PROTECCIÓN DE CULTIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
Unidad IV Manejo Integrado de plagas y enfermedades de poscosecha.
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
Concepto de enfermedad
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Niveles de organización
MÉTODOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LAS PLANTAS
SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS
PROTECCIÓN DE CULTIVOS
PROTECCIÓN DE CULTIVOS
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS Ing. Agr. Pablo González
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
ACCION: VALIDACION Y DEMOSTRACION DE ALTERNATIVAS DE CONTROL BIOLOGICO EN EL CULTIVO DE TABACO EN SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT. PROBLEMA El tabaco representa.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Universidad Interamericana de Puerto Rico
COMISIÓN DE CURRÍCULO Diciembre, Conceptos utilizados Competencias profesionales Descriptores de competencias Descriptores de realización Ordenamiento.
Glosario de la agricultura
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Aislamiento hongos fitopatógenos
Felipe Martínez Samarripa Ecología
Estados contables para las Entidades Agropecuarias Resolución Técnica 22 1.
Seminario “Industria Semillera en Arica: Una actividad sustentable”. Anpros - ProChile Héctor Vargas Carreño Dante Bobadilla Guzmán Dpto. Recursos Ambientales.
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
CONSERVACION DE GRANOS
Alimentos transgénicos
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
- Niedersachsen: la región con segunda mayor superficie. - Está casi en el centro de Alemania. En el límite sur de Niedersachsen. - Fundada en el.
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
Biotecnología.
Alimentos Transgénicos
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
Biología y Ecología Ciclo de Vida Ecología: Ectoparásitos
Enfermedades trasmitidas por alimentos.
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Silvicultura I Conceptos básicos.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fitopatología Director: Camilo Forero Vargas Ingeniero Agrónomo Magíster.
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio ambiente
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
MÉTODOS DE CONTROL DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
Rhizoctonia solani en la degeneracion de semilla de papa: El rol de la densidad de inóculo y las fuentes de inóculo Israel Navarrete, Jorge Andrade, Paul.
Trabajo de Investigación
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
UNIDAD ECOLOGÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Recursos naturales.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
NOMBRES: Vicente López y Francisco Muños CURSO: 7B PROFESORA: Miriam Benavente ASIGNATURA: Ciencias naturales.
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
EL TIEMPO LAS PLAGAS Y LAS PLANTAS PRONOSTICOS DE ENFERMEDADES Y PLAGAS PLAGA: todo agente biótico que produce daño económico en los cultivos ENFERMEDAD:,
Seguridad alimentaria
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
Transcripción de la presentación:

PROTECCIÓN DE CULTIVOS TEMA 1 3º EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS SORIANO

SORIANO

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS TEMA1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS Bibliografía complementaria: ANDRIVON, D. (1995).- Nomenclature for pathogenicity and virulence: precision vs.tradition. Phytopathology. BERNARD, J.L. (1988).- Naissance de la protection des cultures. Les agronomes de l’antiquité greco-latine. Phytoma BERNARD, J.L. (1994).- Naissance de la protection des cultures. L’example de la Cnine ancianne. Phytoma. BLEIHOLDER, H.; et al. (1991).- Codificación uniforme para los estadios fenológicos de las plantas cultivadas y de las malas hierbas. Phytoma. CHIARAPA, L. (1979).- Phytopathological organizations of the world. Ann.Rev.of Phytopathology. KLOEPPER, J.W.; et al. (1992).- Proposed elimination of the term Endorhizosphere. Phytopathology. GONZÁLEZ, A. (1997).- Aseguramiento de la calidad en ensayos de campo. (I). Phytoma. GRIFFITH, C.S. (1994).- The origins of plant disease research in the united states department of agriculture. Plant Disease. SORIANO

Bibliografía complementaria (continuación): MANARESI, M. (1994).- Biotecnologie avanzate e agricoltura. Inf.Fitopatologico. NAVARRO, L. et al.(2000).- Aplicaciones de la biotecnología en la sanidad de los cultivos. Phytoma. NORRIS, D.M. (1975).- How insects induce diesases. OERKE, E.C. et al. (1996).- Perdite della produzione agricola causata da agenti biotici. Informatore Fitopatologico. ORLOB, G.B. (1971).- History of plant pathology in the middle ages. OSTI, M. (1997).- Fitopatología in rete. Informatore Fitopatologíco. SAVARY, S. (1994).- Analyse des systemes et simulation en phytopathologie. Phytoma. RAMÓN, D. (2000).- Luces y sombras en torno a los alimentos transgénicos. Phytoma. ROWE, R.C. (1993).- Plant pathology: where are we headed beyond 2000?. Phytopathology.

PROTECCIÓN DE CULTIVOS Ciencia que estudia la naturaleza, causa, aspectos socioeconómicos y métodos de control de las enfermedades, plagas y malas hierbas que afectan a las plantas cultivadas SORIANO

INCREMENTAR LOS RENDIMIENTOS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Incrementando en cantidad y/o en calidad el potencial productivo: FITOTECNIA, MEJORA VEGETAL, BIOTECNOLOGÍA... Reduciendo las pérdidas económicas que determinados agentes ocasionan en los cultivos o en sus productos: PROTECCIÓN DE CULTIVOS SORIANO

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS Relación directa entre el desarrollo agrícola y la magnitud de las pérdidas económicas causadas por diferentes agentes. Los avances científicos y tecnológicos ponen al alcance del hombre más posibilidades de control de estos agentes. SORIANO

PÉRDIDAS ECONÓMICAS MUNDIALES CRAMER, 1967 13,8 % Plagas 11,6 % Enfermedades 9,5 % Malas hierbas 1/3 del valor teórico de la cosecha SORIANO

