricos
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS (Tema 12)
Ampliación de matemáticas
Capitulo 3 Segmentación.
Departamento de Física
TEMA 8 GEOMETRÍA ANALÍTICA
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
Funciones Psu Matemáticas 2012.
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
Funciones y Relaciones
Formas de representación
ECUACIONES DE RECTAS Ecuación vectorial
Proyecciones ortogonales y diédricas.
FUNCIONES..
Función lineal Lic. Andrés Latorre.
Pendiente de una recta. Ejercicios.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
FUNCION LINEAL.
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Clase 1 ecuación de la recta y ecuación de segundo grado
ECUACIONES DIFERENCIALES
Tangentes y Áreas Cálculo IV Prof. Antonio Syers.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Tema: Introducción a las Funciones Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Línea Recta Ax + By + C = 0 Ecuación de la recta Ecuación general
DÍA 50 * 1º BAD CT GRÁFICA DE FUNCIONES RACIONALES.
FUNCIONES.
RECTAS Para comprender un poco mas el tema necesitamos recordar:
Geometría Analítica.
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
VECTORES RECTAS.
Con la Utilización de un software Objetivo Introducción Y la Tecnología? Advertencia Actividades.
RECTAS Primera Parte.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Geometría Analítica.
Unidad 3: Tema 2: Ecuaciones de la recta en el plano
MAESTRÍA EN ECONOMÍA APLICADA ASIGNATURA: MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA APLICADA DOCENTE: LYGIA ANDREA MEJÍA MALDONADO.
Ecuación de la recta.
 Pendiente de una recta. Ejercicios. x y x A y A A x B y B B M xM xM yM yM Distancia entre dos puntos. Punto medio de un segmento.
Fundamentos para el Cálculo
Rectas y Planos Cálculo IV (Ing).
CALCULO DE COSTOS POR MÉTODOS ESTADÍSTICOS:
Transcripción de la presentación:

1. INTRODUCCIÒN n Supongamos una imagen de n puntos y deseamos encontrar subconjuntos de esos puntos que formar parte de líneas rectas. n n(n-1)/2 líneas. (Ej -> n=1000; lìneas) n n 2 (n-1)/2 comparaciones (Cada punto para cada línea). (Ej -> n=1000 ; comparac.). P1 P2 P3P4

2. RECTAS Y ESPACIO PARAMÉTRICO. n Consideremos un punto arbitrario (X i,Y j ) y la ecuación de la forma explícita Y i =a*X i +b de tal forma que variando los valores de a y b hay un número infinito de rectas que pasan por dicho punto, sin embargo si escribimos la recta b=-X i a+Y j y consideramos el plano ab (Espacio paramétrico), tenemos la ecuaciòn de una simple recta para un par fijo (X i,Y j ). n Un segundo punto (X j,Y j ), tendrá también asociada otra recta en el plano paramétrico, la cual intersectará con la recta asociada a b=-X i a+Y j en el punto (a’, b’), donde a’ es la pendiente y b’ es el tèrmino independiente de la recta que contiene tanto (X i,Y j ) como a (X j,Y j ), en el plano xy.

3.PLANO XY Y ESPACIO PARAMÉTRICO (Xi,Yj) (Xj,Yj) b a X Y (a’,b’) b=-X i a+Y i b=-X j a+Y j

4.VENTAJA COMPUTACIONAL DE HOUGHT. n La ventaja computacional de HGT reside en dividir el espacio paramétrico en celdas acumuladoras. a’ b’ CELDAS ACUMULADORAS (INICIO A 0)

4.1 CÁLCULO DE RECTAS. n CÁLCULO DE b PARA CADA VALOR DE a EN ESPACIO PARAMÉTRICO. P TOMAMOS LAS PENDIENTES Y LAS ORDENDADAS EN EL ORIGEN.

4.2 RELLENO DE TABLA ACUMULADORA. n AUMENTAMOS LOS CONTADORES. a’ b’ Ej: a=1,b=1. Aumentamos contador A(p,q)=A(p,q)+1

4.3 CONSECUENCIAS CUANTOS MAYORES SEAN ESTOS VALORES, MAS PUNTOS TENDRÁN LAS RECTAS DE PEDIENTES DADAS POR LOS VALORES DE A Y B DEL ESPACIO PARAMÉTRICO. a’ b’ 4 SÓLO NOS INTERESARÁN LOS MÁXIMOS.

4.4 VENTAJAS E INCONVENIENTES. n Subdividimos el eje a en K partes, para cada (X k, Y k ) --> k valores de b para posibles de a, lo cual implica n*k cálculos. n Si k  n implica n 2 cálculos. n Problemas en recta y=ax+b, porque cuando la recta tiende a la horizontal, tanto la pediente como el término independiente tienden a infinito.