Programa interdisciplinario Instituto Alexander Bain

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago College Prof. Rodrigo Bobadilla
Advertisements

INSTRUCCIONES 1.A continuación leeremos la historia de David. 2.Después de leerla buscarás imágenes para cada diapositiva. 3.Insertaras una imagen por.
POR JORGE EVERARDO AGUILAR MORALES ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA 2009 PRINCIPIOS Y RESULTADOS DE UNA INSTRUCCIÓN EFECTIVA.
Tema 2: El ritmo.
Las Figuras Musicales.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
“Sensemayá” de Nicolás Guillén, Cuba, 1934
COMPASES CLASIFICACIÓN.
Profesora Sara Salinas
Lic. Schery Berlanga García
Ritmo musical.
Objetivos previstos. 1. Verbalización de las metas básicas de aprendizaje. 2. Participación simultánea y ordenada hacia un objetivo común. 3. Toma de.
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La fidelidad en los problemas
EL RITMO MAYUMANA.
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Teoría Musical.
RESULTADOS DE UNA EDUCACIÓN FUNDAMENTADA
¿QUÉ HARÍAMOS SIN NUESTROS OJOS?
Resolución de Problemas: una tarea para matemáticos chicos y grandes
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
Evaluación formativa.
El metrónomo.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Lenguaje musical 2º 3º TRIMESTRE
INTELIGENCIA MUSICAL Yojana Savedra Yolanda Bermello Ricardo Solis
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
La vida es como una gran sinfonía, donde cada quien va interpretando partes alegres en algunos compases, sólos tristes en otros. La vida es como una.
Artes Que es Arte Es la forma de Expresión humana Y de forma artística Que es creada mas Que todo por grandes personajes Danzas Es una forma de hacer Arte.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫
Merengue Por: Juanita Gonzalez, Jorge Tomas Buendia,Mauricio Buendia, Daniela Molina y Andres Fajardo.
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
GRUPO: 253 -Alonso Pérez Erik Raúl -Benítez Zarza Jose Luis -Jiménez Vázquez Ricardo.
Tipos de sujetos 6to grado.
“Ritmo” Música Programa Interdisciplinario Instituto Alexander Bain
APRENDIZAJE POR PROYECTOS.
“proyecto diseña el cambio”
Evaluación Formativa. La regulación pedagógica. La evaluación formativa persigue básicamente tres objetivos: La gestión de errores El refuerzo de los.
Trabajo Polirritmia Cada alumno debe tocar los 4 ritmos con buen PULSO
Taller de técnicas bidimensionales
Adprado.wordpress.com.   La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
TRABAJEMOS CON LAS POLEAS
PULSACIÓN Y MOVIMIENTO
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
y 3 reflexiones adicionales
MUSCIA TEMA: RENACIMIENTO PROFESOR: PATRICIO A. ASIGNATURA: MUSICA
LAS FIGURAS MUSICALES Las figuras musicales son los elementos de la escritura musical que representan la duración relativa de los sonidos. La duración.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Campus de Innovación para el Desarrollo.  Nos hace merecedores el ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestras caseritas, y el querer preservar el.
“SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO” MAHATMA GANDHI.
Espejo en aguas quietas.
Chantez Avec Moi, es un sitio web creado para el aprendizaje y reforzamiento de una lengua, ya sea español, inglés o francés mediante la utilización.
ESPACIO DE TRABAJO- ESTUDIO. Manuela Molina y Andrea Gutiérrez.
La Materia Oscura Alberto Martínez y Fernando Vidal.
Manera de organizar o estructurar una pieza musical.
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
Compás Simple y Compuesto Los compases que hemos estudiado se conocen como compases simples. En el compás simple, cada tiempo se divide en mitades. En.
MANEJO DEL TIEMPO Elaborado por: LUZ ELENA SAENZ RODRIGUEZ Magister en Investigación Social Interdisciplinaria.
DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
Transcripción de la presentación:

Programa interdisciplinario Instituto Alexander Bain Elías hurtado Pablo Roca Andrés ventosa María José Rojas Santiago sales Sofía linares Rebeka guzmán Arantxa Iragorri El Ritmo Esperanza Guadarrama 6°c #13, 21, 11, 14, 16, 23, 24, 28

El Ritmo El ritmo es la proporción existente entre el tiempo de un movimiento y el de otro. La organización de los compases, los pulsos y los acentos determinan la forma en la cual el oyente percibirá el ritmo y, por lo tanto, la estructura de la obra a veces cambia.

El compás El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (como la negra o la corchea). Existen diferentes tipos de compases, Simples, Compuestos, y Amalgama. Los simples están compuestos por los: binarios, ternario y cuaternario. Los compuestos por: binario, ternario y cuaternario. Por último los Amalgama que se usa para enriquecer el ritmo, donde se mezclan diferentes pulsaciones.

Innovaciones rítmicas Las innovaciones rítmicas son llamadas Ars Nova porque es la polifonía más avanzada que se desarrolla en París e Italia. Esta fue una expresión de Phillipe de Vitry, en la que designan la producción musical, tanto Francesa en el siglo Xll como Italiana en el siglo XlV.

la Polirritmia La Polirritmia es la ejecución de 2 ritmos musicales diferentes de manera simultánea, se produce cuando un instrumento ejecuta una negra y otro de forma simultánea

Reflexión: Al elaborar este proyecto las dificultades por las que pasamos fueron la elaboración del mapa mental porque al ver mucha información no sabíamos cual iba a ser la correcta y otro gran problema fue cuando al hacer nuestra participación en el proyecto PI elegimos el Ritmo, al buscar la información de el no encontrábamos la adecuada. Los recursos tecnológicos nos sirvieron mucho porque sin ellos hubiéramos requerido de más tiempo. En la próxima nosotros sugeriríamos dejarlo antes porque por estos días tenemos mucho trabajo y es confuso. La aprendizajes que tuvimos fue aprender a confiar en el otro porque u o quería hacer todo y es más rápido en equipo. Esto nos da más de los conocimientos que ya llevamos en la asignatura de música porque no solo aprendimos lo que investigamos sino a trabajar más en equipo.

Referencias: Referencias http://oscareducamusica.blogspot.mx/20 12/03/tipos-de-compases.html http://es.wikipedia.org/wiki/Comp%C3%A 1s_%28m%C3%BAsica%29 http://es.wikipedia.org/wiki/Ars_nova