Marketing Viral Comisión de Marketing COEV Enrique Selma Beltrán Director Comercial ITI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medios Sociales la conversación alimentan.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Configuramos un emisor con el contenido que quieras: Video, animación, aplicación java (más adelante veremos que es). Lo conectamos y tu contenido le.
Herramientas de comunicación
La empresa Publicitaria
Cómo la red social cambia la forma en que las empresas se comunican.
Customer Relationship Management Gestión de Relaciones con el Cliente
Productos Comunicativos
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Martha Bautista – Daniel Ruiz. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en Internet. Todos.
WORK SHOP Estrategias de Marketing en Internet De la web escaparate a la Unidad de Negocio Online Persuabilidad – Pagina de inicio Mensajes que orienten.
Comunicación Interactiva
¿Cómo estamos organizados?
Aprovechar las condiciones del proyecto como iniciativa ambiental, invitando a la comunidad que sea parte activa en todo el proceso.
GIBRAN ROMERO S Above the line Through the line Below the line
Estrategias de Marketing en Internet
REDES SOCIALES..
MARKETING Y TECNOLOGÍA
Escuela de Administración
Bienvenido a.. Antes una pequeña reseña… • Las pequeñas empresas o PyMes son la mayor fuente de crecimiento económico tanto en el país como en el mundo,
Trabajo de tecnología Presentado por: Saúl Ramírez Paola céspedes
Cómo crear un rumor que multiplica las ventas MSc. David Ulloa Soto Facilitador Todos en este planeta estamos separados sólo por 6 personas.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
Como herramienta comunicativa Jose Maria Britos. Obviamente el correo electrónico no sólo es una forma bastante más rápida de comunicarse por escrito.
Ponemos el mundo a tu alcance.. Comflyer es una empresa líder en servicios de Conectividad y Publicidad en Dispositivos Móviles, creadora del concepto.
Herramientas digitales
Parte I “Conceptos Generales de CRM”
enter > Marketing Viral Comisión Marketing COEV.
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
SearchIM Mail Robots: una forma única de dar vida a tu marca Jesús Arévalo García Director de Marketing y Productos MSN / Windows Live.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
Campaña Lifan. Campaña Lifan NECESIDAD Crear una campaña de comunicación para posicionar y dar a conocer la marca LIFAN. Llegar al target, de quienes.
¿QUE HACEN LOS GERENTES?
Técnicas del Marketing
Equipo: Victoria Maribel Rodríguez García Edgar Márquez Ramírez
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Contacto: Cómo Hacer Mercadeo en Redes Sociales Ventajas y beneficios del Mercadeo en redes.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
Marketing digital.
LAS TIC Y LAS TAC ALUMNA:PAOLA MIJARES RETANA MAESTRO:GENARO RANGEL BURCIAGA GRADO Y GRUPO: 1- G.
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
 Se puede enviar en cualquier momento, a cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando quiera.  Se puede enviar el mismo mensaje a varios destinatarios.
PUBLICIDAD EN INTERNET FÓRMULAS PUBLICITARIAS ON-LINE Portales corporativos. Publicidad en sedes web. Enlaces patrocinados.
 Mas económico: seria mas económico ya que para podria distribuir propaganda y promociones de la panadería por medio de correos electrónicos con toda.
Más económico: Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es mejor que la de dar a conocer los productos por medio de afiches.
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
REDES Y SEGURIDAD. DEFINICION DE RED Es un conjunto de equipos informáticos y saftware conectados entre si por medio de dispositivos físicos que transmiten.
Erick Emmanuel Rodriguez Hernandez° “C”
COACHING COMO ARTE EMPRESARIAL
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Juan Pablo Arango Tatiana Zapata L 11C IE LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Seguridad Informática
Marketing viral Ma. Teresa Jerez. MARKETING VIRAL Nadie quisiera ser portador de un virus... pero, en los negocios... ¿le gustaría que su estrategia de.
Rosa Imelda Torres 6° “C”
Aspectos positivos de las redes sociales
 Héctor Ignacio Badillo rodríguez 23/06/14. Categorías de nuevos servicios Las innovaciones importantes de servicios son nuevas para mercados que no.
Investigación de la publicidad
NATURALEZA Y CAMPO DE ACCION DEL MARKETING INDUSTRIAL
MERCADO DE CONSUMIDORES
LA COMUNICACIÓN PARA UNA VENTA EXITOSA
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
BLOGGER ALEXANDER COBOS. LOGGER  Blogger es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en Su popularidad.
FACEBOOK VENTAJAS 1.-Puedes hacer varias cosas a la vez 2.-Puede ser considerado un medio de comunicación 3.-Los juegos sirven como método de entretenimiento.
¿Qué es Marketing Digital?. ¿Que es el Marketing Digital? Es una forma del marketing que se basa en la utilización de recursos tecnológicos y de medios.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Mienbros:  Edgar daniel petul puc  Alan emmanuel tut may  Alan enrique  Ephrain neptaly.
Transcripción de la presentación:

