AÑO 2008: LUGAR: MIRAFLORES - GUAVIARE UN SUEÑO IMPOSIBLE. El municipio de Miraflores, vive una situación compleja generada por la entrada de las Fuerzas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNIDAD VEREDA LA CHAPA SECTOR LIBERTADORES MUNICIPIO DE TASCO- BOYACA.
Advertisements

Sueños de Aula.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Escuela Preescolar Generación 2010
Las llaves de Ana María.
Sigo en pie Música: Feelings Jorge Luís Borges.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
LA NUEVA GENERACION DE PADRES DE FAMILIA
Don Bosco siempre con los jóvenes
HIJO PREFERIDO Cierta vez preguntaron a una madre cual era su hijo preferido, aquel que ella.
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
algunas personas equivocadas antes de
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
usa el mouse para avanzar
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
¡¡ DE NUEVO AL TRABAJO !! FELIZ REGRESO
“FAMILIAS FORTALECIDAS” LA NUEVA GENERACION DE PADRES DE FAMILIA
_____ _______.
Encuentro de Servicios Amigables en Salud, Mil jóvenes comprometidos con su futuro *El evento se realizó como clausura de la Semana Andina de los Embarazos.
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
Dicen que hay un recuerdo moribundo, nadie sabe de su pasado y al parecer sus familiares no están interesados en él El abandono en su vida, dio un golpe.
Lectio Divina para Niños
Quien pudiendo servir domina, es del “mundo”
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2008 CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD.
PRESENTACIÓN Y DINÁMICA DEL CONCEPTO DE ABUNDANCIA EN ESPIRITUALIDAD, PRESENTADA EN LA 49 CONFERENCIA DE SERVICIO MUNDIAL.
Letras sabias de un gran hombre: JORGE LUIS BORGES.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Un frío invierno….
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Letras sabias de un gran hombre
Autor: JORGE LUIS BORGES. Autor: JORGE LUIS BORGES.
Le pusieron de nombre : Marcelino José Benito Champagnat Chirat.
“ AYUDANDO A NUESTROS HERMANOS QUE MÁS LO NECESITAN ” Jardín de Niños “Julián Carrillo” Grupo encargado: tercero Profesora: Jessica Aguirre Hernández.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
Un día alguien me pregunto a que hora termino mis labores de farmacéutico,……… …….. Que creen que les respondí.
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho vive uno de los mejores momentos de su carrera y prueba de ello es el que actualmente encabeza la lista.
Colegio de Bachilleres Plantel 03 Iztacalco
Comunidad Cristiana Plenitud
Pase manual Los niños.
Mi cumpleaños.
Escuela Secundaria Oficial No. 0520
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer
“Sigo en pie” Letras sabias de un gran hombre Jorge Luís Borges
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Adviento Maria esperó intensamente el nacimiento de su hijo, el Hijo de Dios, el Salvador. Dios esperó tanto tiempo...este encuentro pleno con la humanidad,
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Definición de Olvido: Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
COMUNIDAD EXPERIENCIA COMUNIÓN PROYECTO Construir un PROYECTO común: esta casa es especial y necesitamos definir mucho nuestro proyecto. No es como la.
Estamos en plena ‘era de la competencia intensa’, presión, búsqueda frenética de resultados. ¿Para qué sirve todo esto?.
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
“las llaves no solamente abren la puerta de la ludoteka, abren tambi é n la puerta a la relación con los ni ñ os, con las personas, que crean lazos familiares,
¿ SABES QUE SIGNIFICA..VRAE? (CON SONIDO) HACE MAS DE 17 AÑOS, ME DECIAS: ….QUE SOLO NOSOTROS ERAMOS RESPONSABLES DE COMBATIR DE ESTA INSANA GUERRA Y.
MI PROYECTO DE VIDA.
La fidelidad del Señor y la integridad de los justos
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Ria Slides Cierta vez preguntaron a una madre cuál era su hijo preferido, aquel que ella mas amaba. HIJO PREFERIDO.
Karol ¡hola, soy Karol! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
Transcripción de la presentación:

AÑO 2008: LUGAR: MIRAFLORES - GUAVIARE UN SUEÑO IMPOSIBLE. El municipio de Miraflores, vive una situación compleja generada por la entrada de las Fuerzas Militares provocando la caída del emporio de la COCA. Esto deja secuelas graves para la sociedad, prostitución infantil, pandillismo, miseria. y el ideario que los jóvenes al terminar sus estudios se iban para la guerrilla. Los muchachos durante sus vacaciones se iban a “raspar coca” quedando expuestos a ser reclutados por la guerrilla. Finalmente para los jóvenes no se veía futuro. Escuela de Formación Cultural. Surge entonces una alternativa para el uso del tiempo libre: una propuesta del alcalde CARLOS IVAN FLOREZ consistente en la creación de Escuela de Formación Cultural.

