Sergio Maldonado Cabrera Enrique Núñez Félix Nadia Sánchez Figueroa Germán Tirado Cantú Equipo 7.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBIOTICOS ….2013 ¿Son útiles los probióticos? ¿Se emplean las cepas que han demostrado eficacia? M.Juste Hospital Clínico Universitario San Juan.
Advertisements

Conferencia 5.1 Nigel Paneth
Andrea Antonova Y Alba Díaz
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
*Pediatric allergy: a brief review of risk factors associated with developing allergic disease in childhood. ALERGIA PEDIÁTRICA: una breve revisión de.
Respuesta inmune contra infecciones por protozoarios y helmintos.
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
“Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”
EQUIPO 1 Omar Acuña Grajeda Jesús Alberto Azuela Rascón
Microbios, inmunoregulacion e intestino
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.)
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Detección de IgE especifica sérica en pacientes pediátricos de hospitales públicos con intolerancias alimentarias. Diagnóstico diferencial de alergia.
Alergia y Lactancia Patricia Destro.
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
George Du Toit, Gideon Lack Dra. Rosa Maria Estrada José Nuñez del Prado Alcoreza Residencia de Pediatría Hospital Ángeles del Pedregal Abril 2011 Pediatr.
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
Participemos en la prevención de enfermedades y el cuidado de niños, niñas y mujeres en embarazo y dieta.
DIAGNÓSTICO DE ALERGIA A ANESTÉSICOS LOCALES
PROBIÓTICOS Ulysses Fagundes Neto Universidade Federal de São Paulo
Las pacientes con migraña con aura tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Nutrioterapia médica en alergias alimentarias
SISTEMA INMUNE.
ENFERMEDADES ALÉRGICAS
MODIN De gran utilidad para combatir infecciones y los síntomas de las alergias, también ayuda a incrementar el apetito y el crecimiento en los niños.
(Mª Teresa Baeza de Paco, , residente de 2º año de Medicina Interna.)
Sistema Inmune: Conceptos generales
Adulto mayor: Vacunas Influenza y neumococo
RINITIS ALERGICA PRESENTA: ERIKA RODRIGUEZ RODRIGUEZ RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR.
Hipersensibilidad I Ma. Dolores Lastra MDL-LII-FQ.
Presentación sobre el manejo y la prevención del asma Asma Epidemiología Parte 1: Epidemiología.
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
¿La exposición a los antibióticos en la primera infancia aumenta el riesgo de enfermedades alérgicas? Harris JM, Mills P, White C, Moffat S, Taylor AJN,
Asociación de Exposición a Ruido Laboral y Ambiental con Daño Auditivo en Trabajadores de la Industria Eléctrica por. Carolina Prieto Martínez Residente.
El tratamiento de los preescolares con alto riesgo de desarrollar asma con corticoides inhalados no previene el desarrollo de la enfermedad AP al día.
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
Historia de la Epidemiología
Basófilos como clave de la regulación de la inflamación
Desnutrición & Sistema inmune Por: José David Correa Vargas Inmunología.
PRICK TEST Dr. Juan Carlos Aldave Médico Especialista en Inmunología Clínica y Alergología Comité de Inmunodeficiencias Primarias Asociación Latinoamericana.
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Cuidado del niño Precentado por:Monica andrea alvis martinez.
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Azuela Rascón Jesús Alberto
AGUACATE. Es una fruta originaria de las Américas. Fabulosa para la piel y la salud Se cree que existen más de 500 variedades.
ALERGIAS.
Enfermedad Sibilante en la Infancia Dra. Inwentarz Sandra Docente UBA Instituto Vaccarezza.
SISTEMA INMUNE.
LA HISTORIA DE FAUSTO EL NIÑO MIGRANTE
Diseño de estudios de investigación
PREBIOTICOS Y SISTEMA INMUNE
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
“Probióticos como agentes inmunomoduladores en pediatría”
ALERGIA A ANESTÉSICOS DE USO ODONTOLÓGICO. Carolina Escamilla Luna
Dr. Antonio Leonel Canto Sánchez
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
Inmunidad y Lactancia Materna
Inmunidad.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
No existe cura para el asma, aunque los síntomas algunas veces disminuyen con el tiempo.
ACTINMUN; PRUEBAS IN VITRO E INMUNOTERAPIA
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
 Es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva.
ALERGIAS.
¿Qué es la Epidemiología? ¿De qué se ocupa? Cuál es el aporte que realiza en la práctica de la Medicina Veterinaria?
Transcripción de la presentación:

