La tecnología y el nuevo hombre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS CAMPOS DE LA IA.
Advertisements

Inteligencia artificial y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
Los proyectos de Ingeniería
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA Y LAS CIENCIAS QUE INTERVIENEN EN ELLA
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Iniciación a la Robótica
INTELIGENCIA ARTIFICIAL CARLOS ARTURO ORTIZ CASTAÑO.
Inteligencia Artificial
Ingeniería del Conocimiento
Inteligencia Artificial
Iván ventura presenta.
SISTEMAS EXPERTOS REPASO POR OTRO AUTOR.
Inteligencia Artificial
ENFOQUE MODERNO DE LA INTELIGENCIA ARTFICIAL
REDES NEURONALES ARTIFICIALES
Inteligencia artificial
Conceptos Fundamentales
Inteligencia Artificial ¿Ficción o Realidad?
SEMANA Introducción.
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- HOLA - HOLA ORDENADOR, ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAS
Robótica Venji Yesid Castrillon Gómez 11º3
SISTEMAS EXPERTOS INNOVADORES
Ida Leticia Berenice Alanís Verdugo Beatriz Elena Olivares Garza
La robotica Manuela chica henao.
Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Ciencias cognitivas.
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial y Robótica
La Robotica.
Juan David Redondo.
El campo de la Vida Artificial estudia "la vida tal como podría ser" basada en la comprensión de los principios y la simulación de los mecanismos de las.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
8.- Inteligencia artificial
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
La Inteligencia Artificial "nació" en 1943 cuando Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal. Estas neuronas.
Aplicaciones En La Robótica
NUEVAS TECNOLOGIAS.
SISTEMAS EXPERTOS (SE) Coronel Jaramillo Ricardo
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Fundamentos de Sistemas Expertos
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
SISTEMA BASADO EN CONOCIMIENTO
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
Ramas de I.A. ROBOTICA SISTEMAS DE VISION SISTEMAS EXPERTOS
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
Introducción a la Inteligencia Artificial
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
60´s Inicio de los Sistemas Expertos Se buscaban soluciones generales 70´s Los sistemas son más eficientes en dominios acotados La calidad y cantidad.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Transcripción de la presentación:

La tecnología y el nuevo hombre Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Liberales Departamento de Programación y Tecnología Educativa La tecnología y el nuevo hombre Los conceptos e implicaciones de la Inteligencia Artificial, Sistemas Expertos, Robótica y nanobots en la sociedad del nuevo milenio

Qué es Inteligencia Artificial? Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Liberales Departamento de Programación y Tecnología Educativa Qué es Inteligencia Artificial? la Inteligencia Artificial es una ciencia que intenta la creación de programas para máquinas que imiten el comportamiento y la comprensión humana, que sea capaz de aprender, reconocer y pensar, aunque esto último está por ver, ya que, realmente, ¿qué significa pensar? y ¿en qué consiste el pensamiento?.

Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial "nació" en 1943 cuando Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal. Estas neuronas nerviosas abstractas proporcionaron una representación simbólica de la actividad cerebral.     Más adelante, Norbert Wiener elaboró estas ideas junto con otras, dentro del mismo campo, que se llamó " cibernética", de aquí nacería , sobre los años 50, la Inteligencia Artificial. “La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes”

Inteligencia Artificial Fué en los años 60 cuando Alan Newell y Herbert Simon, que trabajando la demostración de teoremas y el ajedrez por ordenador logran crear un programa llamado GPS (General Problem Solver: solucionador general de problemas). Éste era una sistema en el que el usuario definía un entorno en función de una serie de objetos y los operadores que se podían aplicar sobre ellos. Este programa era capaz de trabajar con las torres de Hanoi, así como con criptoaritmética y otros problemas similares, operando, claro está, con microcosmos formalizados que representaban los parámetros dentro de los cuales se podían resolver problemas. Lo que no podía hacer el GPS era resolver problemas ni del mundo real, ni médicos ni tomar decisiones importantes. El GPS manejaba reglas heurísticas (aprender a partir de sus propios descubrimientos) que la conducían hasta el destino deseado mediante el método del ensayo y el error. De aquí empieza a surgir el concepto de Sistemas Expertos

Qué es un Sistema Experto? Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Liberales Departamento de Programación y Tecnología Educativa Qué es un Sistema Experto? Bajo el término de Sistemas Expertos se entiende un nuevo tipo de software que imita el comportamiento de un experto humano en la solución de un problema. Pueden almacenar conocimientos de expertos para un campo determinado y solucionar un problema mediante deducción lógica de conclusiones.

Sistemas Expertos Los Sistemas Expertos son uno de los puntos que componen las investigaciones en el campo de la IA. Un sistema de ordenadores que trabaje con técnicas de IA deberá estar en situación de combinar información de forma "inteligente", alcanzar conclusiones y justificarlas (al igual que el resultado final). Los Sistemas Expertos son una expresión de los sistemas basados en el conocimiento. Con la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial finaliza la transición del procesamiento de datos al procesamiento de conocimientos.

