La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Última Semana de Jesús

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Última Semana de Jesús"— Transcripción de la presentación:

1 La Última Semana de Jesús

2 Las fotos de esta presentación las guardé a una menor resolución para que el archivo no fuera tan grande.

3 La Última Semana Las controversias del Cristo:
Debate y rechazo (Domingo a Jueves) La instrucción del Cristo: El Aposento Alto (Jueves) La pasión del Cristo: Arresto y Crucifixión (Jueves/Viernes) La Reivindicación del Cristo: Resurrección, Apariciones, Ascensión No será una lista exhaustiva de todos los eventos.

4 Las controversias del Cristo: Debate y rechazo (Domingo a Jueves)
La costumbre de Jesús Domingo: La Entrada Triunfal De Betania, fueron a Jerusalén pasando por Betfagé Entraron a Jerusalén al norte del Monte de los Olivos Van al templo (Mr. 11:11) La costumbre de Jesús en estos días es de ir a Jerusalén a enseñar en el Templo durante el día y regresar a Betania durante la noche. Aparentemente también acostumbraba a frecuentar el Monte de los Olivos que el huerto de Getsemaní (Lucas 21:37). La carretera que iba de Betania a Jerusalén pasaba por el valle Cedrón que está entre Jerusalén y el Monte de los Olivos. Betania queda a unos tres kilómetros de Jerusalén. La ruta más normal para ir a Jerusalén desde Betania es pasar por el este del monte de los Olivos y entrar a Jerusalén cerca del estanque de Betesda. Al regresar a Betania, se regresaba por la vía más corta pero más desnivelada. Cuando se salía de Jerusalén se tomaba este camino porque ibas de bajada. (

5 Vista desde un cementerio en la ladera sur-oeste del Monte de los Olivos.

6 Otra perspectiva. Noten el cementerio más abajo.

7 Modelo de Jerusalén del “Holyland Hotel”
Modelo de Jerusalén del “Holyland Hotel”. Esta perspectiva ve la ciudad desde el oeste.

8 Foto del Hno. Jonathan.

9 La Importancia de la Entrada Triunfal
¿Por qué vino Jesús sobre un pollino? El animal de un rey es… El cumplimiento de la profecía Zac. 9:9 9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. El caballo es un animal de guerra. El pollino es señal de paz. Es otra indicación de que Cristo no venía a establecer un reino terrenal, político y militar. Un día Jesús vendrá sobre un caballo.

10 Apocalipsis 19:11-16 11  Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 12 Sus ojos eran como llama de fuego, y había en su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que ninguno conocía sino él mismo. 13 Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14 Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15 De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

11 La aclamación de la nación
El Hallel (Mr. 11:9-10) Esto es parte del “Hallel” (alabanza) que los judíos citaban en cada fiesta judía. Cita de Salmo 118:25-26 Hosanna Hosanna es la transliteración de “salva ahora”. “El que viene en el nombre del Señor” llegó a ser identificado con el Mesías en la comunidad judía. Reconocía a Jesús como el Hijo de David (“el reino de nuestro padre David que viene”) Se ponía la ropa delante de un nuevo rey (2 Reyes 9:13) 2 Reyes 9: Entonces cada uno tomó apresuradamente su manto, y lo puso debajo de Jehú en un trono alto, y tocaron corneta, y dijeron: Jehú es rey.

12 Lunes Maldice la higuera Purifica el templo Mr. 11:12-14
Habían convertido el templo en una ‘cueva de ladrones’. Es una cita de Jer. 7:11. Por qué maldice la higuera si no era el tiempo de higos? Porque las higueras echaban hojas a la misma vez que echaban fruto. Entonces la presencia de hojas prometía la presencia de fruta. La ‘cueva’ es el escondite de los ladrones. Es donde se sienten seguros y pueden relajarase y descansar. Los judíos habían perdido cualquier noción de santidad o de temor a Jehová. Se sentían seguros precisamente porque estaban en el Templo. Pero el templo no los garantizaba nada. No era un lugar mágico. Cristo está citando Jeremías 7:11. Noten lo que dice este capítulo. 7:1-4: los judíos pensaban que porque tenían el templo de Jehová no podrían ser destruídos. “El Templo de Jehová” era su escudo. 7:8-11: Pensaban que estaban seguros porque estaba la casa de Jehová. 7:12-15: Jehová dice que destruirá su casa (algo inpensable para un judío). 7:30-31: los judíos del tiempo de Jeremías estaban adorando a dioses falsos. El en tiempo de Jesús ello se sentían seguros porque no estaban adorando a dioses falsos. De hecho eran muy escrupulosos en guardar la ley. Pero su pecado era como el pecado de aquella generación. Otra vez, esto era impensable para aquella generación de fariseos y escribas. Eran igual que los idólatras porque no adoraban a Dios con su corazón. Era una tradición. Era algo externo (7:21-26). Qué quería Dios? 7:5-7.

