Lección 12 para el 20 de junio de 2015. DomingoLunesMartesMiércolesJueves 1.La entrada triunfal. 2.La purificación del templo. 3.La parábola de los labradores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Advertisements

EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
-El es Jesús. Apuntando con su mano a la cruz dijo mi madre
PROCESIÓN DE LOS RAMOS Música: “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión de Bach Monjas de Sant Benet de Montserrat.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Copyright © 2007 Tommy's Window. All Rights Reserved
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
La historia de un maestro llamado Nicodemo
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Lázaro regresa a la vida
La Última Semana de Jesús
Bienvenidos 103.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
LA ENTRADA TRIUNFAL DEL VICTORIOSO REY
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015
Evangelio según San Marcos
H NO. I SAÍAS R ODRÍGUEZ. E L P RIMER D OMINGO D E R AMOS.
El Señor Jesús dijo: “YO SOY LA PUERTA”.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 67.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Lección 12 JESÚS EN JERUSALÉN.
LA VENIDA DE JESUS Abril – Junio 2015.
El método de Cristo.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
Lección 12 para el 20 de junio de 2015
Jesús- El Protector de la Casa de Dios. Marcos 11:15-18 (NVI) Llegaron, pues, a Jerusalén. Jesús entró en el templo y comenzó a echar de allí a los que.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Anécdota en una capacitación
Predicación: León Garrocho “…Vive Jehová, que lo que Jehová hablare, eso diré…” (1 Reyes 22:14)
Una estrategia saludable para nuestra ciudad. Mateo 21 1 Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagué, al monte de los Olivos,
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
La bienaventurada revelación de Dios.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
Ciclo B.04 Cuarto domingo de Adviento Atención, leer última página de este Pps. Gracias.
¿Qué es la Semana de la Pasión o la Semana Santa?.
Un realista SORPRENDIDO
JESUS, EL SENOR DE LAS MISIONES
ministerio de Jesús en la tierra
¿Qué es el domingo de ramos?. Pregunta: "¿Qué es el Domingo de Ramos?" El Domingo de Ramos es el día en que se recuerda la "entrada triunfal" de Jesús.
La Significancia del Bautismo de Jesus
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: NUESTRA MISIÓN Nuestra Misión Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Discipular a los niños.
Evangelio según San Lucas
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Lección 10 para el 4 de junio de Una venida profetizada. Zacarías 9:9; Hageo 2:6-9.  La entrada triunfal en Jerusalén. Mateo 21:1-11.  El Deseado.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

Lección 12 para el 20 de junio de 2015

DomingoLunesMartesMiércolesJueves 1.La entrada triunfal. 2.La purificación del templo. 3.La parábola de los labradores infieles. 4.La cuestión del tributo. 5.La cena del Señor. GALILEA TRACONITE SAMARIA JUDEA DECÁPOLIS PEREA JERUSALÉN Nació en Belén. Creció en Nazaret. Enseñó, predicó y sanó por toda Galilea, Samaria, Judea y Perea. Pero una ciudad se mantuvo en su foco constante: Jerusalén. Jesús “afirmó su rostro para ir a Jerusalén” (Luc. 9:51). Su entrada en la ciudad marcó la semana más dramática y vital en la historia de la humanidad. Esa semana comenzó con la entrada regia de Cristo en la ciudad y culminó en la cruz. Viernes La cruz

«Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna» (Zacarías 9:9) Jesús fue a Jerusalén a realizar la obra de salvación. Analiza las siguientes afirmaciones sobre su entrada triunfal en la ciudad: 1.«El Señor lo necesita» (v. 34)  ¿Por qué necesitaba Jesús un pollino?  ¿Qué necesita Él para entrar en nuestra vida? 2.«A su paso tendían sus mantos» (v. 36)  ¿Qué significaba este gesto de parte de los discípulos?  ¿Qué debemos deponer a los pies de Jesús para facilitar su entrada en nuestro corazón? 3.«Las piedras clamarían» (v. 40)  ¿Por qué callaron sus alabanzas el viernes (en la crucifixión) los que alababan el domingo?  ¿Estoy proclamando a Jesús o dejo que otros lo hagan por mí?

«Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él, diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones» (Lucas 19:45-46) Teniendo en cuenta que no era sábado, y que lo que se negociaba tenia relación directa con los servicios del templo (palomas, cambio de moneda, etc.), ¿por qué era incorrecto que se realizase esto en los amplios recintos del templo? Siendo que soy templo de Dios (1ª de Corintios 3:16), ¿qué cambios tendría que hacer para ser «casa de oración» y no «cueva de ladrones»? Permite que Jesús limpie el templo de tu corazón.

«Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo» (Lucas 20:19) ¿Cómo podemos darle a Dios el fruto que espera de nosotros? ¿Cómo podemos guardarlo para nosotros mismos (v. 9-10)? ¿Qué caso estamos haciendo de la amonestación de los profetas antiguos y modernos (v )? «Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará» (Lucas 20:18) ¿Hemos sido quebrantados sobre la Roca, o seremos destruidos cuando ella caiga sobre nosotros (v )?

«Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios» (Lucas 20:25) ¿Cuál era el problema implícito en la pregunta «Nos es lícito dar tributo a César, o no» (v. 22)? ¿Cómo podemos compaginar nuestra lealtad a Dios con nuestra lealtad al Estado? ¿Cuál era el problema implícito en la pregunta «Nos es lícito dar tributo a César, o no» (v. 22)? ¿Cómo podemos compaginar nuestra lealtad a Dios con nuestra lealtad al Estado?

«En esta última acción de Cristo en la que compartió con sus discípulos el pan y el vino, se dio en prenda a ellos como su Redentor mediante un nuevo pacto, en el que estaba escrito y sellado que sobre todos los que reciben a Cristo por la fe se derramarán todas las bendiciones que el cielo pueda proporcionar, tanto en esta vida como en la vida inmortal futura. Este pacto debería ser ratificado por la propia sangre de Cristo… Este rito no debe excluir a nadie, aunque algunos piensen lo contrario. Todos pueden participar en él, y decir públicamente: “Acepto a Cristo como mi Salvador personal. El dio su vida por mí para que yo fuese rescatado de la muerte”» E.G.W. (El evangelismo, pg. 204)