Sistemas Expertos Los sistemas expertos se aplican por norma general en problemas que implican un procedimiento basado en el conocimiento y comprende las siguientes capacidades: Utilización de normas o estructuras que contengan conocimientos y experiencias de expertos especializados. Deducción lógica de conclusiones. Capaz de interpretar datos ambiguos. Manipulación de conocimientos afectados por valores de probabilidad.

Componentes de un Sistema Experto Sistemas Expertos Componentes de un Sistema Experto Una característica decisiva de los Sistemas Expertos es la separación entre conocimiento (reglas, hechos) por un lado y su procesamiento por el otro. A ello se añade una interface de usuario y un componente explicativo. A continuación os muestro una breve descripción de cada uno de los componentes: La Base de Conocimientos de un Sistema Experto contiene el conocimiento de los hechos y de las experiencias de los expertos en un dominio determinado. El Mecanismo de Inferencia de un Sistema Experto puede simular la estrategia de solución de un experto. El Componente Explicativo explica al usuario la estrategia de solución encontrada y el porqué de las decisiones tomadas. La Interface de Usuario sirve para que éste pueda realizar una consulta en un lenguaje lo más natural posible. El Componente de Adquisición ofrece ayuda a la estructuración e implementación del conocimiento en la base de conocimientos

Sistemas Expertos Los protagonistas dentro del desarrollo de un SE Ingeniero en Sistemas Resultado                                                                                                 Médico Pacientes Los protagonistas dentro del desarrollo de un SE

¿Ustedes confiarían su vida o salud a un sistema experto, Por qué? Sistemas Expertos Militar Informática Telecomunicaciones Química Derecho Aeronáutica Geología Arqueología Agricultura Electrónica Transporte Educación Medicina Industria Finanzas y Gestión                                                                                                   Ejemplos en medicina: MYCIN: Consulta y diagnóstico de infecciones en la sangre DENDRAL: Análisis de estructura químico moleculares PUFF: Enfermedades pulmonares GUIDON: Tratamiento terapéuticos ¿Ustedes confiarían su vida o salud a un sistema experto, Por qué?

Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Liberales Departamento de Programación y Tecnología Educativa Qué es la Robótica? El diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos, etc. y otras actividades.

Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Liberales Departamento de Programación y Tecnología Educativa Qué es un Robot? Manipulador multifuncional y reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, mediante movimientos programados y variables que permiten llevar a cabo diversas tareas.

Leyes de la Robótica Primera Ley: Un robot no puede dañar a un ser humano, o a través de su inacción, permitir que se dañe a un ser humano. Segunda Ley: Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto cuando tales órdenes estén en contra de la Primera Ley. Tercera Ley: Un robot debe proteger su propia existencia, siempre y cuando esta protección no entre en conflicto con la Primera y la Segunda Ley. ¿Por qué si definimos estas leyes, inequívocamente por lo menos en las películas (Yo, Robot; The Matrix, etc) y libros de ciencia ficción terminan siendo una amenaza para el hombre?

Leyes de la Robótica Una solución es formular una Ley Fundamental Ley Cero: Un robot no puede dañar a la humanidad, o a través de su inacción, permitir que se dañe a la humanidad.

Robótica El Sojourner, de la misión espacial Pathfinder, proyecto de la NASA, que tocó suelo marciano el 04/07/1997. Es un robot pequeño (65cm x 45 cm x 25 cm) que se puede mover a 0,6 m/min y que tenía varios objetivos científicos y tecnológicos.                               Un robot que imita a una mariposa! Este de la imagen sólo bate las alas como una mariposa de verdad, aunque algunos ingeniosos diseños logran que realmente el insecto levante vuelo.     Robots para entretenimiento y educación. Este de la imagen se controla mediante una Computadora Personal y su correspondiente interface. Muy útil para adentrarse en el control de robots.                                    Pensabas que no se podía fabricar un robot parecido a un hombre? Pues te equivocas, y ya se están haciendo algunos que caminan y hacen algunas tareas mejor que cualquier vecino! Y si no, mira este proyecto de robot humanoide de Honda. (Hacer click)

Robótica Una realidad actual, operaciones realizada por robots Una realidad futura? (Hacer click)

Universidad Metropolitana Escuela de Estudios Liberales Departamento de Programación y Tecnología Educativa Qué son nanobots? Nanobot es un robot nanotecnológico, esto es, un robot que tiene componentes operativos que son moleculares y cuyo tamaño es comparable con células biológicas. Como los nanobots están lejos de ser creados, ellos en permanecen como un concepto hipotético en este momento. El desarrollo de estas máquinas esta caracterizado dentro del campo de la Nanorobótica

Nanobots Un nanobot atacando un bacteria Staphylococcus aureus. (Un manómetro es igual a una milésima parte de un micrómetro o una millonésima parte de un milímetro).

Una imagen muy comercial del futuro Nanobots Una imagen muy comercial del futuro

podrá ser una realidad o no? Debate Tema: Qué aspectos positivos o negativos tendrá una sociedad donde estén presentes robots, podrá ser una realidad o no?

Próxima actividad Hacer un ensayo de 200 a 500 palabras sobre el tema “ Vamos hacia una sociedad con el concepto del “Big Brother” gracias a la presencia ubicua de la tecnología” El termino de “Big Brother” viene de la obra de George Orwell, “1984”, basarse en este concepto para realizar el trabajo.