AÑO 2008 LUGAR MIRAFLORES GUAVIARE Surge la Banda Municipal con unos pocos instrumentos usados y un Instructor contratado por la Administración Municipal: Jhonatan Esterlin, quien inicia el proceso de convocatoria donde los muchachos no creen, no sueñan, no esperan nada porque han crecido en un Municipio, donde la coca y la violencia son el diario vivir. Sin embargo ahí esta el profesor con 10 muchachos dispuestos a iniciar el sueño

FORMAR MUSICOS Y SERES HUMANOS Se combinó el trabajo musical con el trabajo de formación de los jóvenes, sin embargo nuevamente la Banda quedó sola porque el instructor tiene problemas y se va Por fortuna, se consigue un nuevo instructor el Maestro: Edwin Franco quien retoma el trabajo poniéndole todo el corazón. Finalizando 2008 hacen los primeros toques, con los Himnos oficiales y unas interpretaciones que empiezan a oírse bien.

PRIMERA BENDICION En el 2009 el Ministerio de Cultura cree en el proceso y realiza una donación de instrumentos, que inyectan en los jóvenes energía para fortalecer el proceso. Se inician un ascenso significativo musical, humano y ante todo de entrega y disciplina Hay música¡¡¡ Se convierten en un ejemplo para los jóvenes, por su dedicación en la música; la causa, los jóvenes tienen una razón de ser, han descubierto que hay cosas diferentes a raspar coca y pertenecer a la guerrilla. Hay música¡¡¡

su primer uniforme Son invitados al Festival Departamental de Bandas, en San José del Guaviare. Los esfuerzos para que asistan son inmensos, debido a que la única vía para salir del municipio es aérea y su costo muy alto. con apoyo del Ejercito, el Esfuerzo de la Alcaldía y las actividades hechas por ellos mismos, asisten a dicho evento, donde lucen su primer uniforme. Allí les dan dos instrumentos como reconocimiento a su gran esfuerzo.

EL MUNICIPIO ES TAMBIEN RURAL Y TODOS SOMOS HERMANOS todos somos hermanos El mensaje de integración, de hermandad y de paz es llevado por la Banda Municipal a las veredas donde el orden publico impide la presencia de las entidades, pero a través de su música, siembran una esperanza en los jóvenes, una alegría a los mayores y un mensaje de que todos somos hermanos, a los colombianos que por razones de la vida han tomado el camino equivocado de la violencia

LA MUSICA UNE A LOS PUEBLOS Durante el Dabucury 2009 (fiesta oficial del Municipio) la triunfadora es la Banda, su música es aplaudida, bailada, acompañada por las palmas y ante todo, es equiparada a la Banda del Municipio hermano Calamar donde hay un proceso de años.

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Veinte de Julio, ¡¡¡Ahí esta la Banda!!! Miraflores no tiene banda de guerra para realizar el desfile del Veinte de Julio, que lleve el mensaje de que las instituciones están presentes, ante la sorpresa del ejercito y la policía, todo esta listo para que marchen. ¡¡¡Ahí esta la Banda!!! Encabezando el desfile del bicentenario interpretando con orgullo la mejor marcha de su repertorio.

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA En este mismo evento, se logra el ensamble de la Banda y la voz de la Doctora Tatiana Díaz funcionaria de la Alcaldía Municipal, quien interpreta con todo su entusiasmo Colombia tierra Querida, donde la emoción de la comunidad es inmensa y lo demuestra con sus coros y sus palmas.

UN NUEVO RETO Los muchachos sueñan con ir en el 2010 al Encuentro de Bandas a demostrar cuanto han mejorado, pero por situaciones políticas, no se realiza dicho encuentro generando una gran frustración, sin embargo no se desaniman y continúan entrenando con la misma disciplina y acompañando todos los eventos que se realizan en el Municipio.

