CINTA DE MOEBIO La Economía vista desde un Angulo Epistemológico De la economía a la economía política; del estructuralismo a la complejidad Autor: Daniel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

La complejidad en la educación ambiental
FASES DEL CONOCIMIENTO
Los paradigmas científicos
Metodología de la Investigación Social
Tipos de investigación
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
La investigación La construcción del conocimiento.
Teoría del Conocimiento
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
La complejidad y el pensamiento complejo edgar morin
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
Dinámica de sistemas: introducción
Modelo o paradigma racionalista cuantitativo
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN La hipótesis es lo que se pone debajo o se supone. Etimológicamente, la palabra hipótesis no es otra cosa que suposiciones.
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
Engels y el materialismo dialéctico
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
Tema 4. El método de la Psicología
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
El positivismo como paradigma de Investigación
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUATRO POSTURAS DE INTERPRETAR INFORMACIÓN DE LA REALIDAD EN UN CONTEXTO CIENTÍFICO .
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Elementos Básicos del Método Científico
¿Qué son los PARADIGMAS?
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
Modelo o Enfoque Naturalista Cualitativo
Naturaleza de la Ciencia
Metodología de la INVESTIGACIÓN en SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA
La Investigación Cualitativa
Sociedad informacional
METODOS ESPECIFICOS.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Conceptos Fundamentales
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
HERNÁNDEZ DÍAZ ITZEL DANIELA ESTADÍSTICA APLICADA A LA COMUNICACOÓN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO 3° SEMESTRE.
La Dialéctica Idealista (Hegel)
Sociología comprensiva
RAZONAMIENTO ALIMENTARIO Y EPISTEMOLOGÍA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
La sociología comprensiva
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
Paradigmas de la Investigación
EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL Y LA ENSEÑANZA DE
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
Estrategias diseños y técnicas
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Islas británicas: s.XVI- XVII-XVIII Bacon,Hobbes,Locke y Hume Movimiento pragmático y realista. Importancia ciencia: Física, Química y Biología Universidad.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

CINTA DE MOEBIO La Economía vista desde un Angulo Epistemológico De la economía a la economía política; del estructuralismo a la complejidad Autor: Daniel Coq Huelva Doctor en Ciencias Económicas. Departamento de Economía Aplicada II. Universidad de Sevilla (España

POSITIVISMO MEDIANTE LA OBSERVACIÓN ES POSIBLE "IDENTIFICAR" LAS LEYES QUE GOBIERNAN UNA DETERMINADA REALIDAD. SE INTENTA DE ESTE MODO "INFERIR" UN ESQUEMA QUE LO EXPLIQUE TODO.

CIENCIAS ECONOMICAS: APLICACI Ó N SISTEMATICA DE UN REDUCCIONISMO DE SUBSTRATO "RACIONALISTA". SE TERMINA POR VER LA REALIDAD A PARTIR DE LA DEFINICI Ó N DE UNA UNIDAD ELEMENTAL DE ANALISIS (EL INDIVIDUO) Y UN PRINCIPIO UNIVERSAL DE INTERACCI Ó N ENTRE ESTAS UNIDADES (EL PRINCIPIO DE RACIONALIDAD ABSOLUTA).

CONCEPTO: "HOMO ECONOMICUS" –UN SER TOTALMENTE EGOÍSTA QUE BUSCA EXCLUSIVAMENTE LA MAXIMIZACIÓN DE SU PROPIA UTILIDAD, SIN IMPORTARLE PARA NADA LA UTILIDAD DE LOS DEMÁS Y PROCEDIENDO A ELLO DE UNA FORMA TOTALMENTE RACIONAL SIN QUE EXISTA NINGUNA MEDIACIÓN SOCIAL OTRO CONCEPTO IMPORTANTE LAS HIPÓTESIS SEAN O NO REALISTAS, LO QUE DETERMINA SU "CIENTIFICIDAD" ES SU CAPACIDAD PREDICTIVA FRIEDMAN: "SU" TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO QUE AFIRMA QUE LA INFLACIÓN DEPENDE ESENCIAL SI NO EXCLUSIVAMENTE DE LA CANTIDAD DE DINERO EN CIRCULACIÓN.

PRINCIPAL CARENCIA LA MAYOR PARTE DE LAS TEORÍAS ECONÓMICAS SON DIFÍCILES DE CONTRASTAR CON LA REALIDAD. LA ECONOMÍA ESTÁNDAR SE CENTRA CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL DESARROLLO DE UN INSTRUMENTAL MATEMÁTICO : LA ECONOMETRÍA REDUCCIONISMO ECONÓMICO DA LUGAR A UNA VISIÓN MECANICISTA Y METODOLÓGICAMENTE INDIVIDUALISTA DE LA REALIDAD ECONÓMICA, CENTRADA, CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL DESARROLLO DE MECANISMOS DE VERIFICACIÓN SOBRE LA BASE DE INSTRUMENTOS MATEMÁTICOS

