Patogenia Etimología:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOXICOLOGIA.
Advertisements

ASMA BRONQUIAL Sylvia Leiton.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
Enfermedades no transmitibles
Enfermedades Transmisibles
RIESGOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE LABORAL
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Índice -Introducción -Enfermedades -La Salud Una sola enfermedad
Fundación las golondrinas Gestión Humana
SEGURIDAD E HIGIENE.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
TRABAJO Y SALUD Dra. Rojas Sáurez Especialista Medicina del Trabajo
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
ATEROSCLEROSIS.
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
Consejo de Salud Ocupacional - Licda. Elizabeth Chinchilla Vargas
Historia Natural de la Enfermedad
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa
Salud: Vivir más y mejor
Causalidad Jay M. Fleisher
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES

CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
CLASES DE RIESGOS PROFESIONALES
HIGIENE INDUSTRIAL.
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Ergonomía, Seguridad e Higiene
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
bronquitis Patología Integrantes: Yosy gpe. Sánchez de la cruz
Clasificación y categorización de enfermedades Nigel Paneth.
Materiales Explosivos y Inflamables
SALUD LABORAL.
Capitulo II Salud Ocupacional
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Acoirán Pérez Domínguez
E NFERMEDADES M ANIFESTACIONES – E TAPAS – C LASIFICACIÓN Salud y Adolescencia Cuarto año Prof. Anabela Vogrig.
Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo de tabaco ambiental (hta)
 La piel no sólo es el órgano más extenso e importante que nuestro cuerpo posee, es también el más delicado debido a su alta capacidad de sensibilidad;
La salud y la enfermedad
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
INFECTOLOGIA SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
crónico-degenerativas
ENFERMEDADES PROFESIONALES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Control de riesgos Andrea Peñaloza Tapia Experto Profesional en Prevención de Riesgos Laborales Talca, 07 de Marzo de 2012.
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
OBJETIVOS Al finalizar la exposición las y los participantes estarán en la capacidad de: Conocer la definición de la Seguridad Ocupacional y la Salud.
Inmunidad.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
UNIDAD II DEFINICION Y CLASIFICACION DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Semana de la prevención en
EDUC 2000 REPASO.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Realizado por:Ramos Mayoleth
Alfredo Rodríguez Franco Ángel Yanel Alejandro Aragón Hernández 7ºE Medicina Social Dr. Rafael Ruteaga.
ENFERMEDADES PROFESIONALES SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Dirección General de Previsión Social Servicio de Medicina Ocupacional.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
Transcripción de la presentación:

Patogenia Etimología: La palabra enfermedad procede del latín: infirmĭtas, - ātis Concepto: Es la alteración del proceso salud. Una enfermedad es cualquier trastorno del cuerpo o la mente que provoca malestar y alteración de las funciones normales. Las enfermedades son entidades descritas por el hombre en las que se encuentran componentes que las definen, deben distinguirse de los síndromes que son grupos de enfermedades.

Patogenia. Componentes de las enfermedades. Etiología. Patogenia. Respuesta inmune. Historia Clínica Síntomas. Antecedentes. Signos a la exploración física. Diagnóstico. Pruebas corrientes y específicas. Tratamiento. Prevención

Patogenia. Grupos de enfermedades: Según las causas las enfermedades pueden ser: Infecciosas. Genéticas ó hereditarias. Nutricionales. Autoinmunes. Degenerativas. Profesionales. Oncológicas. Alérgicas.

Patogenia. Lesión: Trauma, microtrauma, ruptura, alergia, inflamación, oncogénesis. Enfermedades ocupacionales y comunes. Accidentes de trabajo y comunes. Agravamiento de condiciones preexistentes. Desencadenamiento de enfermedades latentes.

Patogenia. CAUSAR: Originar una enfermedad ó lesión. AGRAVAR:Empeorar, intensificar o incrementar la severidad de cualquier problema físico o mental que existía antes de la exposición. DESENCADENAR:Hacer que una enfermedad no evidente aparezca.

Patogenia. Químicos: Cáncer, intoxicaciones. Biológicos: Infecciones, intoxicaciones, aler- gias. Físicos: HTA, Dermatitis, cáncer. Ergonómicos:Lesiones por trauma simple ó acumulativo como STC, lumbalgias. Carga mental:Estrés, enfermedades CV. De la organización del trabajo:Estres.

Ingreso de los factores de riesgo al organismo. Inhalación. Ingestión. Absorción: piel y mucosas. Inyección, pinchazos, cortes. Mordeduras. Picaduras.

Efectos en la salud. AGUDOS: el efecto se presenta inmediata-mente después de la exposición. CRONICOS: los efectos aparecen después de un largo período de exposición o cuando ésta finaliza. LOCALES: solo la parte del cuerpo que se expone es afectada. SISTEMICOS: Afectan a todo el cuerpo.

El peligro para la salud depende de: La potencia del agente: Capacidad de producir daño. Cianuro ó veneno ofídico. Cantidad del agente presente: Dosis. Radiación. Tiempo de exposición. La parte del cuerpo expuesta.

Los efectos en la salud dependen de: Tiempo de exposición. Dosis. Potencia: capacidad del agente o del proceso para causar alteraciones.

Efectos para la salud. AGUDOS. Infección por mordedura. Intoxicación por inhalación de Pla- guicidas. CRONICOS. cáncer del pulmón por inhalación de asbesto. leucemia por absorción de benceno.

Patogenia. Cofactores de Enfermedad Cardiovascular No ocupacional Ocupacional edad solventes herencia ruido género tabaquismo ejercicio dieta estrés estrés calor o frío

Patogenia Cofactores de enfermedades osteomusculares. No ocupacional Ocupacional edad mov. repetitivos herencia trauma dieta trabajo en humedad infección turnos inapropiados obesidad posturas inadecuadas estrés

Cofactores de hipoacusia. Patogenia Cofactores de hipoacusia. No ocupacionales Ocupacionales edad ruido herencia cuerpo extraño ruido extralaboral trauma Cerumen irritantes nasofaringeos. Medicación Patologías previas.

Patogenia. Cofactores de enfermedades pulmonares. No ocupacional Edad Herencia Sexo Tabaquismo Alergias Infecciones Contaminación aire. Ocupacional Polvos, humos, gases, neblinas Alergenos. EPP. Deficiente aporte de O2 Temperatura Humedad