MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ Educación Fisica !!!.
Advertisements

APRENDIZAJE DESARROLLADOR Una vía para la comunicación educativa
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
PROFESIÓN.
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Lectura 4
Fundamentación Básica
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Presenta: Dra. Mónica Vargas Salinas RMI
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Educar en el Jardín Maternal
OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN
Universidad Nacional de Cuyo Secretaría de Bienestar Universitario Dirección de Deportes Recreación y Turismo.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL DEPORTE INFANTIL
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
¿QUE ES ? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias.
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
INSTITUTO PRIVADO 9 DE JULIO
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
Diseño Curricular para la Educación Inicial
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
Didáctica de la Educación Física
Enfoque Pedagógico de Educación Inicial Área de Desarrollo Curricular
Educación Física, Deporte Escolar e Iniciación Deportiva. Diferencias Conceptuales y Metodológicos.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Fundamentos de las Bases Curriculares
UNA ESCUELA PARA TODOS.
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DEL MAESTRO DE EDUCACION FISICA EN LA SOCIEDAD EDUARDO DIAZ BECERRIL 2º “D”
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
EL JUEGO ACCIÓN CON FIN EN SI MISMA, ACOMPAÑADA DE SENTIMIENTO DE ATENCIÓN Y ALEGRÍA DE LA CONCIENCIA DEL SER DIFERENTE A LA VIDA CORRIENTE.
PRINCIPIOS Pedagógicos
APRENDIZAJE MOTOR Es el desarrollo, adaptación y perfeccionamiento de acciones y formas de conducta cuyo contenido principal es el rendimiento motor.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
Determinantes de la Salud y Factores de riesgo
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA INFANCIA
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
Alumno: Danny Villalta Mena Universidad Estatal a Distancia Código: 5152.
Modelos y Corrientes Pedagógicas
CIENCIAS NATURALES.
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL
Menú Principal
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
JEAN JACQUES ROUSSEAU.
ENTRENAMIENTO.
Educación, Ciencia y Tecnología Promoviendo Nuevos Entornos Educativos.
EDUCACIÓN FÍSICA.- 1. QUE BUSCAMOS CON LA EDUCACION FISICA EN EL NIVEL PRIMARIO:  QUE SE PRODUZCAN EN EL NIÑO LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SU INTEGRACIÓN.
Yadira Martínez Suarez. EL OBJETIVO DE CONTRUIR UN COLEGIO nuestro objetivo inmediato es crear un jardín infantil o centro de educación infantil de.
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Nivel uno Considera toda la visión sistemática de los ciclos en una institución Nivel dos Sistema que articula las necesidades de formación Nivel tres.
los momentos pedagógicos
EDUCACIÓN INICIAL.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO Y EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL Patricia Soto Díaz

El movimiento en los niños Los niños son individuos con especiales características, en los cuales el movimiento es un elemento natural de vital importancia en la conquista del medio ambiente y en la formación de su personalidad. El movimiento no solo forma parte del niño sino que es el propio niño: niño y movimiento son inseparables. La motricidad representa un fundamento y una condición importante, no solo para el desarrollo físico, sino también para el desarrollo intelectual.

La Educación físico en la niñez El desarrollo de la manifestaciones recreativas, educativas o competitivas, objetiva de manera sistemática y programada la preservación y el desarrollo de la salud. Cualquiera sea su forma de presentación: tarea motora, juego, deporte, danza, o cualquier forma del mismo, constituye a esta área de la educación. Debe manifestarse como una forma de cultura, de educación y de promoción de salud.

Juego y Formación Motriz El ambiente de libertad y espontaneidad que existe en el jugo, el no tener reglas fijadas, la posibilidad de creación, exploración y expresión, les brinda la oportunidad a quien juega. La formación motriz como forma de despliegue educacional considera la necesidad de una estimulación racionalmente dirigida en función de la iniciativa, la espontaneidad, la autonomía, en un clima de respeto y de libertad responsable. Sin las construcción de las habilidades motoras básicas, le será al niño muy difícil construir habilidades motoras mas complejas, como las del habito deportivo.

Entrenamiento infantil El entrenamiento intensivo, es totalmente erróneo y alejado de las necesidades biológicas y psicológicas infantiles. El concepto de rendimiento – salud, debe asociarse al desarrollo integral del niño y estar sustentado en un proceso pedagógico progresivo, sistemático y variable. El proceso de enseñanza – aprendizaje deberá ser un proceso individualizado.

Conclusión Los niños son seres muy delicados, a los cuales les debemos poner mucha atención, para que se desarrollen en la sociedad y no sufran rechazo por no saber desenvolverse en la realidad. URL´S html html