13 Martes: el día largo La higuera seca (Mr. 14:20-24)
Enseñanza en el templo (conflico y debate con los líderes religiosos) El Sanedrín cuestiona su autoridad de limpiar el templo Fariseos y Saduceos buscan atraparle con la cuestión del tributo Los Saduceos buscan atraparle con la pregunta sobre la resurrección Los Fariseos buscan atraparle con la pregunta del mandamiento más grande. Cristo les calla con la pregunta sobre el hijo de David. Ayes sobre los escribas y fariseos (Mateo 23). Sermón del Monte de los Olivos (Mateo 24) Jesús anuncia la destrucción del templo y le preguntan (Mr. 13:1-3) Las diferentes rutas de ir y venir de Jerusalén desde Betania explican porqué vieron la higuera hasta el próximo día y no lo vieron en la tarde del lunes. La higuera era un símbolo de Israel en el AT (Os. 9:10; Joel 1:7). Este incidente lo narran los tres evangelios sinópticos para destacar lo que iba a pasar con Israel. A pesar de todo su rito externo que prometía mucho, no había realidad. Habían hojas, pero no fruta. Y eso debe de hacernos pensar a nosotros. Cómo es nuestra relación con Dios? Es real? O es follaje sin fruta? Para los fariseos no había mandamiento más grande. Todos eran de igual importancia. Pero Cristo demostró que sí había una jerarquía o taxonomía. De hecho, un momento más tarde les criticaría por lo siguiente: Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

14 Los discípulos seguramente tenían una perspectiva parecida a esta.
Se puede ver la “puerta de oro” o la “puerta dorada” al templo. Cristo solamente tendría qeu haber salido del Templo por esa puerta y en poco tiempo podría haber estado en el Monte de los Olivos.

15 El templo de Herodes era la construcción más grande el mundo antiguo.

16 Aquí tenemos el pináculo del templo (de lado derecho)
Aquí tenemos el pináculo del templo (de lado derecho). Es a este lugar que Satanás trajo a Jesús para tentarle. Es el lugar más alto del templo. Era una altura de por lo menos 135 metros.

17 Estas columnas miden casi 9 metros de alto y 1. 5 metros en diametro
Estas columnas miden casi 9 metros de alto y 1.5 metros en diametro. Habían 162 columnas. Es probablemente esta área donde Jesús echó a los cambistas.??

18 Seguramente al ver la hermosura de esta construcción los discípulos mismos no podían creer que podría pasar lo que Cristo acababa de afirmar: ¿No quedará piedra sobre piedra? Increíble. Pero esto nos resalta el odio que Dios tiene a la adoración ritual que no se ve reflejada en una vida transformada. Nos resalta para nosotros que las cosas que nos parecerían imposibles fácilmente pueden pasar. Que el narcotráfico se apodere de México? Qué Estados Unidos caiga como nación?

19 Martes: el día largo La higuera seca (Mr. 14:20-24)
Enseñanza en el templo (conflico y debate con los líderes religiosos) El Sanedrín cuestiona su autoridad de limpiar el templo Fariseos y Saduceos buscan atraparle con la cuestión del tributo Los Saduceos buscan atraparle con la pregunta sobre la resurrección Los Fariseos buscan atraparle con la pregunta del mandamiento más grande. Cristo les calla con la pregunta sobre el hijo de David. Ayes sobre los escribas y fariseos (Mateo 23). Sermón del Monte de los Olivos (Mateo 24) Jesús anuncia la destrucción del templo y le preguntan (Mr. 13:1-3) Anuncia la destrucción de Jerusalén Muchas parábolas sobre el tema de vigilar y estar preparados Las diferentes rutas de ir y venir de Jerusalén desde Betania explican porqué vieron la higuera hasta el próximo día y no lo vieron en la tarde del lunes. La higuera era un símbolo de Israel en el AT (Os. 9:10; Joel 1:7). Este incidente lo narran los tres evangelios sinópticos para destacar lo que iba a pasar con Israel. A pesar de todo su rito externo que prometía mucho, no había realidad. Habían hojas, pero no fruta. Y eso debe de hacernos pensar a nosotros. Cómo es nuestra relación con Dios? Es real? O es follaje sin fruta? Para los fariseos no había mandamiento más grande. Todos eran de igual importancia. Pero Cristo demostró que sí había una jerarquía o taxonomía. De hecho, un momento más tarde les criticaría por lo siguiente: Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.

20 Miércoles: no tenemos mucha información
Seguramente siguió enseñando en el templo Anuncia su muerte (Mt. 26:1-2) Preparativos para traicionar a Jesús Los líderes religiosos están tramando el arresto de Jesús (Mr. 14:1-2; Mt. 26:3-5). Judas se ofrece para traicionar a Jesús (Mr. 14:10-11; Mt. 26:14-16). Es interesante notar que tanto Mateo como Marcos narran la historia de como María unge los pies de Cristo en Betania después del Sermón del Monte de los Olivos (probablemente ocurriendo el día miércoles). Pero es probable que ese incidente haya ocurrido cronológicamente el día viernes (Juan lo indica así claramente en Juan 12:1-2). La pregunta es: ¿Por qué se habrán brincado el orden cronológico y lo pusieron en exactamente el mismo orden? Noten la secuencia en Mateo y Marcos: 1) los líderes buscan arrestar a Jesús (; Mr. 14:1-2; 2) la historia de la cena en casa de Simón donde María le unge los pies; 3) Judas se reune con los líderes y pacta entregar a Jesús. La mejor explicación es esta: Recuerdas lo que pasó cuando María ungió los pies de Jesús? Alguien la recriminó por malgastar ese dinero. Pero Jesús le redarguyó delante de todos. Quién fue ese discípulo? Fue Judas. Lo más probable es que el toque de atención que le dio Jesús en ese momento provocó en Judas una reacción negativa que permitió que los impulsos oscuros y pecaminosos que yacían latentes en su corazón empezaran a hervir. Unos días más tarde le llevaría a pactar la traición de Jesús.

