DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Mayo, 2015 CONTEO RÁPIDO | 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
Advertisements

Elecciones Escolares.
Artículo 75, párrafo 1, inciso b), LGSMIME Artículo 298, fracción XI, CEEM* Entregar, sin causa justificada, el paquete que contenga los expedientes electorales.
Acciones de Blindaje Electoral del Seguro Popular SALUD COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD.
De Representante General Partido Orgullo Chiapas
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
13 DE MARZO 2012 SUBGERENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo cumplimiento de los requisitos.
Sistema de Pago Referenciado
Objetivo General:   Propiciar un espacio abierto a la participación para que, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, ejerzan su derecho a opinar.
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA “Servir al Partido para Servir al Pueblo” Comisión Nacional Electoral
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Manual para el Asistente Electoral
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
Junio 9, 2010 Dirección de Incorporación y Recaudación Unidad de Incorporación al Seguro Social Coordinación de Afiliación Capacitación en el manejo y.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
TALLER DE INDUCCIÓN VOTACION DE PROYECTOS VECINALES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SÁBADO 28 SEPTIEMBRE 2013 La Serena, 24 AL 26 de septiembre de 2013.
INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN CÍVICA Y CAPACITACIÓN Instrumentación para la integración de mesas receptoras.
Consejero Electoral Arturo Sánchez Gutiérrez MODELO DE CASILLA ÚNICA PARA LAS ELECCIONES CONCURRENTES de agosto de 2014.
LICITACION PUBLICA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL Nº MTC/22 ADQUISICION DE PETROLEO D2 PARA LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES ZONALES.
LOS CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA ELECCIÓN FEDERAL DE PRESIDENTE DE 2006: Noviembre, 2006 Comprendiendo el proceso de registro de resultados en el sistema.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Mecanismos de Cómputo Electoral Elecciones Federales de 2006 Noviembre de 2006.
Análisis estadístico de la elección presidencial 2006 Dr. Javier Aparicio División de Estudios Políticos, CIDE Abril 27, 2007.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
1. Nombre del Ente Público o Asociación Política al que se solicita la revocación del consentimiento Folio Núm. 2. Datos del solicitante En caso de seleccionar.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
1 16 de noviembre de 2006 PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES “Desempeño y Retos Futuros”
RUTA DEL CAMBIO DE DIRECCIONES ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL EVENTOFECHA Consejo Nacional para aprobar reglamentos y convocatoria para comisiones.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Proceso Electoral Federal
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
INVESTIGACION CIUDADANA: “TENDENCIA PREFERENCIAL ELECTORAL 2015”
Febrero de Dentro de los preparativos para el levantamiento el Conteo de Población y Vivienda 2015, en el 2013 se plantea la realización de dos.
24 de enero, 2013 Dr. José Mendoza. Director General Mendoza Blanco & Asociados, SC La Estadística en las Elecciones Presidenciales 2012.
19 de julio de 2005 Contraloría General Dirección de Finanzas Universidad de Guadalajara Oficina del Abogado General Coordinación General Administrativa.
Contraloría Social en el Programa Presupuestario
Procedimientos del responsable de área. Actividades previas al levantamiento de la información Asistir a su curso de capacitación que se realizará del.
SOLICITUD DE OPOSICIÓN DE DATOS PERSONALES (1)
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
Promoción de la participación ciudadana y el voto libre y razonado
INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN CÍVICA Y CAPACITACIÓN Estrategia operativa y didáctica para la integración de.
FIDEICOMISO ECOSUR.
Folio Núm. 3. Documento oficial con el que se identifica el solicitante o representante legal (anexar copia simple) SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES.
CONTROL ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES NOVIEMBRE 2015.
HORARIO PARA EL FORO 23 FEBRERO SEDE UNO Mañana 10:00-11:00 a.m Tarde 1:00 -2:00 p.m Noche 6: p.m SEDE DOS Mañana 06:30-07:30 a.m Tarde 4:
5 5 Local Lic. David Rodríguez García Vocal Ejecutivo 03 Junta Distrital Ejecutiva Ensenada, Baja California.
SECRETARÍA EJECUTIVA La Secretaría Ejecutiva es el principal órgano administrativo, operativo y jurídico del IEPC, ya que en él descansa toda la responsabilidad.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIONES Y UNIDADES TÉCNICAS.
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
FISCALIZACIÓN, FINANCIAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. De los Partidos Políticos.
Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
Elección de consejeros universitarios representantes del personal administrativo Mayo 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido de la Elección de Gobernador de Nayarit 2017 PLAN DE TRABAJO Febrero, 2017.
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Mayo, 2015 CONTEO RÁPIDO | 1

| 2 Marco legal Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales  El artículo 45, inciso l), establece que es atribución de la Presidencia del Consejo General, previa autorización del Consejo General, ordenar la realización de encuestas nacionales basadas en actas de escrutinio y cómputo de casilla a fin de conocer las tendencias de los resultados el día de la jornada electoral. Los resultados de dichos estudios deberán ser difundidos por el Consejero Presidente, previa aprobación del Consejo General, después de las veintidós horas del día de la jornada electoral.  Artículo 51, inciso p), establece que es atribución del Secretario Ejecutivo apoyar la realización de los estudios o procedimientos pertinentes, a fin de conocer las tendencias electorales el día de la jornada electoral, cuando así lo ordene el consejero presidente.

 El Consejo General del INE aprobó: ▹ El 18 de diciembre de 2014, los Lineamientos Generales del Instituto Nacional Electoral para la Implementación y Operación de los Conteos Rápidos en los Procesos Electorales Federales y Locales (Lineamientos). ▹ El 21 de enero de 2015, la realización del Conteo Rápido de la elección de diputados federales en 2015 y la creación e integración del Comité Técnico Asesor en la materia ( COTECORA ). | 3 Antecedentes

 El COTECORA quedó integrado por cinco especialistas de la estadística y las matemáticas: ▹ Mtra. Patricia Isabel Romero Mares ▹ Dr. Alberto Castillo Morales ▹ Dr. Carlos Erwin Rodríguez Hernández-Vela ▹ Dr. Carlos Hernández Garciadiego ▹ Dr. Raúl Rueda Díaz del Campo | 4 Antecedentes

Objetivo del Conteo Rápido 2015  Estimar la noche del día de la Jornada Electoral, la conformación de la Cámara de Diputados. Los resultados de dicha estimación serán en forma de intervalos de confianza.  Los cálculos se basarán en una muestra probabilística de los resultados anotados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales. | 5 Conteos Rápidos

 El proceso de selección que se implementará es muestreo aleatorio simple sin remplazo de 30 casillas por distrito.  En los estados que tienen dos horas de diferencia con el huso horario del centro (Sonora y Baja California) se agregarán otras 30 casillas por distrito.  La muestra total será de 9,450 casillas. | 6 Diseño de la muestra

 Los enfoques estadísticos que se usarán para la estimación de la Cámara de Diputados son el Clásico y el Bayesiano. | 7 Métodos de estimación

 La operación de recolección de información se hará con la estructura para el funcionamiento del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral ( SIJE )  Los capacitadores asistentes electorales ( CAE ) serán los encargados de recopilar los datos de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas de la muestra.  Los CAE estarán presentes en la casilla de la muestra asignada a las 18:00 horas del horario local.  Una vez que los funcionarios de casilla anoten los resultados en el acta, el CAE los transcribirá en un formato diseñado para tal fin e inmediatamente los comunicará a las Salas del SIJE de cada distrito  En la Sala del SIJE, un operador de cómputo recibirá la llamada, ingresará la clave de autenticación del CAE y procederá a capturar los datos. | 8 Logística de recolección de la información

Recopilación de los resultados de la votación de las casillas de la muestra y reporte a la sala del SIJE. Captura de la información que reporte el CAE y transmisión a la sede del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido. Difusión de los resultados de las estimaciones a la opinión pública, el 7 de junio de Procesamiento de la información y realización de las estimaciones estadísticas sobre las tendencias de la votación. Entrega del informe al Presidente del Consejo General. C OMITÉ T ÉCNICO A SESOR DEL C ONTEO R ÁPIDO C ASILLAS ELECTORALES DE LA MUESTRA S ALA DEL SIJE Oficinas centrales Ámbito distrital Capacitador-Asistente Electoral (CAE) Operadores de cómputo y de la base receptora C ONSEJO G ENERAL DEL INE Procedimiento general del Conteo Rápido Conteo Rápido 2012: programa de operación

Para el Conteo Rápido se programaron dos simulacros, las fechas para su realización son 3 y 24 de mayo. Los objetivos de los simulacros son:  Probar los medios de comunicación asignados a los CAE (teléfonos celulares, públicos y satelitales).  Verificar la correcta captura y transmisión de la información.  Comprobar el funcionamiento del sistema informático.  Probar las herramientas informáticas para conocer el avance en el acopio de la muestra.  Probar los programas de estimación de resultados. | 10 Simulacros

 La selección de la muestra se llevará a cabo en un acto público que tendrá lugar el 6 de junio a las 10:00 horas. Al acto se invitará a los integrantes del Consejo General.  Además asistirá un Notario que dará fe pública del acto, podrán asistir adicionalmente los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes. | 11 Selección de la muestra

 El protocolo de selección establece que: ▹ Los programas requeridos para la selección de la muestra serán instalados a la vista de los asistentes. ▹ La muestra será seleccionada por el Comité Técnico Asesor. ▹ La muestra, el equipo de cómputo en la que se generó y los dispositivos empleados para instalar los programas serán resguardados por el Secretario Ejecutivo. ▹ El Secretario Ejecutivo entregará una copia de la muestra a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral con el fin de instrumentar el acopio de la información. | 12 Selección de la muestra

 La autoridad electoral dará a conocer los resultados del Conteo Rápido el día de la jornada electoral.  Con el corte de información de las 22:30 horas, y en caso de que el COTECORA cuente con la muestra suficiente, se emitirán los resultados del ejercicio. De no contar con esta información en ese corte, cada 15 minutos se estará llevando a cabo la valoración correspondiente.  Sea cual fuere la muestra recabada y los resultados del Conteo Rápido, el COTECORA informará al Consejo General: los resultados, las condiciones en las que se obtuvieron y las conclusiones que de ellos pueden derivarse. | 13 Difusión de los resultados

 La base numérica utilizada en la estimación será publicada el día siguiente de la jornada electoral en el portal del Instituto, contendrá: ▹ Casillas que fueron seleccionadas en la muestra. ▹ Casillas que se integraron al cálculo final. ▹ Resultados de cada una de las dos anteriores. ▹ Además se publicarán las fórmulas de cálculo utilizadas en cada método. | 14 Difusión de los resultados