NUEVAS BENDICIONES buena noticia: PRE-BANDA En 2010 llega una buena noticia: Hay una nueva donación de instrumentos por parte del Ministerio de cultura. Este apoyo permite el surgimiento de la PRE-BANDA, involucrando adolescentes que están ávidos de usar su tiempo libre.

VAMOS A APRENDER Debido a la gestión del instructor se invita a la Banda al Municipio de Tocancipá para recibir capacitación. ES IMPOSIBLE. Esta ilusión recibe una triste NEGATIVA porque no hay recurso para el viaje, pues solo los pasajes hasta San José para los 18 integrantes de la banda tiene un costo de $ , ES IMPOSIBLE. POSIBLES Pero como los sueños siguen siendo POSIBLES con apoyo de la Gobernación, Alcaldía, Pastoral social y mucho sacrificio, se van a Tocancipa a recibir instrucción. Allí se encuentran con su primer maestro: Esterlin.

PARA VIVIR EN PAZ Son historias como la de Francisco Silva, indígena desplazado de Puerto Viejo, que aunque cargue la tristeza de haber tenido que dejar su Resguardo, hoy tiene un sueño nuevo y como él mismo dice: “…Gracias a la banda conocí San José del Guaviare y salí por Primera vez de Miraflores.”

SEGUIR SOÑANDO… ¡¡Colombia Tierra Querida!! Ahora es una de las estudiantes es la encargada de formar el semillero para lo cual recibe una bonificación por parte de la Alcaldía, pero ante todo; recibe el cariño de los niños, que a pesar de estar en un Municipio en medio de la selva, algo olvidada pueden soñar con interpretar con alegría un pedacito de: ¡¡Colombia Tierra Querida!! A ENSEÑAR LO APRENDIDO Leydi Cordero porque su banda lo es todo MUSICA Leydi Cordero, terminó su bachiller, pero no se ha desesperado porque aun no ha podido seguir estudiando, tiene la mejor razón… porque su banda lo es todo ahora le enseña a los niños y las niñas de su Municipio, que en la MUSICA hay una razón de vivir.

ABRIENDO CAMINOS Jóse Luis Rincón mejor Bachiller del Guaviare 2009: Deja la banda… ¡Pero porque soñó aún más! ahora se va a estudiar gracias a que gano una beca de estudios, pero dejará un lugar a otro joven para que siga soñando.

CAMBIANDO EL DESTINO AMIGO NUEVA LA MUSICA Jorge Montalvo, indígena desplazado de Puerto Viejo la guerrilla le puso una cita para llevárselo … Pero ya tenia una ilusión… y un maestro de Banda que también era su AMIGO, lo escuchó y lo ayudó a encontrar una NUEVA oportunidad. Hoy está en el Ejercito Nacional, donde por voluntad propia se incorporó, LA MUSICA, evitó que cometiera un error del que nunca hubiese podido salir.

NUEVOS HORIZONTES Franklin Losano, saxofonista, formado desde el inicio de la banda en Miraflores - Guaviare, hoy con gran orgullo hace parte de la banda departamental, donde se destaca por sus conocimientos, su disciplina y su entrega

SEGUIR SOÑANDO AMIGOS Este es el caso de Nicolás Bejarano y Franco Pérez que a pesar de la diferencia de edades y que el primero es de los pioneros y Franco acaba de llegar: son AMIGOS y están ahí para apoyarse y demostrar que todos podemos aportar por la paz y la convivencia.

NO DEBE FALTAR Maestro Edwin Franco Maestro Edwin Franco, el instructor, los acompaña, los corrige, les enseña, los regaña, los consiente, los quiere, les enseña música les muestra otro mundo. Pero ante todo, les da una esperanza, les permite alegrar un Pueblo, llegar al campo Él continuara formando nuevos músicos, nuevos maestros y nuevos seres humanos.

QUE SIGUE: Hay un Pueblo que con la MUSICA está construyendo PAZ y CONVIVENCIA. Seguir soñando, sembrando esperanzas, formar músicos, hacer mas grande este Pueblo, Mostrar nuevos horizontes, que los sueños son posibles y contribuir para que todos sepan que en medio de la selva: Hay un Pueblo que con la MUSICA está construyendo PAZ y CONVIVENCIA.