EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una ruta rumbo al conocimiento.
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
El Ruido Marta Fernández Santos José María Pérez Bordegaray
Contaminación Sónica..
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
Día Internacional de Conciencia Contra el Ruido
Ruido y conservación de la audición
"EL RUIDO... UN ENEMIGO DE CUIDADO"
Contaminación auditiva y visual
RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD
Datos generales  Son vapores químicos que se respiran y producen efectos psicoactivos (que alteran la mente).  Se encuentran comúnmente en la casa y.
Acúfenos.
REUNION ANUAL COMITES PARITARIOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COPASST EXPOSICICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO ¿Cómo lo enfrenta un COPASST?
Cecilia Oroz Torres Asistente de Prevención de Riesgos
CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
“Día Internacional de la Audición”
EL RUIDO.
Contaminación Acústica.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Qué es la Contaminación Acústica?
Conservación de su Oído Conservación de su Oído ¡Problemas de oído no son, y no debe ser considerados, una parte inevitable de su trabajo o una parte.
CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras.
ANDRES BAUTISTA CHILLA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído.
Pulse para añadir texto Menor ruido, mayor calidad Verónica Moral Elena Molano IES Antonio Gala.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO ALUMNAS: ESPINOZA ARCOS I VONNE HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH PROFESORA: BRENDA TORRES GRUPO:312.
Contaminacion auditiva Colegio de bachilleres” xochimilco tepepan “ Integrantes : Rodríguez polaco lyzbeth Karina Herrera cruz Jessica yadira Prof.: Brenda.
CONTAMINACION AUDITIVA
Alumno: Bravo Reyes Mario Jesús Materia: T.I.C.S Grupo:304
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº 16 TLAHUAC ALUMNAS: HERNÁNDEZ MERINO BRENDA JAZMÍN RUIZ IBARRA ITZEL ABIGAIL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO:
COLEGIO DE BACHILLERES
Los ruidos constituyen uno de los males característicos que ya forman parte de nuestra actividad cotidiana: las bocinas de los vehículos particulares,
Contaminación Acústica
CONTAMINACION AUDITIVA Colegio de Bachilleres Tlahuac # 16 Alumnos: Infante Andrade Ivan Torres Soto Dulce Abigail Prof. Israel Alejandro Pimentel García.
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico,
El sonido se refleja: el eco y la reverberación
La contaminación auditiva es una de las mas importantes y mas dañinas que hay en nuestra sociedad ya que afecta a millones de personas en el mundo, así.
E S C U E L A : C O L E G I O D E B A C H I L L E R E S N U M. 1 6 “ T L A H U A C ” P R O F E S O R : I S R A E L A L E J A N D R O P I M E N T E L G.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 16 TLAHUAC ALUMNA:SORIANO CERDA ROSA ESTEFANIA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Alumnos: Campos Palma José Alberto
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
Colegio de bachilleres plantel 16 García corona Georgina lilian Israel a. Pimentel García 308 “contaminación auditiva” 10/10/10.
Colegio de Bachilleres “CONTAMINACION AUDITIVA.”
Antonio Duran Zeltzin Andrea  Carrillo Hernández Juan Manuel  Profesor: Israel Alejandro Pimentel García  Contaminación Auditiva  Fecha de entrega:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
MATERIA: Administración de la salud y seguridad ocupacional DOCENTE: mc. José luis Garza del pozo CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL SEMESTRE:
Grupo: 301 Alumnas: Cruz Fabián Angeles Isabel Toledo cruz Alejandra Colegio de bachilleres #16 “Tlahuac” Prof.: Israel Alejandro Pimentel García Fecha.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
INTEGRANTES: *Peña Garcés Yoaltzin *Ruiz Rodríguez Rosario Grupo: 312.
Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Acústica vibración y su control
Nombres: Valentina Flores. Rodrigo Abel. Curso: 1º Medio A. Profesor: Eduardo Troncoso. Asignatura: Artes Visuales. Colegio Teresiano Los Ángeles.
CAMPAÑA: Contaminacion sonora
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
1. El sonido. Cualidades del sonido
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
 En este tema tan importante nos damos cuenta de el error que estamos provocando a causa de que escuchamos música en un volumen muy alto y no nos percatamos.
La Contaminación Acústica en mi entorno Adrián Arroyo, Enrique Arias y Raúl Izquierdo.
Es una unidad de medida que sirve para expresar la intensidad de los sonidos. Se utiliza especialmente para medir el ruido a que están expuestos los seres.
Colegio de Bachilleres plantel 16 López Sánchez Guillermo Eduardo Gálvez Garrido José Luis Israel Alejandro Pimentel García Grupo:302 Contaminación auditiva.
AGENTES FÍSICOS LOS PRINCIPALES AGENTES FÍSICOS A LOS QUE PUEDE EXPONERSE UN TRABAJADOR SON: -RUIDO -VIBRACIONES MECÁNICAS -RADIACIONES ÓPTICAS -CAMPOS.
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
TOXICOLOGÍA Y CONTROL DEL AMBIENTE. CONTENIDO ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de sustancias. Se deriva de la.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD

El ruido es un sonido capaz de dañar la salud del hombre. CONOCIENDO EL RUIDO ¿QUÉ ES EL SONIDO? El sonido es una vibración que se propaga en el aire en forma de ondas y que es percibida por el oído humano. Es una sensación agradable y no molesta con niveles soportables. ¿Qué es el ruido? El ruido es un sonido capaz de dañar la salud del hombre. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

HAY VARIAS FUENTES DE RUIDO DENTRO DE UNA EMPRESA. POR EJEMPLO: • Motores diesel • Generadores y motores eléctricos • Camiones de bomba • Herramientas neumáticas • Maquinaria de construcción • Maquinaria de excavación • Maquinaria de perforación • Compresores de aire A veces la música que más deseamos escuchar puede ser tan nociva a nuestros oídos como el peor ruido de la maquinaria de una fábrica. Los efectos sobre la salud dependen de lo alto del sonido. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

¿CÓMO PUEDE USTED SABER SI HAY DEMASIADO RUIDO EN SU LUGAR DE TRABAJO? Usted puede observar y hacerse las siguientes preguntas: • ¿Es necesario gritar para que alguien que está cerca le oiga? • ¿Oye zumbidos en los oídos al salir de un área de trabajo? • ¿Es difícil oír conversaciones normales después de un día de trabajo? • ¿Sufre usted de dolores de cabeza, mareos o se siente aturdido? • ¿Tiene usted compañeros de trabajo que tienen problemas del oído? Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

¿CÓMO SON LAS FUNCIONES DEL OIDO? Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Hoja de árboles en movimiento Conversación en voz baja Biblioteca Silencio Pisada 10 Hoja de árboles en movimiento 20 Conversación en voz baja 30 Biblioteca 40 Despacho tranquilo 50 Conversación 60 Tráfico de una ciudad 80 Aspiradora 90 Motocicleta con caño de escape 100 Concierto de rock 120 Martillo neumático 130 Despegue de avión 150 Explosión 180 dBA Amb. Insoportable Amb. Silencioso Amb. Poco ruidoso Amb. Ruidoso Amb. Molesto Umbral de audición Umbral tóxico Umbral de dolor Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Doloroso Insoportable Ensordecedor Muy alto Alto Moderado Bajo Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

2- EFECTOS PSICOLÓGICOS 3- EFECTOS SOCIALES EFECTOS DE LA SALUD 1- EFECTOS FÍSICOS 2- EFECTOS PSICOLÓGICOS 3- EFECTOS SOCIALES Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

