PROGRAMA PROMOCION DE PROMOCION DE EXPORTACIONES ARGENTINA EXPORTACIONES ARGENTINA (PNUD ARG 10 007 – BID 2239 OC/AR)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

1 PROGRAMA para la Promoción de Exportaciones de las PyMEs Cordobesas MARZO de 2012.
Unidad de Promoción Institucional Junio de Unidad de Promoción Institucional Junio de 2006 En 2006, se firmó el Contrato de Préstamo con el BID.
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
¿Qué es el PACC Emprendedor?
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
International Training Centre, OIT
Objetivo Implementar una Alianza conjunta para que el empresariado vallecaucano conozca, se prepare y aproveche las oportunidades de los Tratados de libre.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
JORNADA Financiamiento y Competitividad para PyMEs Unión Industrial de Córdoba 18 de octubre | Córdoba
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MiPyME -PACC-
Por: Circe Almánzar Vicepresidenta Ejecutiva CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 INFOTEP/CINTERFOR-OIT/CONEP “Competitividad.
Centro de Desarrollo Empresarial Programa BID-CIU.
ACTORES PARTICIPANTES Unidad Ejecutora del Programa Agencia Provincial (AP) Empresas Pymes Prestadores de Servicios Empresas Consultoras Consultores Individuales.
INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES. . Apoyo para el desarrollo de proyectos con fondos no reembolsables que permitan el Fortalecimiento de la productividad,
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: C$ 8, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
C/ Industria 83, bajo izquierda, Barcelona. Tel MULTISERVICIOS ASEXMA S.A. Es una organización privada que nace de Asexma Chile A.G. en 1993,
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Instituto PYME.
Línea de Apoyo para la Difusión y Promoción de la Creación Literaria e Investigación de Autores Chilenos y sus Obras, Industria Editorial Chilena y Fomento.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
EL COORDINADOR DEL CONSORCIO DE EXPORTACIÓN: UN ACTOR CLAVE
Instituto Español de Comercio Exterior. Organismo de servicios que presta su asistencia a las empresas españolas, con el fin de impulsar y facilitar su.
ASOCIACION ARGENTINA DE ORGANIZADORES Y PROVEEDORES DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS VI Congreso Regional de Turismo “El Sistema Argentino de Calidad Turística.
PROYECTO DE DESARROLLO GANADERO Charla Informativa Ing. Agr. Daniel Garín 20 de mayo de 2005 Seminario Jóvenes Empresarios Ganaderos de mayo 2005.
1 Tucumán Septiembre de 2007 V Congreso Regional de Turismo “El sistema argentino de Calidad Turística”
Programa de Promoción de Exportaciones
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
Puerto Rico Exporta.
P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ). P ROGRAMA AL-I NVEST IV ( ) Programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.
El Área de DIFUSIÓN y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, apoya iniciativas destinadas a prospectar, difundir, adecuar y adquirir tecnologías de gestión o de producción.
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
EN QUE CONSISTE EL PROYECTO? El proyecto consiste en poner al alcance de las PYMES seleccionadas, profesionales capacitados para brindar asesoramiento.
Información General. Objetivo: Cofinanciar a través de concursos Proyectos de Innovación Productiva Desarrollo de innovación en procesos, productos y.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
EXPORTACIONES ARGENTINA
Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para Pymes -PACC-
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
El IDITS es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, Gobierno de Mendoza, instituciones.
Instrumentos Disponibles Ventanilla permanente Créditos Exporta FONSOFT Ventanilla Permanente Créditos de hasta $ para la promoción de la actividad.
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL BID 2853/ OC-AR.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
PROYECTO ASOCIATIVO DE FOMENTO (PROFO EXPORTACIÓN) E NUEVA.
2015 PRIMER SEMESTRE. Ingresos Contabilizados - 1 Semestre 2015 % de Cumplimiento Meta Ingresos: Programas y Proyectos Programas de formación para profesionales76.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA PROMOCION DE PROMOCION DE EXPORTACIONES ARGENTINA EXPORTACIONES ARGENTINA (PNUD ARG – BID 2239 OC/AR)

PROGRAMA PROMOCION DE EXPORTACIONES ORDEN DE PRESENTACION 1.Objetivos del programa 2.Características generales del Programa de Interacionalizacion de Pymes 3.Modelo Organizacional Componente 2 : Actores que intervien 4.Rol de la Agencia PRO CORDOBA 5.Criterios de elegibilidad de las empresas 6.SDE « Servicios de desarrollo empresarial » Conceptos generales 7.Proveedores de Servicio

1 - Objetivos del Programa El objetivo general: Contribuir al aprovechamiento de las oportunidades comerciales de Argentina a través del fortalecimiento de la capacidad de promoción de las exportaciones argentinas y el fomento empresarial exportador. Los objetivos específicos del Programa son: Internacionalización de las PYMES argentinas a través de la prestación de servicios de desarrollo empresarial para la exportación

2 – Características del Programa PLAZO 3 AÑOS MONTO u$s 10 MILLONES NATURALEZA VENTANILLA PERMANENTE SUBSIDIOS (ANR) SISTEMA DE REEMBOLSOS

Los proyectos se ejecutan a través del financiamiento compartido (cofinanciamiento público privado): Aporte del Programa 60% Aporte Empresarial 40% FINANCIAMIENTO ANR (ASIGANCIONES NO REMBOLSABLES) 2 – Características del Programa

SDE: SERVICIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL ACTIVIDADES FINANCIABLES Programa de Asistencia Técnica y Capacitación Programa de Alianzas Empresariales Programa de Transferencia Tecnológica Programa de Desarrollo de Mercados ACTIVIDADES NO FINANCIABLES Inversiones y compras de activos fijos Sustitución de costos operacionales 2 – Características del Programa

3 - Modelo Organizacional: Actores que intervienen Tercer Nivel: Nivel Estratégico Segundo Nivel: Nivel de Gestión Primer Nivel: Nivel de Prestación de Servicios Mercado Meta: Empresas Beneficiarias Organismo Ejecutor del Programa (SIC del MI) y el Consejo Directivo. UEP, las AI: “PROCORDOBA” y el CAR Organismos de capacitación, empresas de consultoría y consultores individuales que presten servicios especializados a los empresarios PYMES que ejecutan proyectos con cofinanciamiento del Programa, que les permitan diversificar sus mercados internacionales y/o aumentar sus exportaciones, ya sea en forma directa y/o a través de empresas exportadoras (cadenas productivas).