Marketing Viral Comisión de Marketing COEV Enrique Selma Beltrán Director Comercial ITI

Campaña Ice Shake link

Características  El video llega desde un mail conocido, no es spam, y la sorpresa que produce es tan legítima que enseguida dan ganas de reenviarlo.  Vale la pena verlo. De lo que se trata con el Marketing Viral o I-Advertising, es “contagiar” con la información a los conocidos y perpetuar una cadena publicitaria de manera casi espontánea. La fórmula es tan simple como efectiva: el video o juego interactivo (o cualquier otro recurso ingenioso) se envía por mail a un grupo de personas que responde al target hacia el que va dirigido el producto. El mensaje se ve y, si está bien hecho, es reenviado a amigos o por lo menos comentado en público.

Campaña Apothia  Marca de cremas Apothia Web  Se busca generar interés por interactuar  Es importante que el desarrollo y diseño de la campaña estén en consonancia con los objetivo

 Aunque el coste de estas campañas suele ser más económico que la tv, no hay que pensar que todo sirve.  El gadget ofrecido debe resultar lo suficientemente atractivo como para que el cliente se implique

Nuevas fórmulas  El móvil, los mails, el chat, mensajería, web, videoconferencia... son medios que permiten interactuar y que ofrecen nuevas posibilidades de comunicación  Estos dispositivos tienen una vinculación más personal, cercana, pero a su vez son capaces de generar cadenas llegándose a multiplicar de una forma rápida

PASOS PARA ELABORAR UN PLAN VIRAL  El Marketing Viral es una táctica/estrategia de marketing que consiste en incentivar, de alguna forma, a la gente a que hable y difunda un producto/empresa/idea, de manera espontánea y adquiera en automático la validez y credibilidad que los foros publicitarios tradicionales no gozan.  Se ubica entre el marketing de publicidad masiva, y la publicidad gratuita de boca en boca. Le llaman marketing viral porque se propaga y se multiplica como un virus. Se aprovecha de otras entidades para nutrirse y crece exponencialmente.  El disparador y el padre del marketing viral sin duda es el Internet.  Su naturaleza facilita la transmisión de mensajes, información, chismes, fotografías, chistes, datos, música o incluso videos.

PASOS PARA ELABORAR UN PLAN VIRAL  IDENTIFICAR EL VACÍO O LA CATEGORÍA VIRGEN A LLENAR. ¿Existe una oportunidad o un campo libre para atacar con un virus? ¿Cuál? ¿Qué características tiene?  IDENTIFICAR EL “CULTIVO” DONDE SE PROPAGARÁ EL VIRUS. El “cultivo”, es la audiencia ideal a la que se dirigirá el mensaje, la cual tiene la mayor capacidad posible de interés e “infección”.

PASOS PARA ELABORAR UN PLAN VIRAL  IDENTIFICAR A LOS SNEEZERS (ESTORNUDADORES) PODEROSOS ¿Quiénes son? ¿Dónde encontrarlos? ¿Cómo hacerlos partícipes? ¿Cómo hacer que se interesen? ¿Qué van a recibir a cambio?  DEFINIR LO QUE SE QUIERE QUE LOS SNEEZERS COMUNIQUEN ¿Cuál será el mensaje a transmitir? ¿Cómo lo van a propagar los sneezers? ¿Cómo les vamos a enseñar a transmitir?  ESTABLECER EL MECANISMO DE PERMISO No olvidarse de pedir permiso y de definir qué se va a hacer después de que te lo den. El virus es una de las mejores maneras de empezar una relación.

PASOS PARA ELABORAR UN PLAN VIRAL  IDENTIFICAR LA DIRECCIÓN EN QUE SE PROPAGARÁ EL VIRUS ¿A través de qué audiencias queremos que se propague? ¿En qué orden? ¿Qué limitantes se le pueden poner al virus para que sólo viaje a través de dichas audiencias? ¿Qué herramientas son necesarias para lograr la propagación? Hacerlo fácil de contagiar.  ESTABLECER LOS CANALES DE RETROALIMENTACIÓN El objetivo es saber cómo se comporta el virus. ¿Cómo se va a medir el resultado y el ciclo de vida del producto? ¿Cómo se va a preparar la organización para responder y para hacer modificaciones?