HOLISTA : EL TODO ES ALGO MÁS QUE LA SUMA DE LAS PARTES. SISTÉMICA PORQUE NO PARTE DE ESQUEMAS DE CAUSALIDAD SIMPLE, SINO QUE SE CONSIDERA TODO EL CONJUNTO DE POSIBLES RELACIONES EXISTENTES ENTRE VARIABLES RELACIONADAS ENTRE SÍ. EVOLUTIVA PORQUE NO SE REALIZA LA DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES ESTÁTICAS, SINO QUE EL CAMBIO SE INCLUÍA DIRECTAMENTE EN EL ESQUEMA DE PENSAMIENTO DE PARTIDA. QUE SE DESARROLLO FRENTE A ESTA POSTURA POSITIVISTA?? UNA VISIÓN HOLISTA, SISTÉMICA Y EVOLUTIVA DE LA REALIDAD

ESTRUCTURALISMO TOMA COMO OBJETO DE SU INVESTIGACIÓNLAS RELACIONES RECÍPROCAS DE LAS PARTES DE UN TODO Y NO EL ESTUDIO DE LAS DIFERENTES PARTES AISLADAMENTE. EN OPOSICIÓN AL REDUCCIONISMO MECANICISTA PROPIO DEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD. NO FUNDAMENTA SUS EXPLICACIONES EN MODELOS DE CAUSALIDAD LINEAL

SIN EMBARGO EL ESTRUCTURALISMO…… CONCEPCIÓN DE LA REALIDAD SOBRE LA BASE DE UN PRINCIPIO ORDENADOR SUPREMO. TERMINA GENERANDO UNA VISIÓN DETERMINISTA DE LAS REALIDADES ECONÓMICAS. NO EXISTE UN SUJETO AUTÓNOMO DENTRO DE ESTA CONCEPCIÓN. EL ESTRUCTURALISMO SE BASA EN LA PERFECTA SEPARACIÓN ENTRE SUJETO Y OBJETO. ABSTRACCIÓN: ALEJAMIENTIO DE LA VISIÓN QUE "DESDE LA CALLE" SE TIENE DEL MISMO FENÓMENO. RIESGO ASOCIADO ES LA NEGACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LOS SUJETOS.

EL CONSTRUCTIVISMO "... TODO EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD ES UNA CONSTRUCCIÓN DE SUS OBSERVADORES..” LA REALIDAD SE INVENTA, DEPENDE DE LOS ESQUEMAS DE COGNICIÓN DE LOS OBSERVADORES LA REALIDAD, SOBRE TODO SOCIAL, SE PERCIBE COMO ALGO MÁS FLUIDO, QUE CAMBIA EN LA MEDIDA EN LA QUE LOS SUJETOS TRANSFORMAN SUS PERCEPCIONES SOBRE LA MISMA LOS SISTEMAS SOCIALES SE CONCIBEN COMO SISTEMAS QUE SE "CREAN" A SÍ MISMOS, SOBRE LA BASE DE SU RECONSIDERACIÓN CONSTANTE A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN

ECONOMIA APROXIMACIONES "CONSTRUCTIVISTAS" EJEMPLO: DIFERENTE CAPACIDAD INNOVADORA DE LAS DISTINTAS ECONOMÍAS, CAPACIDAD QUE NO SE EXPLICA, EXCLUSIVAMENTE SOBRE LA BASE DE SU DOTACIÓN OBJETIVA DE RECURSOS, DE SUS NIVELES DE RIQUEZA Y ACUMULACIÓN DE CAPITAL O DE LA EXISTENCIA DE DIVERSAS FORMAS DE CONEXIÓN CON LA ECONOMÍA MUNDIAL

COMPLEJIDAD EN EL CAMPO DE LA ECONOMÍA TODAS LAS COSAS SON CAUSADAS Y CAUSANTES, AYUDADAS Y AYUDANTES, MEDIATAS E INMEDIATAS Y TODAS SUBSISTEN POR UN LAZO NATURAL QUE LIGA A LAS MÁS ALEJADAS Y A LAS MÁS DIFERENTES NO NIEGA EN SÍ LA EXISTENCIAS DE ESTRUCTURAS SINO QUE AFIRMA QUE ÉSTAS SON DE UN NIVEL DE COMPLEJIDAD TAN ELEVADO QUE ES IMPOSIBLE QUE PUEDAN SER CAPTADAS EN SU TOTALIDAD EL OBJETIVO DEBE SER LA CONSTRUCCIÓN DE META – DISCURSOS CON CAPACIDAD INTEGRADORA, NO PUEDEN SER CONSTRUCCIONES BASADAS EN EL PRINCIPIO DE ORDEN–REY

DEBE RECONOCERSE LA EXISTENCIA DE DESORDEN EN EL INTERIOR DE CUALQUIER SISTEMA. ESTE DESORDEN EXISTENTE EN EL INTERIOR DE UN SISTEMA SE DENOMINA ENTROPÍA SI LA ENTROPÍA TIENDE A "DEGRADAR" LOS SISTEMAS, EXISTE UN PRINCIPIO QUE ACTÚA EN SENTIDO CONTRARIO, ES EL LLAMADO PRINCIPIO DE AUTO-ORGANIZACIÓN UNA SOCIEDAD SE AUTOPRODUCE SIN CESAR PORQUE CONSTANTEMENTE SE ESTÁ AUTODESTRUYENDO EL ORDEN NO PUEDE EXISTIR SIN EL DESORDEN, NI LA ORGANIZACIÓN SIN LA POSIBILIDAD DE CAOS