Modelo Lineal Simple con Statgraphics para Windows.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANOVA DE UN FACTOR.
Advertisements

(Universidad de Valencia)
Regresión lineal simple
Regresión mínimo cuadrada (I)
Error Estándar de la Media
Ejemplo Grafico.
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
REGRESION Y CORRELACION LINEALES. REGRESION LINEAL SIMPLE Finalidad Estimar los valores de y (variable dependiente) a partir de los valores de x (variable.
Curso 2006/07 S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Técnicas Experimentales Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica Técnicas.
Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez
Análisis de Regresión Lineal
Estimación por intervalos de confianza.
ESTRATEGIAS Y DISEÑOS AVANZADOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO ZULIA.
Estimación por Intervalos de confianza
Regresión y correlación
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
Tema 1- Regresión lineal simple.
Regresión lineal Es un modelo matemático para predecir el efecto de una variable sobre otra, ambas cuantitativas. Una variable es la dependiente y otra.
1º BACHILLERATO | Matemáticas © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar VARIABLE ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL Población:
9 Regresión Lineal Simple
Regresión y Correlación
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
SISTEMAS DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DECISIONES
REGRESION LINEAL En la búsqueda de mejoras o en la solución de problemas es necesario, frecuentemente, investigar la relación entre factores (o variables).
1 Curso SPSS 2005 Profesora: Inmaculada Luengo Merino Tfno: nombre de usuario: cspss contraseña:
Módulo 5 Análisis de Regresión y Series de Tiempo.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Ignacio CascosDepto. Estadística, Universidad Carlos III1 Estadística en la Ingeniería Introducción.
Métodos de calibración: regresión y correlación
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Titular: Agustín Salvia
Introducción a la Inferencia Estadística
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Inferencia Estadística
Estimación por intervalo en la regresión: Bandas de Confianza
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Límites y Continuidad.
Contenido: 1. Para un parámetro poblacional 1.1. Información de partida: estadísticos muestrales 1.2. Información de partida: datos muestrales 2.
Regresión lineal múltiple
Estadística Aplicada a las Ciencias Políticas
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
Modelos lineales: trabajaremos con los siguientes datos Nota: Los datos bájelos del taller 2 de la Web del curso.
Definición del Modelo de Regresión Simple Estimaciones por MCO Método de MCO Valores Esperados y Varianzas por MCO.
ANÁLISIS DE REGRESIÓN SIMPLE
Estimación Diferencia de dos medias
Regresión Lineal Simple
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
Construcción de modelos con regresión y correlación
Regresión lineal simple Nazira Calleja
Unidad 4 Análisis de los Datos.
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
Tema 3: El azar también se distribuye Una distribución: la binomial Imagen de Freddy The Boy bajo licencia Creative CommonsFreddy The Boy.
TEMA 3: Estadística Bidimensional.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Intervalos de confianza
EPE MA 148 ESTADÍSTICA INFERENCIAL TEMA:
Germán Fromm R. 1. Objetivo Entender los diseños metodológicos predictivos 2.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María EconometríaEconometría Capitulo II.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE TEMA INTRODUCCIÓN Determinar la ecuación de regresión sirve para: – Describir de manera concisa la relación entre variables.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
Bioestadística Inferencia estadística y tamaño de muestra
Estimación estadística
1 REGRESIÓN CON VARIABLES DICOTÓMICAS TEMA 1 (CONTINUACIÓN)
M.E. ADA PAULINA MORA GONZALEZ. Esta parte describe las técnicas para ajustar curvas en base a datos para estimaciones intermedias. Una manera de hacerlo.
Transcripción de la presentación:

Modelo Lineal Simple con Statgraphics para Windows

2 Introduzca los datos de las variables X (variable explicativa) e Y (variable explicada) en la hoja de cálculo* *Ejercicio 5.35 del libro “Ejercicios de Técnicas Cuantitativas II”

3 Despliegue el menú Relate/Simple Regression. Seleccione cada variable y haga clic en el triángulo correspondiente

4 El programa ofrece los siguientes resultados: Estimación de los parámetros del modelo: constante (intercept) y pendiente (slope) Estimación de la desviación típica de los parámetros estimados anteriores Valor del estadístico experimental y correspondiente P- Valor para contrastar la significación de cada uno de los parámetros estimados

5 Análisis de la varianza Coeficiente de correlación lineal simple (r) Coeficiente de determinación (R 2 ) Estimación de la desviación típica de la perturbación aleatoria (Standard Error of Est.) Además, el programa ofrece un comentario de los resultados (The StatAdvisor).

6 Para realizar predicciones pulse el botón y del menú emergente seleccione Forecasts El programa proporciona la predicción puntual (Predicted) y los intervalos de predicción para el valor puntual (Prediction Limits) y para el valor esperado (Confidence Limits) Por defecto, el programa obtiene las predicciones para el valor mínimo y máximo de la variable explicativa con un nivel de confianza del 95%

7 Si desea obtener predicciones utilizando otros valores de la variable explicativa, pulse el botón derecho del ratón sobre la ventana Predicted Values y seleccione Pane Options. Además, se puede introducir otro nivel de confianza

8 Pulsando el botón se puede obtener la representación gráfica de la nube de puntos, del modelo ajustado y de las bandas de predicción (para el valor puntual y esperado)