ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
ANEMIAS POR CARENCIA EN EL ADULTO.
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
EL Reticulocito Dr. Roberto Carrillo Briceño Internista Hematólogía
ANEMIA Dr. Pedro G. Cabrera J..
ANEMIAS SIDEROBLASTICAS
Anemia aplasica..
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1202
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1102
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1211
Evaluación del paciente con anemia
HEMATOLOGIA EEXCEL NOVIEMBRE 2013.
SERVICIO DE HEMOTERAPIA MANEJO DEL SINDROME ANÉMICO
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO
Residente de Pediatría
OTRA VISION DE ANEMIA.
CURSO AULA-M.I.R CAUSAS DE ANEMIA -MEDULA OSEA -NO FUNCIONA (APLASIA, INVASION MEDULAR) -FUNCIONA MAL (DISPLASIA, MEGALOBLASTOSIS) -ALTERACION.
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
Patología clínica Grupo #1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
ANEMIA Es la disminución de la masa de hemoglobina circulante por debajo de los valores normales establecidos para una determinada población, y varía según.
La Beta-talasemia.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1411
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE LAS ANEMIAS
Enfoque diagnóstico y terapéutico
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
Anemia megaloblastica
Sistema Hematopoyetico
I NDICES ERITROCITARIOS:
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
Facultad ciencias de la salud Carrera Laboratorio clínico TEMA: ANEMIA DR.Geovany Bonifaz Alumna: Eliana Lagos.
PAUL ALDAZ NIVEL 7 PARALELO 5
ANEMIA La anemia es una enfermedad hemática que es debida a una alteración de la composición sanguínea y determinada por una disminución de la masa eritrocitaria.
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Daniel Galvez U.C.S.G 2014.
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Interpretación del hemograma
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
ERITROPOYESIS normal y ALTERADA
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
CONCEPTO DE ANEMIA La anemia no es una enfermedad, sino un signo que puede ser común a muchas enfermedades. La Anemia se define como una disminución de.
P A C A L HEMATOLOGíA CICLO 0910 Q.C.-EHDL Emmanuel Hernández González
Pacal Hematología Ciclo 0810.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO /08/ :47:25 a.m.HERICKSON LUCAS PAHUA.
NEMIA.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1508.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009
ERITROPOYESIS Dra Laura Kornblihtt Servicio de Hematología
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
Hemoglobina, Hematocrito y Velocidad de eritrosedimentación
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.
GRUPO No. 4 ANEMIA integrantes: Albin Mayorga Diana Cetina Santiago Arcila.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.
Transcripción de la presentación:

ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS ANGEL MEZA MEDINA JORGE ALBERTO HERNADEZ CASTILLO

ANEMIA Es una enfermedad hemática la cual indica la disminución de los eritrocitos, la hemoglobina y el hematocrito, por debajo de los valores normales establecidos en personas sanas de la misma edad, sexo y raza y en condiciones ambientales similares.

Valores hemáticos a nivel del mar. Sexo Número de Eritrocitos Hematocrito Hemoglobina Hombres 4.04-6.10 x 106/mm3 42-52 % 14-18 g/dl Mujeres 4.10-5.50 x 106/mm3 37-47 % 12—16 g/dl MCV: 80-100 fl. MCHC: 30-34 g/dl. MCH: 27-32 pg/célula. RDW: 11,5-14,5

El diagnostico clínico de Anemia, se establece: Historia Clínica Examen Físico Signos Síntomas Valores hemáticos y hallazgos

La historia Clínica y los hallazgos fisicos, pueden proporcionar información valiosa, para identificar y eliminar posibles causas de Anemia y reducir la necesidad de pedir pruebas costosas. Para la historia clinica completa es necesario interrogar al paciente. El examen fisico debe evaluarse: la piel (palidez, ictericia, petequias) en los ojos (hemorragias) en la boca (sangrado de mucosas) linfadenopatias, hepatomegalia y esplenomegalia.

Las Anemias moderadas presentan (Hb de 7-10 gr/dl: Puede no producir signos o síntomas si el comienzo es insidioso, sin embrago depende de la edad del paciente y de su estado cardiovascular. Pueden asociarse con: palidez de conjuntivas, disnea vértigo, dolor de cabeza, debilidad muscular, letargo y otros síntomas.