30 % Insectos y Ácaros 15 % Hongos y Nematodos 5 % Malas hierbas PÉRDIDAS ECONÓMICAS MUNDIALES Sin practicar métodos de control Coloquio Protección de Plantas, Paris, 1981 30 % Insectos y Ácaros 15 % Hongos y Nematodos 5 % Malas hierbas 1/2 del valor teórico de la cosecha SORIANO

30 % Productos en Postrecolección PÉRDIDAS ECONÓMICAS MUNDIALES Sin practicar métodos de control Coloquio Protección de Plantas, Paris, 1981 30 % Productos en Postrecolección SORIANO

PERJUICIOS INDIRECTOS Enfermedades, Plagas y Malas hierbas Repercusiones sanitarias Repercusiones sociales Repercusiones ecológicas SORIANO

PROTECCIÓN DE CULTIVOS OBJETIVOS Estudio de los agentes que causan enfermedad, daño y competencia en los cultivos y su interacción con la planta, así como el desarrollo y la aplicación de los métodos de lucha. Además debe considerar y evaluar los posibles trastornos al agroecosistema, o los riesgo de toxicidad para el hombre o animales superiores que pueden derivarse de la puesta en práctica de los métodos de control. SORIANO

Relación de la Protección de cultivos con otras ciencias

PRINCIPALES AGENTES QUE CAUSAN ENFERMEDAD, DAÑO Y COMPETENCIA A LAS PLANTAS CULTIVADAS SORIANO

ENFERMEDAD “Es un proceso fisiológico perjudicial, causado por la irritación continua en ella de un factor primario, que se manifiesta mediante una actividad celular anormal y que se expresa por condiciones patológicas características llamadas síntomas”. WETZEL, 1935 Efecto perjudicial Alteración de la fisiología Irritación continua SORIANO

Consecuencia de una irritación discontinua DAÑO Consecuencia de una irritación discontinua SORIANO

COMPETENCIA Perjuicio causado a una planta, que se cultiva en un lugar y momento dado, por las restantes especies vegetales presentes en el agroecosistema que concurren con ella por los factores necesarios para completar sus respectivos ciclos biológicos y para maximizar su capacidad de desarrollo y reproducción. SORIANO

Síntomas Síndrome Síntomas + Signos

Agente Planta susceptible Ambiente

SORIANO

SORIANO

SORIANO

SORIANO

CONCEPTO DE MALA HIERBA “Toda planta o vegetación que interfiere con los objetivos o necesidades del hombre en un lugar y momento dados” European Weed Research, 1978 SORIANO

TIPOS DE COMPETENCIA Y PERJUICIOS DE LAS MALAS HIERBAS Luz Agua Nutrientes Otros: Segregan sustancias tóxicas (Alelopatías) Sus semillas pueden constituir impurezas Tóxicas al hombre o animales domésticos Huésped alternativo de fitoparásitos Reducir eficacia de los sistemas de riego SORIANO

Modificado por condiciones edáficas y climáticas Especie Densidad Distribución Duración Mala Hierba Modificado por condiciones edáficas y climáticas GRADO DE COMPETENCIA Densidad Distribución Duración Cultivo SORIANO

PRUEBAS DE PATOGENICIDAD Postulados de Koch  El organismo debe encontrarse asociado consistentemente con las plantas afectadas por la enfermedad.  El organismo debe ser aislado en cultivo puro.  La inoculación de plantas sanas con el organismo en cultivo puro debe reproducir los síntomas característicos de la enfermedad.  Reaislamiento del organismo de las plantas inoculadas y comprobación de que sus características son idénticas a las del original. SORIANO

Restricciones a los Postulados de Koch Parásitos Obligados Condiciones Inoculación SORIANO

Métodos de Control EXCLUSIÓN ERRADICACIÓN PROTECCIÓN RESISTENCIA SORIANO

TRANSGÉNICOS Transgresión de la naturaleza Transgresión cultural-religiosa TRANSGÉNICOS Riesgo Monopolio SORIANO

MEJORA VEGETAL TRADICIONAL Introducción Nuevos Cultivos Selección Intrapoblacional Hibridación Intraespecífica Hibridación Extraespecífica SORIANO

Cultivo de Células y Tejidos BIOTECNOLOGÍA Cultivo de Células y Tejidos Fusión Somática Transgénesis SORIANO

Fusión Somática Obtención protoplastos Cocultivo de protoplastos Inducción Fusión somática Separación del Heterocarión Regeneración de plantas SORIANO

Recalcitrante Regeneración TRANSGÉNICAS DIFICULTAD Aislar y Clonar Genes Recalcitrante Regeneración Monocotiledóneas BIOLÍSTICA SORIANO

OGMs Autorizados por la CE SORIANO

LUCHA INTEGRADA “Selección y uso inteligente de medidas de control con consecuencias económicas, ecológicas y sociológicas favorables” Rabb, 1972 SORIANO

NIVEL ECONÓMICO DE DAÑOS Es la mayor densidad crítica del parásito para la cual las pérdidas económicas se igualan en valor al coste de las medidas de control disponibles. SORIANO

NIVEL ECONÓMICO DE DAÑOS Componentes que influyen Valor comercial del producto agrícola. Coste de las medidas de lucha. Daños producidos por unidad de densidad poblacional del parásito. Porcentaje de pérdidas en cantidad o en calidad.

UMBRAL DE TRATAMIENTO Densidad poblacional del parásito a partir de la cual han de ser aplicadas las medidas de control con objeto de prevenir un incremento de población que supere el N.E.D. SORIANO