Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
Organización de la forma y su entorno en el plano
Análisis de imagen Fija
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
ABECEDARIO MÍNIMO PARA LEER LAS IMÁGENES DE UN LIBRO ILUSTRADO
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
LECTURA DE UNA IMAGEN PUBLICITARIA
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
CÓMO HACER UN AFICHE.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
INTRODUCCIÓN Este anuncio es del Ministerio de Salud de Brasil. Aunque a simple vista parece el anuncio de una conocida marca de tabaco (Malboro) y hace.
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
CÓMO HACER UN AFICHE.
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
AFICHE.
Elementos de la imagen.
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
Técnico Universitario en Emprendimientos Audiovisuales.
GUÍA PARA UNA LECTURA DE IMÁGENES
De la Elementos básicos IMAGEN María Margarita Araujo. CI María Laura Contreras. CI Reina Bernal. CI Carmen Maria Medina.
Elvira Folguerá Escorihuela
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
El Equilibrio en la Composición
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA Àlex Albelda Fco. Javier Bernardo.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Campo de estudio que analiza el efecto del color en la percepción y la conducta humana.
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
Conceptos y definiciones
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Parte 1: Elementos de la forma
LA PUBLICIDAD ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE L A IMAGEN Y CAMPO VISUAL.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
María José Luque Gallardo
La composición visual.
NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LECTURA DE LA IMAGEN.
Simetría – Asimetría Ruth González Rodríguez
TEORIA DE LA IMAGEN ANDREA RONQUILLO IMÁGENES CON LINEAS.
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
LA COMPOSICIÓN.
La tipografía en la diagramación
Punto, línea, plano, figura
Organización de la forma y su entorno en el plano
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
 Este paisaje es la playa de Albufeira (Portugal).  Es una composición dinámica, ya que podemos ver las rocas de diferentes tamaños, por el desgaste.
COMPOSICIÓN.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
Transcripción de la presentación:

Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano ESTUDIO DE LA IMAGEN Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano

LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA La imagen es un soporte audiviosiual que materializa un fragmento del universo como universo perceptivo. Existen dos niveles de lectura de una imagen : Nivel denotativo: Elementos que compone la imagen sin incorporar proyección valorativa de la misma, donde aparecen: Elementos primarios; la forma, el color y la composición Elementos secundarios: volumen y movimiento. Nivel connotativo: El observador interpreta los elementos leídos en el nivel denotativo. Hay que tener presente que el centro óptico no coincide con el punto geométrico, y que las imágenes se crean en torno a los puntos fueres.

Estudio denotativo de la imagen Estudio de los elementos icónicos y simbólicos Nos encontramos con la representación de una chica sosteniendo una botella de coca cola en actitud de estar bebiendo de ella, con el mar al fondo. Se lee la leyenda coca cola en tres ocasiones, con su tipografía habitual, utilizando fondo rojo y letras blancas, mostrando la botella clásica de coca cola. Al pie de la imagen y delante de la chica, aparece un texto que dice: ¡Coca-Cola es así!, dando a entender que la coca cola es igual a la chica, o que poseer la coca cola, es poseer a la chica. Aparece del deseo de posesión a través de la botella y de la forma como tiene cogida la botella. A la vez la foto transmite, seguridad, calma y felicidad. Es una imagen muy sugestiva Otro elemento que aparece, es el de asociación de la coca cola con un cuerpo joven, esbelto y bonito.

Estudio de la forma Existe un equilibrio compositivo ya que en esta fotografía existe un reparto igualitario de la masa visual (forma-color) En esta fotografía el centro que llama la atención es el rotulo superior de coca cola (sección aurea). La expresividad de la línea nos transmite elevación, a través de una imagen fuerte de arriba abajo, que viene reforzada por la botella de coca cola y el tronco de la chica. A la vez también transmite agitación, porque une elevación, más refuerzo de las partes onduladas de la chica. El dinamismo también está presente por el cuerpo, desde la cintura, pasando por los pechos y brazos,y la inclinación de la cabeza. En la expresividad de la forma, podemos apreciar ciertos rasgos de tensión vertical, pasando por cierto estatismo y encontrando un equilibrio inestable. Vemos como existe una jerarquización de los elementos gráficos, donde el rotulo superior de coca cola, junto con la botella y la parte superior del cuerpo de la chica adquieren un peso visual superior a los demás

Situación en el plano Existe máxima estabilidad entre el rotulo de coca cola, la botella y la cara de la chica. Las líneas de fuerza e interés se centran en el interior del triángulo y la máxima visibilidad esta representada por medio de las dos líneas perpendiculares trazadas.

Estudio del color Esta fotografía combina los tonos cálidos como el rojo y fríos como el azul . Nos transmite armonía por el colores rojos tanto de la chica, como del rotulo superior de coca cola y por el azul del fondo del mar. En la psicología de los colores apreciamos como el rojo lleva implícito: la sangre, el fuego, el calor, la alegría, la acción y el entusiasmo. El azul: el infinito la sabiduría y la verdad. Y el blanco: unidad, inocencia y originalidad. También observamos como el punto fuerte cromántico esta representado por el la botella de coca cola y el color de la misma. Estudio de la composición Es una fotografía perimetral por su expansión y amplitud y también es radial por la atracción y la importancia de la imagen. Es una imagen simétrica donde existe una misma masa visual, dando una situación de equilibrio.

Estudio connotativo Funciones y objetivos de la imagen Es una imagen publicitaria que lo que pretende es fomentar el deseo de beber coca cola, y por lo tanto la venta masiva de este de este producto. Público al que se dirige Es una imagen juvenil destinada a los niños y jóvenes aunque entendemos que es para todo el mundo en general. Recursos, estereotipos que maneja La imagen de una chica guapa muy sugerente, con gafas que no dejan ver la expresión de sus ojos pero si la cara, transmitiendo que cualquier chica puede estar dentro de esa imagen. La posición en que mantiene cogida la botella, insinúa cierta connotación icónica de tipo sexual. Al mismo tiempo es una imagen sexista, mostrándonos una chica, con los consiguiente cánones de belleza y esbeltez, excluyendo por tanto a todo el resto de mujeres que no cumplan el estereotipo fijado en la fotografía.