Hospitales ok 58 Hospitales –84 Salas / 66 Laboratorios Actividad –Solo Diagnósticos : 11 Laboratorios –Dianóstico + Terapeúticos : 55 Laboratorios –Pediátricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRADE Corporation Productos NuMED. INTRADE Representados en Sur America por INTRADE CORPORATION Intrade es el representante exclusivo para Sur America.
Advertisements

EVALUACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE CARDIÓPATA
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN ESPAÑA
RESULTADOS AREA DEL CORAZON Presentacion. Actividad cuantitativa y cualitativa. Procedencia. Comparacion con otros.
ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA
PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Cardiología intervencionista resumen 2008
REGISTRO ROSARINO DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
TROMBOSIS AGUDA, SUBAGUDA Y TARDIA EN PACIENTES CON ANGIOPLASTIA CORONARIA CON STENTS LIBERADORES DE DROGAS Dres. Grinfeld Diego, Pollono Pablo, Cugat.
Memoria UGC Área del Corazón 2012.
INFARTO AGUDO MIOCARDIO
Infarto al miocardio.
Evolución del peso y la glicemia en un Servicio de Endocrinología Bueno E, Cáceres M, Acosta C, Avalos L, Su F, Mongelos J, Santacruz R, Benitez A, Vera.
Estudio angiográfico de las arterias coronarias
Detección de IgE especifica sérica en pacientes pediátricos de hospitales públicos con intolerancias alimentarias. Diagnóstico diferencial de alergia.
INFORME DE GESTION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ENERO A MAYO 2008 HOSPITAL LA VICTORIA.
Centro Radiológico, S.A. de C.V.
Evaluación del Paciente con Intervención Coronaria Percutánea
Proyecto TRIANA Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
Hidiatidosis Pulmonar y Hepática en Niños
DISECCION AORTICA El objetivo de los métodos de imágenes:
EL LABORATORIO CLÍNICO BASADO EN EVIDENCIAS
Manejo del IAM en España ( ). Datos del registro RISCI F. Arós et al. Rev Esp Cardiol 2001 (en prensa)
Hospitales Adultos 72 Hospitales: - 89 Salas /57 Digitales - 17 Hospitales  > 2 salas - QCA: 44 Hospitales (61%) Actividad: - Sólo Diagnostico: 7 Hosp.
SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Sociedad Española de Cardiología REGISTRO
Evolución intrahospitalaria Conclusiones: El shock cardiogénico continúa siendo un cuadro con elevada mortalidad, especialmente durante las primeras 48.
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA HSA ANEURISMÁTICA Luis Lopez-Ibor
INFARTO DE MIOCARDIO PREVIO INFARTO DE MIOCARDIO PREVIO . SÓLO UNA SECUELA, O UN ANTECEDENTE DE RIESGO? Nani Sebastián, Raggio I, Duarte D, Blasco.
TENDENCIAS EN CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
Hospitales Adultos 73 Hospitales –90 Salas / 65 digitales –16 hospitales >2 salas –QCA: 43 Hospitales (61%) Actividad –Sólo Diagnóstico: 6 hospitales –Intervencionismo:
Caso clinico.
Hospitales Adultos ok 69 Hospitales –85 Salas / 54 digitales –14 Hospitales >2 salas –QCA: 35Hospitales (51%) Actividad –Intervencionismo: 62 Hosp. (90%)
Angioplastia en las primeras 24 h de SCACEST
Arca A., Sanmartin M.*, Novoa L., Araújo S., Enríquez H., Vilar M.*, Fernández F.J., De la Fuente J. Servicio Medicina Interna y Cardiología*. Hospital.
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
ANGINA ESTABLE: Tratamiento invasivo Vs. conservador (A favor) Carlos E Uribe L. Cardiólogo Intervencionista Clínica Cardiovascular Santa Maria.
Insuficiencia mitral aguda post-IAM Lucía Vera P, Sergio Vasquez F, Amaia García de la P.U, Cristina del Bosque M, Daniela Bustos P, Cesar Solorzano G.
Sevilla 2007Dr. Miguel Such Presidente de la Sociedad Andaluza de CCV CIRUGIA CORONARIA POST-STENT ¿QUÉ SABEMOS LOS CIRUJANOS SOBRE EL TEMA? ¿QUÉ SABEMOS.
Angiografía en Talca Dr. Patricio Maragaño L.
H de N ACTP en SCACEST. HOSPITAL DE NAVARRA M Soledad Alcasena Hospital de Navarra. Pamplona VII Congreso de la SVNC. Vitoria-Gasteiz HdeN.
Evolución de la Angioplastia Carotídea en Octogenarios
Balance Cardiocentro Hosp Ameijeiras Indicadores Hospitalarios.
Gráfica 1: Mortalidad según sexo
BOLETIN ANUAL CUBA 2009 Programa Nacional de Cardiología Cardiovascular Cardiología Intervencionista.
RED NACIONAL DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR.
SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Sociedad Española de Cardiología REGISTRO Hospitales Adultos 93 Hospitales –126 Salas / 112 digitales (89%) –26 Hospitales.
Enfermedad Coronaria en pacientes con Enfermedad Pulmonar Avanzada Ahumada R,Caneva J,Ossés JM,Wagner G,García A, Bertolotti A, Favaloro R,Caponi G, Fava.
Hospitales Adultos 75 Hospitales –97 Salas / 80 digitales (82%) –21 Hospitales >1 sala –QCA: 47/67 Hospitales (70%) Actividad –Intervencionismo: 72/75.
ANGIOPLASTIA PRIMARIA HOSPITAL DE BASURTO
Dr Pedro Mª Montes Orbe Hospital de Cruces
Hospitales Adultos 75 Hospitales –98 Salas / 74 digitales –22 Hospitales >2 salas –QCA: 52/73 Hospitales (69%) Actividad –Intervencionismo: 70 Hosp. (93%)
M Soledad Alcasena Sº de Cardiología Hospital de Navarra . Pamplona.
Estudio N.O.S. multicéntrico prospectivo no randomizado de tratamiento intervencionista mediante stent de óxido nítrico vs. antiproliferativos. F Picó,
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
- ESTUDIO RANDOMIZADO, DONDE SE EVALUO LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL REPARO VALVULAR MITRAL POR VIA PERCUTANEA COMPARADA CON CIRUGIA CONVENCIONAL - SE REALIZO.
Cirugía vs angioplastia en la enfermedad multivaso. Actualización
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON BALON DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAORTICO (BCIA) Fanny Rincón Osorio Profesora Asociada Facultad de Enfermería Universidad.
ELEVACION ENZIMATICA PERIPRCEDIMIENTO CORONARIO Ricardo Fernandez Clinica cardiovascular Santa Maria Medellin; Colombia.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
* Nº interv.. Coronaria Valvular Combinada Aorta Congénita Miscélánea 7237 pacientes.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
Imágenes en cardiología ….y algo mas.
Rentabilidad de la creación de un servicio de atención al paciente crítico neonatal Juan Manuel Fernández Lorenzo Emilio Pérez Bonilla Aurora mesas Aróstegui.
2-icons-by-antrepo.html.
Servicio Medico.
Implantación de stent.
Transcripción de la presentación:

Hospitales ok 58 Hospitales –84 Salas / 66 Laboratorios Actividad –Solo Diagnósticos : 11 Laboratorios –Dianóstico + Terapeúticos : 55 Laboratorios –Pediátricos exclusivamente : 8 Hosp. –Adultos exclusivamente : 37 Hosp. –Adultos + Pediátricos: 21 Hosp. –Alerta 24 h: 30 (45 %) Personal – Médicos 2.7 – ATS/ATR 3.6

Estudios Diagnósticos Evolución histórica. ok Estudios Diagnósticos Evolución histórica. ok

Estudios Diagnósticos Nº = ok

Estudios Diagnósticos Nº de Coronariografías / Centro ok

Intervención Coronaria Evolución Histórica ok

Resultados Intervención Coronaria Evolución histórica. ok

Intervención Coronaria Nº Intervenciones / Centro ok

Intervencionismo Coronario Nº =6.742 ok

Métodos de Apoyo a la Intervención Coronaria N = 123 ; 1.8 % ok

Resultados ACTP con Balón Resultados ACTP con Balón Total: Centros: 47 ok

Stents - Resultados Nº: 374 ok CCV 10 Mortal. 11 IAM 20 Oclusión Subaguda = 21 ( 5.6 %)

Aterectomía Coronaria Nº : 267 ok CCV 6 Mortal 1 IAM 8

Aterectomia Coronaria Nº=267 ok

Indicaciones del Stent. Evolución histórica. ok 55%45% 64% 45% 50% 43%57%25%75%32%68%

Indicaciones de Stents Nº = 374 ok

Valvuloplastia Nº = 866 ok Complicaciones : VTAO : 3 /46 ( 6.5%) ; VTP : 0/33

Valvuloplastia Mitral Evolución histórica.

Valvuloplastia Mitral Nº = 787 Centros = 30 ok

Intervencionismo Pediátrico Stents = 41 Centros: 8 ok