Superficie Power point realizado por Javier López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEDIDA DE LA LONGITUD
Advertisements

¿Cuál de estas figuras tiene mayor superficie?
Calcula el número de baldosas cuadradas, de 10 cm, de lado que se necesitan para enlosar una superficie rectangular de 4 m de base y 3 m de altura. Calcula.
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
Dibuja en tu cuaderno la figura anterior
Propiedades de la materia
CANTIDAD + UNIDAD DE MEDIDA EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE POLÍGONOS
Introducción a la medida. Energía
CUERPOS GEOMÉTRICOS SE DENOMINA DE ESTA MANERA A TODA SUPERFICIE CERRADA, QUE DIVIDE AL ESPACIO EN UNA REGIÓN INTERIOR Y UNA REGIÓN EXTERIOR.
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Tema 7 Sistema de medidas
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.7 VOLUMEN DE PRISMAS.
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
Como expresar la longitud
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Ministerio de educación Titulo: Jugaremos con el metro cuadrado Tema: medidas de la superficie Integrantes: Lidieth Mojica Chajany Perez Jonathan.
problemas sobre cálculo en la circunferencia
Solución: Enunciado Menú
Longitud, capacidad y masa
Cambio de unidades.
CONVERSION DE UNIDADES
Myriam Jiménez Díaz Matemáticas y su Didáctica Educación Primaria
Un trabajo realizado por: Ana Guerra Jerez 4ºB.
Introducción a la medida. Energía
LAS MEDIDAS: QUE MEDIMOS Y COMO MEDIMOS
Introducción a la medida. Energía
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Propiedades de la materia
UNIDADES DE SUPERFICIE
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.1 La medida de las magnitudes A.4 Dibujando objetos de diferentes superficies.
UNIDADES DE MASA 1 libra = Kg. 1 onza = Kg
Apuntes Matemáticas 1º ESO
REPASO DEL TEMA: 1. Transforma a la unidad que se te indica: 43,8m 2 =_____dm 2 4cm=______m 7hm 2 =_____km 2 9,6 dal=_____kl 19,5 kg=______g3,7 cm 2 =_____m.
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Unidades de volumen.
Medidas de superficie.
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
Medida de longitud: perímetro
TEMA 0: RECUERDO.
Medidas de longitud.
Perímetro y área Geometría.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
MATEMATICAS GRADO 6° SEGUNDO PERIODO
Recuerda. Medidas de superficie
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°
La superficie.
Introducción a la medida.
Actividades de la página 15
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Calculamos con Pitágoras
Unidades de superficie
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
CONVERSIÓN DE UNIDADES Elementos conceptuales para recordar.
Transcripción de la presentación:

Superficie Power point realizado por Javier López

cm cm² 10 cm 10 cm 10 cm 100 cm² Una dimensión. LONGITUD Dos dimensiones. 10 cm 100 cm² SUPERFICIE cm²

1 cm 1 cm² 1 cm 10 cm 10 cm 100 cm²

Como 10 cm es lo mismo que 1 dm 10 cm = 1 dm 1 dm 10 cm 1 dm² 100 cm² 100 cm² 1 dm²

= 1 dm² 100 cm²

: 100 cm² dm² m² dam² mm² hm² km² = 1 dm² 100 cm²

= 1 cm² 100 mm² x 100 cm² dm² m² dam² mm² hm² km² 1 cm 10 mm 1 cm

= 1 dm² 10.000 mm² 100 cm²

= 1 dm² 10.000 mm² x 10.000 cm² dm² m² dam² mm² hm² km²

Así que medimos sus dos dimensiones: ANCHO y ALTO Si vamos a pintar una pared, tendremos que calcular su superficie. 4 m. de ancho por 3 m. de alto 6 m² 4 x 3 = 12 m² 4 m. 6 m² Cuando compremos la pintura, miraremos para cuantos metros cuadrados me llega un bote. 12 m² 3 m. ¿Cuántos botes necesitaré? 2 botes 6 m²

12 m² 4 m. 3 m. 1 m. 1 m² 1 m² 1 m² 1 m² 1 m. 1 m² 1 m² 1 m² 1 m² 1 m²