21 La Última Semana Las controversias del Cristo:
Debate y rechazo (Domingo a Jueves) La instrucción del Cristo: El Aposento Alto (Jueves) No será una lista exhaustiva de todos los eventos.

22 La instrucción del Cristo: El Aposento Alto (Jueves)
No tenemos mucha información de lo que pasó el jueves. Probablemente pasó tiempo en el templo enseñando Por la tarde del jueves fueron al aposento alto a celebrar la Pascua.

23

24 Este es el templo. El Aposento Alto (lugar tradicional) queda al sur-oeste de la ciudad.

25 Cristo y sus discípulos habrán salido probablemente por una de las puertas de por el lado oeste del templo.

26

27 Lugar tradicional del Aposento Alto
Lugar tradicional del Aposento Alto. No hay información certera que este sea realmente el lugar. Y esta estructura fue construida después.

28 Entonces la Pascua representaba:
¿Qué era la Pascua? Celebraban el acto de Dios cuando libró la nación de la esclavitud en Egipto. El ángel del Señor pasó por todas las casas de Egitpo y mató al primogénito de cada familia. A menos que la puerta hubiera sido manchada con la sangre de un cordero. Entonces la Pascua representaba: Libertad Vida Sacrificio vicario Pero también es el anhelo de la venida del Mesías. Qué significa vicario? Significa “sustituto”. O sea que el cordero murió para que el primogénito no muriera.

29 “El Éxodo del Egipto, el cruzar el Mar, y el dar de la Torah todos son mencionados en los primeros dos capítulos del Hallel. [Salmos ] En el Seder [la cena de la Pascua] después de recitar estos dos capítulos decimos la bendición Ahser G’alanu (“El que nos redimió”), y comemmos el matzah—ambos conmemoran los liatros y la redención del pasado”. “Los siguientes capítulos del Hallel mencionan los milagros que ocurrirán con la venida de Moshiach…. Son recitados apropiadamente al final de Seder, cuando recién hemos dado la bienvenida a Elías el profeta que anunciará la venida de Moshiach, y cuando nos enfocamos en nuestra anticipación, nuestro anhelo y nuestra creencia en la redención mesiánica.” Rabìno Baruch S. Davidson Al final del Seder, se prepara un vaso de vino para Elías el Profeta, se abre la puerta de la casa y se recitan vérsículos de los salmos que ruegan a Dios que vierta su ira sobre sus perseguidores y opresores.

30 El debate de los discípulos (Mr. 14:17) La enseñanza de Jesús
En la cena (1 Cor. 11) Por ejemplo (Jn. 13) En palabra (Jn 14-16) Cantaron un himno (Mt. 26:30; Mr. 14:26) Al huerto de Getsemaní (“prensa de los olivos”) El Getsemaní es un huerto en la parte de abajo del Monte de los Olivos.

31

32 La Última Semana Las controversias del Cristo:
Debate y rechazo (Domingo a Jueves) La instrucción del Cristo: El Aposento Alto (Jueves) La pasión del Cristo: Arresto y Crucifixión (Jueves/Viernes) No será una lista exhaustiva de todos los eventos.

33 El Getsemaní queda a la izquierda del edificio a la derecha.

34 Escaleras descendiendo al Valle Cedrón
Escaleras descendiendo al Valle Cedrón. Camino del Aposento Alto al Getsemaní. Es posible que Jesús caminara por este lugar.

35 Estas escaleras estaban en el Getsemaní
Estas escaleras estaban en el Getsemaní. Es probable (casi seguro) que los pies de Jesús caminaran sobre estas escaleras. Foto del hno. Jonathan.

36 Foto del hno. Jonathan. Olivos viven mucho tiempo
Foto del hno. Jonathan. Olivos viven mucho tiempo. Es posible que algunos de estos árboles estuvieran allí cuando Jesús caminó en el huerto (check with Jonathan). Estudios científicos han indentificad que hay decenas de olivos en Israel que tienen más de 2000 años. De hecho, existe uno en Sardinia, Italia, que tiene más de 3,000 años (

37

38 Se ha encontrado la prensa en el Getsemaní
Se ha encontrado la prensa en el Getsemaní. Allí se llevaban las olivas cosechadas y eran exprimidas para producir el aceite de las olivas. Las olivas se prensaban tres veces para exprimirles todo el aceite. Es intresante que en la prensa de los olivos, Cristo oró tres veces.

39


Descargar ppt "La Última Semana de Jesús"

Presentaciones similares


Anuncios Google