Las anemias graves, con (Hb 7 gr/dl): Producen taquicardia, hipotensión, perdida de volemia y los síntomas anteriores. La gravedad de la Anemia, se evalúa por: El grado de reducción del volumen sanguíneo y la adaptación cardiopulmonar

PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO: Para detectar la presencia de anemia se determinan: Ht, Hb, Indices Eritrocitarios (VCM, HbCM, CHbCM)

El mas importante es el VCM. - Mide el vol. De los eritrocitos en fl El mas importante es el VCM.- Mide el vol. De los eritrocitos en fl. Algunos contadores proporcionan un histogramas de eritrocitos (curva de distribución de frecuencias de tamaño de los eritrocitos) con el numero relativo de células en las ordenadas y el vol. de los eritrocitos en las abscisas. La curva forma casi una campana de Gauss, para los eritrocitos normales. Las anomalías son: un desplazamiento de la curva a la izquierda (microcitosis) o a la derecha en (macrocitosis) el histograma se completa con el extendido de sangre periférica

RDW (medida cuantitativa de la variación del tamaño del eritrocito) Es el coeficiente de variación del histograma de distribución del volumen eritrocitario, que en condiciones normales tiene forma de campana de gauss. Se determina al dividir la desviación estándar del VCM por el VCM y multiplicar por 100 para convertirlo a un valor de porcentaje

Diagnostico para anemia Se debe realizar un recuento de reticulocitos: RETICULOCITOS RELATIVO CORECCION DE RETICULOCITOS RETICULOCITOS ABSOLUTOS

RECUENTO DE RETICULOCITOS RELATIVO N° de reticulocitos contados en 500 eritrocitos % Reticulocitos= n° de reticulocitos X 100 500 eritrocitos V.R= Adultos= 0.5-1.5 % Recién nacidos= 1.8-5.8%

RECUENTO DE RETICULOCITOS ABSOLUTO Se tiene que hacer un recuento de glóbulos rojos. Reticulocitos absolutos = % de reticulocitos X eritrocitos/mm 100 V.R = 20 000 – 120 000/mm

Corrección de reticulocitos Se tiene que hacer el Ht % del paciente. CCR= % reticulocitos x Ht del paciente Ht normal

Extendido de sangre periférica Examen de medula ósea Materia fecal En caso de una anemia Extendido de sangre periférica Examen de medula ósea Materia fecal Bilirrubina indirecta

Extensión de sangre periférica El recuento y la revisión de leucocitos es importante ya que la presencia de neutrófilos hipersegmentados es un dato característico de anemia megaloblástica. Así como también es importante la presencia de blastos , granulocitos inmaduros o anormales

Examen medula ósea Este examen revela los patrones morfológicos de los eritrocitos, los leucocitos, la presencia de megacariocitos o cualquier anomalía de estas células

Análisis de materia fecal Un análisis de materia fecal se hace para buscar parásitos e investigación de sangre oculta en heces.

Deshidrogenasa láctica Sugiere una anemia megaloblástica o una neoplasia hematológica como una leucemia aguda.

Clasificación de anemias Anemia normocitica normocrómica Anemia microcítica hipocrómica Anemia macrocítica normocrómica

Anemia normocitica normocrómica El VGM (80-94 fl) y la HCM (27-32 pg.) son normales, en este grupo se encuentran, la anemia por Hemorragia aguda, las anemias Hemolíticas y la anemia por falla en la MO.

ANEMIA NORMOCITICA NORMOCROMICA Eritrocitos normales

ANEMIA POR HEMORRAGIA AGUDA ERITROCITOS NORMALES

ANEMIA HEMOLITICA ERITROCITOS HEMOLISADOS

ANEMIA POR FALLA EN LA MO EXESO DE PRECURSORES HEMATOPOYETICIOS Se observa hiperplasia eritroblástica, megaloblastos y baciliformes de núcleo gigante.

ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA El VGM, HbCM Y LA CMHb (son bajos, es decir están por debajo de lo valores de referencia) en este grupo se encuentran la anemia por deficiencia de hierro, la talasemia y el saturnismo (intoxicación por plomo)

ANEMIA MICROCITICA HIPOCROMICA Eritrocito microcitico hipocromico

ANEMIA FERROPENICA ERITROCITOS HIPOCROMICOS

TALASEMIA Codocitos Microcitosis

ANEMIA MACROCITICA NORMOCROMICA El VGM (se encuentra elevado) la HCM o la CMHb (están normales) en este grupo se encuentra la anemia megaloblástica, en ocasiones la mielodisplasia, la hemolisis crónica y la anemia aplasica.

ANEMIA MACROCITICA NORMOCROMICA Eritrocitos macrociticos

ANEMIA MEGALOBLASTICA Neutrófilos hipersegmentado

ANEMIA APLÁSICA (NOTE LA AUSENCIA DE PLAQUETAS Y DE LEUCOCITOS)

BIBLIOGRAFIA http://www.google.com/images?um=1&hl=es&rlz=1R2ADSA_esMX343&biw=1259&bih=597&tbm=isch&sa=1&q=huevo+de+ascaris&aq=1&aqi=g10&aql=&oq=huevo+de+a http://www.google.com/search?hl=es&gbv=2&nfpr=1&tbm=isch&sa=X&ei=507LTYaxJ47GsAOx2virDg&ved=0CDUQBSgA&q=eritrocitos+plastica&spell=1&biw=1366&bih=642