SECTORES ECONÓMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SECTORES ECONÓMICOS
Advertisements

Los tipos de industria.
ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario.
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Naturaleza de la actividad empresarial
Los sectores económicos
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
Sectores económicos THOMAS JEFFERSON SCHOOL
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global
SECTORES ECONÓMICOS.
ECONOMIA.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
La actividad económica y su organización: La base de la actividad económica: factores, sectores y agentes.
Desarrollo y Crecimiento Económico
Sectores económicos.
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
La Sociedad Venezolana y su Espacio Geográfico.
INTEGRANTES: SANDRA BERMEJO QUINTERO CLAUDIA CABALLERO DIANA CABEZAS
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS?
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Subsistencia Mercado De bajura.
SECTORES PRODUCTIVOS EN EL PERU
OFICIO DE BOMBERO, DE GRANJERO, DE ALBAÑIL,...
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Es la transformación recursos naturales
Sectores y subsectores de la economía
LOS SECTORES ECONÓMICOS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Sectores productivos en el Perú
Actividades Económicas
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Valores Socioculturales en el Mundo
Contexto Socioeconómico de México
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
El sector primario El sector primario está formado por el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de recursos naturales y materias primas.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Hecho por Daniel romero r
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
EMPRESA JORGE GOMEZ.
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Tema 2. La base de la actividad económica: factores, agentes y sectores Resumen.
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
SECTORES ECONÓMICOS.
JUEGO DE PALABRAS JUGAR INSTRUCCIONES SALIR.
industria del petróleo
RECURSOS DE AMERICA.
Actividades Productivas de Chile
TEMA 1. EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
Dra. en Ciencias Económicas y Financieras
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
“EMPRESA Y PRODUCCIÓN”
Haga clic en el icono para agregar una imagen TEMA 10 DE CONOCIMIENTO Alicia Torres Vallés C.E.I.P Elena Martin Vivaldi 5º Libro de conocimiento Editorial.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Social sciences 5.
El mercado y sus leyes básicas El mercado: El mercado y sus leyes básicas.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Juan José pedrozo cadena Angy Carolina Funes Martínez Yajadis Paola sossa Martínez Maira Montaño Gutiérrez Marlis Paola Montaño Gutiérrez.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
Sectores económicos.
Transcripción de la presentación:

SECTORES ECONÓMICOS

Sectores Económicos “Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o de un territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar.” Colin Clark, 1940.

Sectores Económicos Los países con baja renta per cápita están en estadio temprano de desarrollo: la mayor parte de sus ingresos nacionales o base de la producción del sector primario.

Sectores Económicos Los países con un estadio más avanzado de desarrollo, con ingresos internacionales intermedios provenientes del sector secundario principalmente.

Sectores económicos En los países altamente desarrollados con elevados ingresos, el sector terciario domina las salidas totales de la economía.

Sector primario Agrupa a las actividades que implican la extracción y la obtención de materias primas procedentes del medio natural (agricultura, ganadería, minería, silvicultura y pesca). Es propio de las zonas rurales.

Sector secundario Incluyen las actividades que suponen la transformación de las materias primas en productos elaborados, es decir, la industria y la construcción (por ejemplo: industria, sector agroalimentario, etc., la producción de bienes en general. Se localiza principalmente en las zonas urbanas.

Sector terciario Es un conjunto que incluye todas las actividades y prestaciones de servicios que podrían considerarse como de suministro de bienes inmateriales a las personas, a las colectividades o las empresas. Este sector agrupa los servicios mercantiles y no mercantiles, especialmente el comercio, el negocio de automóviles, el correo y las telecomunicaciones, los seguros y las finanza, el turismo y el ocio, la sanidad, la educación, etcétera.

Sector cuaternario Aglutina actividades empresariales y políticas con un alto grado de especialización y relacionadas con la gestión y distribución (compra, venta y alquiler) de la información, el bien económico fundamental. Se consideran dentro de este sector a la industria que está ligada con las tecnologías de la información, como los fabricantes de computadoras, programas de computadora y nuevas tecnologías y las actividades relacionadas con las finanzas.

Sector quinario Se refiere a lo relativo a las actividades relacionadas con la cultura, la educación, el arte y el entretenimiento.

Producto Interno Bruto Es el valor de todos los productos finales y servicios producidos en un país en un año.

Producto Interno Bruto per cápita Es el producto interno bruto total del país dividido entre la cantidad de habitantes: PIB/población = $ dólares por persona