E F E C T O S F Í S I C O S Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Cuando los ruidos producen más de 60 decibeles son: Aceleración de la respiración y del pulso Aumento de la presión arterial Gastritis o colitis Problemas neuromusculares que ocasionan dolor y falta de coordinación Disminución de la visión nocturna Aumento de la fatiga Aumento de la glucosa y colesterol Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Contración de los músculos Zumbidos Nerviosismo Insomnio Trombos en los vasos sanguíneos Aprensión Contración de los músculos Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Pérdida auditiva del oído temporal Pérdida auditiva del oído permanente Trauma acústico Acúfenos Niveles por encima de 140 dB pueden causarla ruptura del tímpano Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Rendimiento en el trabajo F C T O S P I L G Disminuye : Concentración Efectividad Productividad Rendimiento en el trabajo Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Frecuencia de accidentes de trabajo * Irritabilidad Aumenta Frecuencia de accidentes de trabajo * Irritabilidad Estados histéricos y neuróticos Estrés Insomnios Síntomas depresivos Impotencia sexual (trastornos menstruales) Inhibición del sexo. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

AUMENTO DEL RIESGO DE ACCIDENTES* Existe un vínculo entre el ruido y los accidentes, debiéndose ser tomado en consideración. Dificulta a los trabajadores escuchar y comprender correctamente las voces y las señales Oculta el sonido de un peligro que se aproxima o de las señales de advertencia (por ejemplo, las señales de marcha atrás de los vehículos) Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Distrae a trabajadores como, por ejemplo, los conductores Contribuye a que aparezca estrés laboral, que incrementa la probabilidad de cometer errores Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

E F C T O S I A L Los problemas en la comunicación y el aislamiento, ante la incapacidad de comunicarse las personas, tienden a dificultar el diálogo. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

EL RUIDO Y LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Algunas sustancias peligrosas son ototóxicas. Al parecer, los trabajadores que se ven expuestos a algunas de estas sustancias y a ruidos sonoros corren un mayor riesgo de sufrir daños auditivos que aquellos que están expuestos únicamente a uno de estos factores de riesgo. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Esta sinergia se ha observado especialmente entre el ruido y algunos disolventes orgánicos, como el tolueno, el estireno y el disulfuro decarbono. Estas sustancias pueden utilizarse en entornos ruidosos en sectores como la industria del plástico, las artes gráficas y la producción de pinturas y lacas. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

FACTOR CONTAMINANTE (Ruido) | V DEFECTO ORGÁNICO O FUNCIONAL (Oído interno) DISCAPACIDAD (alt. función) MINUSVALÍA (Disminución calidad de vida y repercusión socioeconómica) Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Prevención Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Controlando el ruido en su lugar de trabajo Si se determina en un lugar de trabajo que el nivel de ruido está más alto de 85 dBA en un turno de 8 horas, la Ley de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Argentina) Nº 19.587, en su artículo 87 requiere que el empleador reduzca los niveles de ruido. Se puede controlar el ruido y proteger el oído a través de controles mecánicos o de ingeniería, controles administrativos (tiempo) y, por ultimo, protección personal. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

Controles administrativos del ruido • Reducir el tiempo de trabajo • Aumentar la distancia entre el trabajador y la fuente de ruido • Hacer exámenes del oído frecuentemente CONTROLES MECÁNICOS O DE INGENIERÍA • Silenciadores en los vehículos móviles • Cabinas acústicas protectoras en la maquinaria pesada • Encerrar maquinaria como compresores, generadores y equipo neumático • Usar equipo hidráulico en lugar de equipo neumático Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

EVALUANDO LA AUDICIÓN ¿CÓMO ES UNA AUDIOMETRÍA? Es realizada a través del examen dentro de una cabina especial, durante el cual se verifica la capacidad auditiva. Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

PROTECCIÓN PERSONAL Disminuyen los niveles de ruido en la expocisión eventual y permanente Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Maria De los Angeles Vargas - Tec. Univ. en Higiene & Seguridad en el Trabajo - MP 2210 - hysmariangel@yahoo.com.ar