FUNDAMENTOS Y FUNCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
Advertisements

La función del Técnico Superior en Seguridad, Higiene está orientada a la preservación de la integridad psicofísica del ser humano durante el desarrollo.
Cómo elaborar una planeación en el Colegio La Colina.
CAPÍTULO 23 CONCLUSIONES.
“Análisis específico del entorno empresarial”
El Comercio Electrónico

EL PROYECTO PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Materiales Lineamientos generales de trabajos prácticos y presentación de la monografía.
PLAN DE UNIDAD.
¿QUE ES UN PROYECTO?.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
ORGANIGRAMA DE UN RESTAURANTE
LA FOTOSINTESIS Hacia una estrategia globalizadora
TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÒN CONCLUSIÒN INTRODUCCIÒN CREDITOS.
Estructura de la Monografía
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
AUTOR: PROF. RAFAEL E BÓSQUEZ N GRADO: XII AÑO. SITUACIÓN DE APRENDISAJE Pedro, Juan, Roberto y María, fueron elegidos para realizar una prácticas de.
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
WEBQUEST.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Asignatura: EVALUACION EDUCATIVA IV Ciclo 2007
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
Módulo: Supervisar servicios integrales de viajes.
PRMEROS HABITANTES Y ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO 3º.
DÍA DEL LOGRO EIC Área : Educación Religiosa Grado : Cuarto
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEBQUEST “CON INTERNET VAMOS DE EXCURSIÓN AL CAMPO” Sector de Ciencias Sociales 1ª Medio.
LÍNEA DE URBANISMO URBANISMO. EQUIPO DOCENTE URBANISMO VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT A través del estudio de proyectos que representan.
Estructura de la Industria de Alimentos
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Comunicación para Ingenieros
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Análisis e Interpretación De Estados Financieros WEBQUEST ELABORADO POR: C.P.C. LAURA HILDA DIAZ HERNANDEZ.
FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN
LA AGRICULTURIZACION EN ARGENTINA. INTRODUCCION EN LAS ULTIMAS DECADAS ARGENTINA VIENE SUFRIENDO UN PROCESO DE AGRICULTURIZACION EN DETRIMENTO DE LA GANADERIA,
Estructura de la Industria de Alimentos
INTRODUCCION Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Administración la capacidad de ser un agente de cambio con la habilidad de potenciar el.
Economía de cine Webquest Amalia Aguilera Lorente.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
INTRODUCCIÓN Esta es un proceso básico y fundamental en la elaboración de los trabajos pictóricos; por eso es importante que todos los alumnos conozcan.
Andrés Felipe Chavarro Peña.  Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes.
CRÉDITOS Y REFERENCIAS
Webquest elaborada por Franklin Durán con
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Pasos para la Elaboración de una Investigación Documental
PALANCAS DE SEGUNDO GRADO
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Evaluación interna Nivel superior (NS)
EVALUACION INTERNA -Es una exploración individual.
CICLO ADMINISTRATIVO PLANIFICACION DIRECCION ORGANIZACION CONTROL.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
Lista de Cotejos Ensayo
Literalmente, significa "investigación en la web". Su creador fue Bernie Dodge (años 90) y posteriormente la idea fue desarrollada por Tom March. Una.
Proceso de Investigación
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
MODELO 1 a 1 Aula 2 Grupo 1 Pietrasanta Daniela Arce Claudio Cortés Claudia Olhaso Julieta.
Seguridad vial Proyecto Renault: Tus ideas, tus iniciativas. Colegio: Instituto Ballester. Curso: 3ºA.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE COSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández INTRODUCCION A partir de esta webquest  lograremos que el alumno pueda conocer la planificación y organización de los distintos departamentos de alimentos y bebidas (cocina, comedor y bar). Investigue cual es la tarea del  departamento de alimento y bebidas y sus funciones. C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández TAREA Investigar Como funciona el departamento de alimento y bebida. Hacer un organigrama del departamento. Supervisión del Personal y de los Almacenes. Elaborar un Reporte de Costos. NOTA: DEBERA ENTREGARSE EL DIA 23 DE ABRIL DEL 2015 EN HORA CLASE. C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández PROCESO 1 Se hará un una lectura de los siguiente link para analizar la temática a trabajar.(http://turismoudi2011-1.blogspot.com.ar/2011/02/departamento-de-alimentos-y-bebidas.html.)   (http://www.turismoparatodos.org.ar/libros/serviciogastronomia.pdf.) 2 Determine qué áreas coordina el departamento de alimentos y bebidas. 3 Determine las funciones del personal del departamento. 4 confeccione un organigrama sobre el alineamiento directivo. 5 Descubra cuales son los problemas del sector de la cocina. 6 Establezca las normas de higiene y seguridad en los distintos sectores del departamento de alimento y bebida. C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández RECURSOS LIBROS REVISTAS FOLLETOS INTERNET ETC…. C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández EVALUACION CRITERIO NIVEL Excelente a Muy Bueno El tema fue cubierto ampliamente, la idea central fue desarrollada ampliamente, las ideas están bien desarrolladas y organizadas. 2 Bueno a Regular El tema fue bien desarrollado pero no de forma amplia, la idea central fue desarrollada de forma limitada, las ideas fueron presentadas con cierto desarrollo y organización. 1.5 Deficiente a Pobre El tema fue cubierto limitadamente, la idea central fue desarrollada inadecuadamente, las ideas no fueron desarrolladas ni organizadas. 1 Muy Pobre El tema fue cubierto inadecuadamente, en general el contenido es inadecuado e ilegible. 0.5 C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández CONCLUSIONES Al finalizar el desarrollo de esta investigación el estudiante tendrá una idea más clara de cuales son las funciones del departamento de Alimentos y Bebidas, como debe supervisarse y cuales son los sectores de riesgo y las medidas de higiene y seguridad. C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández 1