4 - Rol de la Agencia ProCórdoba A cercar a las empresas de Córdoba diferentes instrumentos destinados al mejoramiento de la competitividad de las PYMES que pretendan desarrollar proyectos para la diversificación de sus mercados externos y/o para aumentar sus exportaciones directas y/o indirectas.

PRINCIPALES FUNCIONES - DIFUNDIR Y PROMOVER - ASISTIR A LAS EMPRESAS INTERESADAS - PRESENTAR AL PROGRAMA LOS PROYECTOS SELECCIONADOS - DAR SEGUIMIENTO TECNICO Y ADMINISTRATIVO A LOS PROYECTOS - EVALUAR LOS RESULTADOS

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DE LAS EMPRESAS - Empresa privada -Disponer de CUIT -Ser PYMES (Ley ) -Estar operando durante el último año (12 meses) -Estar localizada en el territorio nacional -No poseer deudas fiscales ni previsionales exigibles -Disponer de cuenta corriente habilitada 5 – Criterios de Elegibilidad

Completar los Formularios Presentación de Documentación Firma de Contratos Proporcionar Información No estar recibiendo apoyo de otro programa similar con financiamiento no reembolsable del Gobierno de Argentina REQUISITOS

Podrán hacer uso de uno o varios servicios del Programa, en la medida que: Los proyectos presentados cumplan con los criterios de selección Los proyectos ya ejecutados hayan finalizado exitosamente No esté realizando más de dos proyectos en forma simultánea LAS EMPRESAS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS ADEMAS

Todos los SDE constan de 2 Etapas Etapa de Preparación Etapa de Desarrollo Diagnostico + Diseno de Plan de accion Diagnóstico + Diseño de Plan de acción EJECUCION DEL PLAN DE ACCION 6 – Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE)

ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DATOSASISTENCIA TECNICACAPACITACION Requisitos Adicionales Individual o colectiva Actividades Financiables Consultorías y asesorías Asistencias técnicas Costos totales asociados a las capacitaciones del personal Ejemplos Certificaciones de calidad Diseño Imagen corporativa Reingeniería Asesoría legal Cursos, seminarios, talleres, foros, etc. Gastos de traslado (aéreos)y estadía (viáticos) Compra de material bibliográfico Montos de ANR

ALIANZAS EMPRESARIALES DATOSPROYECTOS ASOCIATIVOS DESARROLLO DE PROVEEDORES Requisitos Adicionales Las empresas no deben estar relacionadas entre sí No serán elegibles las empresas que pertenezcan a los sectores financieros o brinden servicios profesionales de consultoría Mínimo de empresas: 5 (cinco) Actividades Financiables OPERATIVAS Remuneración del Gerente Alquileres de oficinas Compra de equipamiento básico Pagos de servicios básicos Gastos de viajes del Gerente y Asistentes Actividades complementarias y adicionales a las que la empresa solicitante ejecuta habitualmente Servicios de terceros Consultorías, asesorías y estudios especializados

ALIANZAS EMPRESARIALES DATOSPROYECTOS ASOCIATIVOS DESARROLLO DE PROVEEDORES Actividades Financiables DE DESARROLLO Formación y capacitación de RRHH Consultorías, asesorías y estudios especializados Asistencia a ferias y exposiciones Gastos legales asociados al proyecto Envío y recepción de muestras Adquisición de libros y revistas especializadas Formación y capacitación de RRHH Asistencia a seminarios, talleres y foros Gastos corrientes de un coordinador y secretaria del proyecto Montos de ANR Hasta u$s

PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA MISIONES TECNOLOGICAS Actividades Financiables Pasajes aéreos y transporte en países de destino Alojamiento y alimentación Movilización Talleres, al inicio y término de la misión Asistencia a cursos y eventos de carácter tecnológico Inscripciones en eventos y seminarios Traductores CONSULTORIA EXTERNA ESPECIALIZADA Actividades Financiables Servicio de búsqueda del experto Pasajes y estadías del experto Honorarios del experto Traductores Seminarios, cursos y talleres de trabajo

PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PASANTIAS TECNOLOGICAS Actividades Financiables Gastos del pasante: pasajes, alimentación, alojamiento, movilización Remuneración del pasante Costos de los cursos o capacitación Material bibliográfico

DESARROLLO DE MERCADOS MISIONES COMERCIALES Actividades Financiables Pasajes aéreos nacionales e internacionales al lugar de destino Viáticos internacionales Material de apoyo (salas de reuniones, proyectores, pantallas, mobiliario, etc.) Traductores Honorarios de consultores DESARROLLOS DE MERCADOS Actividades Financiables Remuneraciones y gastos asociados a los RRHH técnicos participantes en el proyecto Misiones comerciales Muestras en ferias Imagen corporativa Estudios de mercado

Consultores individuales Empresas consultoras Prestar servicios de asesoría para los diferentes SDE Alta en registro de proveedores de servicios 7 – Proveedores de Servicios

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION! PREGUNTAS? Lic. Yanina Bosio Cr. Ricardo Farías