Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito Inteligencia aplicada a su negocio
CONTENIDO Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas para el Análisis y Evaluación del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas de Seguimiento de la Cobranza
CONTENIDO Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas para el Análisis y Evaluación del Riesgo Crediticio Procesos y Herramientas de Seguimiento de la Cobranza
CONTENIDO Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Definición y Dimensiones del Riesgo de Crédito Objetivos del Proceso de Administración de RC Etapas del Proceso de Administración de RC
CONTENIDO Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Definición y Dimensiones del Riesgo de Crédito Objetivos del Proceso de Administración de RC Etapas del Proceso de Administración de RC
EMPRESAS RIESGO DE CRÉDITO - Contexto Las ORGANIZACIONES se encuentran expuestas a diferentes tipos de RIESGOS FINANCIERAS y DE NEGOCIO: RIESGO DE CRÉDITO RIESGO PAÍS RIESGO DE MERCADO EMPRESAS RIESGO DE LIQUIDEZ RIESGO OPERACIONAL RIESGO REPUTACIONAL RIESGO DE CUMPLIMIENTO RIESGO DE SECTOR DE ACTIVIDAD
RIESGO DE CRÉDITO Es la POSIBILIDAD de que una EMPRESA incurra en PÉRDIDAS que DISMINUYAN el valor de sus ACTIVOS, RESULTADOS y PATRIMONIO, como consecuencia de que sus DEUDORES o CONTRAPARTES FALLEN en el cumplimiento de los términos acordados en los contratos de crédito.
PÉRDIDAS POR INCUMPLIMIENTOS TRES DIMENSIONES DEL RIESGO DE CRÉDITO Riesgo de INCUMPLIMIENTO Variables CONTROLABLES Riesgo de EXPOSICIÓN PÉRDIDAS POR INCUMPLIMIENTOS Variables NO CONTROLABLES Riesgo de RECUPERACION
Selección de Mercado Objetivo Producto Políticas y Procedimientos RRHH Riesgo Operacional Costos/Precios? Variables CONTROLABLES
Situación Macroeconómica Del entorno de la Empresa De sus Clientes Población Situación Macroeconómica Del entorno de la Empresa De sus Clientes Competencia/Mercado Variables NO CONTROLABLES
CONTENIDO Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Definición y Dimensiones del Riesgo de Crédito Objetivos del Proceso de Administración de RC Etapas del Proceso de Administración de RC
Disminuir el impacto negativo de RC mediante: OBJETIVOS DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE RC: Disminuir el impacto negativo de RC mediante: la administración, planificación y control en forma orgánica y sistemática de los factores controlables el monitoreo y cuantificación del impacto de las factores no controlables Potenciar el negocio mediante el conocimiento generado en el proceso.
CONTENIDO Proceso de Administración del Riesgo Crediticio Definición y Dimensiones del Riesgo de Crédito Objetivos del Proceso de Administración de RC Etapas del Proceso de Administración de RC
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO Admisión Seguimiento Recuperación
Admisión Implica la definición de: Políticas Procedimientos/Metodología Estructura Organizacional Esquema de Atribuciones Herramientas Básicamente DOS enfoques: Caso a Caso Estandarizado Áreas de Análisis: Capacidad de Pago Experiencia de Pago Riesgo País
Políticas de venta/cobranza clara y adecuadas al nivel de riesgo Políticas y Procesos/Metodología de Evaluación: hacia el Cliente ELEGIBLE Políticas de venta/cobranza clara y adecuadas al nivel de riesgo Definición de límites de crédito acorde con la evaluación del cliente y el destino de los fondos Tomar en cuenta sector/naturaleza del cliente Incorporación de experiencia con el cliente/sector Incorporación de garantías al análisis Admisión
Metodología de Evaluación: 1. Áreas de Análisis: Capacidad de Pago Experiencia de Pago Riesgo País 2. Estructuración de la relación comercial: Términos y condiciones Garantías 3. Recomendación y Aprobación Admisión
Situación Organizacional/Propietarios 1. Áreas de Análisis: Capacidad de Pago Capacidad de generar/contar con flujo de caja presente y futuro para el cumplimiento de sus obligaciones: Situación Económico Financiera cliente/sector (impacto del entorno regulatorio y macro) Situación Organizacional/Propietarios Admisión
1. Áreas de Análisis (cont.): Experiencia de Pago En sentido amplio Referencias de proveedores, Bancos, u otros proveedores de fondos. Información comercial (LIDECO) Servicios de alerta Admisión
1. Áreas de Análisis (cont.): Riesgo País En sentido amplio Concentraciones a nivel de la cartera/inversión en créditos por ventas Admisión
Admisión 2. Estructuración de la Relación Comercial Adecuar plazos al destino de los fondos: Para CT o Inversión o Consumo Tipo de producto Tipo de cliente Condiciones de la competencia Monto Seleccionar el tipo de Instrumento de Crédito Evaluar y definir las garantías asociadas Convenants Admisión
3. Recomendación y Aprobación Clara definición respecto de la evaluación Fundamentación de las conclusiones emitidas Recomendaciones de seguimiento Admisión
Estructura Organizacional y Esquema de Atribuciones: Dimensionamiento Seniority Esquema claros de autorización Tratamiento de excepciones Admisión
Bases de datos internas (scoring) Base de datos externas Herramientas: Bases de datos internas (scoring) Base de datos externas Modelo de simulación/estrés test Información con visión de cartera Admisión
Trade Off: Costo por Incumplimiento Versus Costo para Obtención y Administración de la información Coste de adquisición Utilidad de la información > ó = Coste de dicha información + Coste de utilización.
Aspectos a tomar en cuenta: Destino del crédito Relación comercial prevista Poder de negociación con el cliente Aspectos regulatorios Monto del riesgo?
Impacto en el Enfoque de Análisis: Caso a caso Estandarizado
Inteligencia aplicada a su negocio Inteligencia aplicada a su negocio Luis A. de Herrera 1248 - World Trade Center, Torre B Montevideo – Uruguay CP 11300 Tel.: (598 2) 623 00 00 Fax: (598 2) 628 21 00 www.cpa.com.uy