Lectura de Unidad 3 Lección 1: “México: tierra de contrastes”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

La historia y política de Perú (en breve)
Aztecas Incas y Mayas.
Los Aztecas.
El día de la independencia mexicana
La conquista de los grandes imperios
México.
Los Aztecas.
Los conquistadores.
CARACTERÍSTICAS POLÍTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL SIGLO XVI AL XVII
Nicolás y Yari Bicentenario 7º Grado.
Los incas.
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
México y Colombia Repaso para la Prueba.
Viva México!!! “Como México no hay dos” Soy puro mexicano Estados Unidos Mexicanos.
Cuidad de México (Distrito Federal)
LA EDAD MODERNA.
San Luis Potosí Aguascalientes Guanajuato Zacatecas Durango Santa Fe Querétaro Tepotzotlán Cd. de México Tepeji del Río Lagos de Moreno Chihuahua El Camino.
Las reformas del siglo XVIII no sólo trajeron cambios económicos y políticos, también incluyeron en la manera de pensar y actuar de los pensadores y artistas.
Explorador y Conquistador
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Clases sociales en la Colonia nacional
Hernán Cortés y la conquista de México
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
La ciudad de México Es una de las ciudades más grandes del mundo
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
Septiembre 16 El Grito de Dolores.
La Conquista de los Grandes Imperios
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Perú.
Calle de Tacuba.
Formas de organización política de la nueva españa
LA CONQUISTA DE América
I. LOS AZTECAS.
“La Colonia en Chile”.
Capítulo 5 español cinco
México: Tierra de contrastes Parte 2 Pg
Los Aztecas.
la América hispana en el siglo XVIII
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA
LA NUEVA GRANADA 1832 – 1849 Señalar los principales eventos de la creación y desarrollo de la Nueva Granada.
El mestizaje en México.
La Conquista de América
Tema :La confluencia de culturas
By Danii Gem.   Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con.
PERIODOS DE HISTORIA DE COSTA RICA
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Lección 4: Lista 1 Español 2 Honores. el árbol el bosque.
Mesoamérica.
Antecedentes de la Independencia de México.
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
La Historia de México Por David Greenspan.
La Conquista de América
Los Aztecas.
Parte V – la época colonial
Los conquistadores – Cortes 1)Nadie pudiera escaparse= 2)Conoció= 3)Lo ayudó= 4)Intérprete= 5)Avanzada= 6)El templo= 7)Palacio= 8)Prisionero= 9)Lucharon=
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Las 3 civilizaciones indígenas
Los grupos indígenas de hoy
México.
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
“Análisis Histórico de México”.  Durante el sigo XVVII, los pueblos que existían en el actual territorio Sinaloense quedaron organizados en tres grandes.
La CONQUISTA y LA COLONIZACIÓN DE LAS AMÉRCIAS. CONQUISTA - La é poca cuando los exploradores españoles dominaron la tierra y los ind ígenas de las Américas.CONQUISTA.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
México.
Transcripción de la presentación:

Lectura de Unidad 3 Lección 1: “México: tierra de contrastes” Pg. 122-125

Introducción México es una tierra llena de ______: altas montañas y valles fértiles, así como extensos desiertos y selvas tropicales. En México existen más de ______ grupos indígenas. La mayoría de los mexicanos son _______, producto de la mezcla de indígenas y españoles.

Los orígenes mesoamericanos ________, una de las civilizaciones más originales del mundo, nació en México. Los mesoamericanos cultivaban plantas como _____,_______, ___ y _________. La ciudad de __________ hoy ocupa el centro histórico de la Ciudad de México.

La conquista española La llegada de la expedición española fue comandada por ____________. Hernán Cortés dejó creer a los indígenas que él era +_________, un dios de la mitología mesoamericana. En 1521 ____________ cayó en poder de los españoles y ahí establecieron la capital de México colonial. De 1512 a 1821 México, capital del Virreinato de la Nueva España fue ______________.

La conquista cont… Era un territorio _____con impresionantes iglesias, palacios y monumentos coloniales. La riqueza se basada en la producción de grandes minas de ____y ______y en a explotación de la _______ ______. Al fin del periodo colonial, los criollos, los españoles nacidos en México,______________de México en 1821.