Sergio Maldonado Cabrera Enrique Núñez Félix Nadia Sánchez Figueroa Germán Tirado Cantú Equipo 7

Enfermedades inmunologicas 50 años Medio ambiente Respuesta huesped/ Alergeno- autoantigenos Cambios en el medio ambiente Estilo de vida perdido Factores protectores

Inmunidad Th2 Alergenos Inhalados Infancia temprana Th1 Manifestaciones alérgicas Estudios prospectivos Estonia Suecia Estilo de vida tradicional Mecanismos regulatorios Inmunidad de celulas T

Microbiota intestinal Regulación inmune Maduración Pos-natal de las funciones de las células T Receptores parecidos a TOLL CD14 IGE Colonización del tracto digestivo Estilo de vida/ geografico No hay desarrollo de tolerancia en ausencia de germenes

Enrique Núñez Félix

 Estudios observacionales retrospectivos Factores ambientales Riesgo de padecer alergia “Afectan” Estudios NO confirmados

 Estudios sobre modulación de la dieta en el embarazo ↓ Eficacia ↑ Peligro nutricional

 Estudios: relación entre infecciones de la infancia temprana y el riesgo a atopia  Estudio danés – Estudio de cohorte. 24,000 madres e hijos. Infecciones tempranas Dermatitis atópica

 Otros factores del medio ambiente, algunos Usados como marcadores indirectos de exposición

Hipótesis: evitar alérgenos, reducirá el riesgo de padecer asma. Exposición a niveles altos de alérgenos inhalados, asociado a ser sensibilizado. Niños sensibilizados al inicio de su vida. No confirmado Exposición a perros y gatos asociada a menos reacciones alérgicas.

Germán Tirado Cantú

Protege de infecciones Brinda ayuda inmune No hay evidencia de que realmente proteja contra alergias

Puede inducir formación de anticuerpos IgE Puede ser que module la respuesta inmune Estudio sueco de gluten

La microbiota intestinal es la mayor fuente de estimulación inmune temprana Puede ser que las bacterias intestinales afecten hasta en enfermedades alérgicas respiratorias

Sergio Maldonado Cabrera

Probiótico MOO vivos que tienen efectos benéficos en la salud, mas allá de su aporte nutricional Prebiótico Son almidones que no se digieren pero promueven el crecimiento de Bifidobacteria y Lactobacilli

Se decidió observar los beneficios de ambos en la infancia, mediante un metaanálisis de 12 estudios controlados y al azar sobre el TX de Eczema La conclusión fue que los probioticos no fueron efectivos en el Tx del eczema AUNQUE si se encontró evidencia mas alentadora del uso de ellos en la PREVENCIÓN del eczema Tras ver esto en los pasados 2 años varios estudios controlados se advocaron a ver las propiedades preventivas delos probióticos sobre el eczema

Datos de 6 estudios aleatorios doble ciego acerca de la prevención de la dermatitis atópica con el uso de Lactobacillus, dieron como resultado de un efecto de 0.69 en la prevención Sin embargo un estudio de los alemanes no encontró ninguna acción preventiva del eczema ante el uso de Lactobacillus aunque en un estudio posterior finlandés tuvo un éxito del 50%

L. rhamnosusBifidobacterium lactis placebo

Paradójicamente la administración de un solo probiótico resulto mas beneficio que la de múltiples probióticos Un efecto prebiótico podría explicar los efectos benéficos sobre la microbiota de los cereales La evidencia aun no es solida

Sergio Maldonado Cabrera

1 La evidencia acerca de la influencia de los factores ambientales sobre enf. Alergicas e inmunes 2 Una serie de recomendaciones empíricas se han hecho como prevención de la alergia, ninguna esta demostrada mas que la formula como prevención del eczema 3 En pro de lograr una mayor tolerancia hacia los factores desencadenantes de la enf. ha demostrado un humilde exito