CLASE 33. Columnas griegas. El capitel presenta estilo jónico. Capitel. El capitel se desdobla en dos volutas debajo del ábaco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO El Plano.
Advertisements

Santiago, 07 de septiembre del 2013
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
SISTEMA DIÉDRICO La recta.
SISTEMA DIÉDRICO Giros
SISTEMA DIÉDRICO Perpendicularidad
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
SISTEMA DIÉDRICO Perpendicularidad.
Diédrico: Métodos Abatimiento.
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Perpendicularidad Una recta es perpendicular a un plano si la proyecciones de la recta son perpendiculares a las homónimas del plano. Si una recta es perpendicular.
Representación del plano
Diferentes posiciones de la recta
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Α V a b c c’ b’ a’ CONCEPTO. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO PROYECTANTE. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO OBLICUO: MÉTODO GENERAL. SECCIÓN DE.
CLASE 34.
Definición 1 (página 11) Dos rectas en el espacio son paralelas si y solo si : Están contenidas en un plano. y b) Son paralelas en ese plano. .
¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas?
La mediatriz de un segmento
Relaciones Métricas en la Circunferencia
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
CLASE 45.
Espacio: Conjunto de puntos en el cual hay algunos
CLASE 30. Definición 1 (página 11) Dos rectas en el espacio son paralelas si y solo si : a)Están contenidas en un plano. y b) Son paralelas.
Demostración del Teorema de Tales.
CLASE 35. ¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas? R/ Solamente uno si están contenidas en el mismo plano y tres si no es así. Ejercicio 13.
Precio: 5€.
B’’ r’’ ha A’’ hb A’ r’ B’ Se trazan las proyecciones de la recta AB y La linea Fundamental 1 LF 1.
ABC equilátero de lado a = 6,0 cm
EXAMEN DEL , EJERCICIO 1 DE LA 2ªPARTE (DIEDRICO)
 PROYECCIONES r P s AB A B R Q     N. M   
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
LA RECTA.
CLASE 39.
CLASE 38.  PROYECCIONES r P s AB A B R Q     N. M   
SISTEMA DIEDRICO El plano.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
SISTEMA DIÉDRICO El plano.
Pendiente de una recta. Ejercicios.
Clase 154 (distancia entre dos puntos, pendiente de una recta) y x
Ejercicios de ecuaciones con radicales fraccionaria
Intersección de elipse y recta
DEPARTAMENTO DE DIBUJO CASOS DE DETERMINACIÓN
CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO
Clase 108 0,1 x > 0,1 3 luego x  3. a 0 = 1 a -n = a n 1 n veces a n = a · a ·…· a ;n  N a m n = a m n a  0; m,n  Z; n  1 a = x ssi x n = a n a 
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Clase 175 y Tangente a una circunferencia P2 r O x P1.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
CLASE 29. Pirámide de Kefrén en Gizeh, Egipto. Año 2530 a.n.e.Altura 136 m.
TEOREMA DE THALES ESPAD III * TC 22.
SISTEMA DIEDRICO El punto y la recta.
Tema 12.2 POSICIONES DE RECTAS Y Angel Prieto Benito
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
Dado un punto P (x,y,z) y una recta AB, calcular la distancia más corta de P a AB.
Matemáticas Ejercicio nº61 Juan Sanjuán Navarrete B. 2ºB.
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
SISTEMA DE REPRESENTACION
Profra. Sandra L. García Garza
La manera más común para definir una perspectiva cónica es dando su punto de vista abatido V, la Línea de Tierra y la Línea de Horizonte. A es el punto.
La medida del espacio: ¡Qué fácil es medir!
Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Ecuación de la Recta Prof. Moisés Grillo Ing. Industrial videosdematematicas.com.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
Las distancias en el espacio
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bach. C.T.1 RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO U.D. 10 * 2º BCT.
ÁNGULO DE INCLINACIÓN DE UNA RECTA CON RESPECTO A UN PLANO.
PARALELISMO Sistema Diédrico
TEOREMA DE PITAGORAS OBJETIVO: Aplicar el teorema de Pitágoras en ejercicios presentados en diferentes contextos.
Transcripción de la presentación:

CLASE 33

Columnas griegas. El capitel presenta estilo jónico. Capitel. El capitel se desdobla en dos volutas debajo del ábaco.

Relaciones de posición de una recta y un plano         r s t paralela al plano. La recta r es corta al plano en un punto. La recta s La recta t está contenida en el plano. A B A B A   .

r  P  s Una recta r puede ser perpendicular a una recta s del plano  r  P s.

r  P  s t Teoremas de la recta perpendicular a un plano v  Q  Q r  r  . Si r   y v   entonces v   rv   r Si r   y v   r entonces vv

Cuando la recta corta al plano en un punto pueden ocurrir dos casos r r   P P La recta r es oblicua al plano . La recta r es pendicular al plano .  .

Por un punto P que pertenece a una recta r se puede trazar un único plano  perpendicular a dicha recta. r  P   R        .

ESTUDIO INDIVIDUAL Realiza los ejercicios 13 y 14 pág. 124 L. T. Matemática 12 parte cm 60 o. 14  P. 14,1 cm 45 o

Realizar el ejercicio 16 pág. 124 L.T. Matemática 12 parte 1 Dos puntos A y B se encuentran en semiespacios distintos con respecto a un plano . Las distancias de A y B al plano son de 20 cm y 40 cm respectivamente y la distancia entre sus proyecciones es de 80 cm. ¿ Cuál es la distancia entre A y B ?.

. B. B D – x C. x 80 – x =  E Ecuación fraccionaria Trío de números pitagóricos 100 cm x  P. x 80 3 = A.