IMAS - Graduate Institute - 21.02.12 La influencia del Banco Mundial en las políticas educativas en el África Occidental Thibaut Lauwerier Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II Encuentro de Redes EUROsociAL Norberto Bottani, Paris
Advertisements

EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Visión Estratégica Municipal Caso de Puente Alto, Chile
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Pequeñas y Medianas Empresas Montevideo, Uruguay 26 al 30 de mayo de 2008.
IDB América ¿Cómo puede América Latina ponerse al día? (How can Latin America catch up?)
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
El futuro de los programas educativos europeos:
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Fase I: (US$ 388 millones, préstamo BIRF por US$ 300 millones)
Temas centrales de la teoría del crecimiento Determinantes Límites Estabilidad.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Profesor Rodrigo Ahumada
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
INTEGRANTES: ANGELA MARIA VILLALBA JUIAN MARTINEZ DAVID FERNANDO VENTE
Bienestar Estudiantil Programa de Gestión Financiera Departamento de Registro.
OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES
1 Master-Diplomado enEstudios de la Integración Europea – ITAM / UAB Economía y Pol. Regional y de Cohesión – tema V POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA Los.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Grupo del Banco Mundial
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Prioridades de política educativa
L a pequeña isla gigante
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
Seminario Franco-Chileno
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
SECRETARIA DE FINANZAS
Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, Oficina de Europa
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
Cristian Cabrera Marincioni
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
Education for Everyone. Worldwide. Lifelong. Aprendizaje permanente para todos y todas ASOCIACIÓN ALEMANA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
Banco Interamericano de Desarrollo
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Enfoque sobre la membresía
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Marco de Acceso. Factor de éxito Organizar un conjunto de actividades en torno a un objetivo sistémico específico establecido inicialmente Lo que FOMIN.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
Banco Mundial.
Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. Concepto “ Un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento.
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA
Financiamiento de la Educación Superior
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DE EL SALVADOR ENCUENTRO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE POLÍTICAS Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GUATEMALA, JUNIO.
Transcripción de la presentación:

IMAS - Graduate Institute La influencia del Banco Mundial en las políticas educativas en el África Occidental Thibaut Lauwerier Universidad de Ginebra

El Banco Mundial Banco Mundial: BIRD + AID Es una de las cinco instituciones que surgieron de la Conferencia de Bretton Woods en Washington, DC (EEUU) + oficinas regionales BIRD : 187 países miembro; AID: 168

AIF La Asociación Internacional de Fomento (AIF) es la sección del Banco Mundial que se encarga de dar apoyo a los países más pobres. Fue establecida en 1960 AIF: una de las fuentes más importantes de asistencia para los 79 países más pobres del mundo, 39 de los cuales se encuentran en África. Es la principal fuente de fondos de donantes para servicios sociales básicos en los países más pobres. Desde su creación, el volumen de créditos y subvenciones de la AIF se eleva a millones de dólares, con un promedio de millones al año durante los últimos años de los cuales la mayor proporción, cerca del 50 %, se destinan a África.

El Banco Mundial y la educación Hoy en día, el Banco gestiona una cartera de millones de dólares, con operaciones destinadas a la educación en 81 países de todo el mundo. Desde el año 2000, el Banco Mundial ha destinado cerca de millones de dólares a apoyar la educación, con una inversión de más de millones en países de la AIF. El Banco es una fuente de información, resultados de investigaciones y prácticas ejemplares en materia de política educativa global.

Educación primaria en Mali y Senegal Tasa de matriculación en educación primaria 2008 (%) Tasa de supervivencia en 5 curso en 2008 (%) Esperanza de vida escolar en 2008 (número esperado de años de escolarización formal entre educación primaria y superior) Tasa de alfabetización adultos (15 en adelante) (%) Tasa de alfabetización juvenil (15-24) (%) Paridad de género Índice 2008 Mali73798,326470,84 Senegal73587,542511,02

Un actor clave de las políticas educativas Asistencia financiera Experiencia (ideología) Confidencialidad Alianzas

Figura 2.2: nuevos compromisos en el ámbito de la educación primaria, por región

El Banco prioriza los temas económicos, sin tomar en cuenta el contexto educativo africano Hincapié en los temas económicos Crecimiento económico Retorno de la inversión Benchmarks

Benchmarks y políticas educativas Fuente: Banco Mundial (2002) Parte de la muestra en 1999/2000 Toda la muestraPaíses mayores niveles finalización estudios 2015 Hitos Prestación de servicios > Salario promedio profesor (a) > Alumno: ratio profesores > Porcentaje gasto independiente salario profesor > Tasa promedio repetición > Matrículas privadas en % del total Movilización recursos nacionales > Ingresos gobierno en % PIB > Gasto en educación en % presupuesto ordinario > Primaria en % gasto ordinario en educación 0.6 − − − − − − − − o más bajo 10 14/16/18 (b) 20 50

Reconsiderando la influencia del Banco Mundial Defectos teóricos y metodológicos Nivel macro Falta de estudios nacionales en África Occidental El Banco Mundial y los contextos nacionales dinámicos: ¿países pasivos? Estrategias locales Alianzas dentro de la cooperación internacional Colonialismo internacional y corrupción Contextualizando las actividades del banco mundial en una perspectiva histórica De 1980 a 2010 ¿Cambios resultantes de las críticas internas y externas? ¿Estrategias inadecuadas y contradictorias?

Algunos resultados obtenidos en el terreno Banco Mundial Ministerios Supervisores escuelas Academias Profesores - Actor clave (decisiones & aplicación) - Falta de recursos humanos - Corrupción - Colonialismo interno... ¿Orientaciones & estrategias? ¿Propiedad local y aplicación de políticas? - Poca financiación, relativamente. - Alianzas con organizaciones internacionales -Importancia de las negociaciones - Debate interno... - Ambiente educativo desfavorable - Comunicación con niveles superiores complicada - Conflictos sociales - Expectativas variadas...

SIMILITUDES & DIFERENCIAS Mali & Senegal - Educational challenges - Basic education: priority - International goals - Decennial programs... - Política educativa - Financiación de la educación - Enfoque pedagógico - Política lingüística... - Neoliberalismo - Factores condicionantes - Relaciones estratégicas... -Orientaciones de los profesores -Negociaciones con el Estado -Tipo de intervenciones... Banco Mundial entre 1980’s to 2000’s - Retos educativos -Prioridad en la educación primaria. -Objetivos internacionales - Programas decenales...

En resumen: