TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINO – SANDY & ASOCIADOS A B O G A D O S
Advertisements

EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD ANONIMA Tercera Sesión.
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN EL PERÚ
CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN EL PERÚ
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
COMO INICIAR UN NEGOCIO
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
CONCEPTOS LEGALES DE FORMALIZACIÓN
¿COMO INICIAR UNA EMPRESA?
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Persona Natural o Jurídica
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Clasificación de Las Sociedades
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú
Organización Interna de las Empresas
Modulo 3 De idea a modelo de negocio y Plan de Negocios Henry Brito
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en méxico.
Pasos para crear una Empresa
Instituto Nacional de Soyapango
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Formación de empresas en Chile
CPT HUGO ANDRES SANCHEZ
SOCIEDADES MERCANTILES
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
LA EMPRESA Y LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ Derecho Empresarial.
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
Lina Arias Erika castro Nathaly Murillo Jean Carlos Ruiz
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
LAS EMPRESAS.
CURSO ESPECIALIZADO EN DERECHO CORPORATIVO
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
Formalización de una Empresa
Formalización de una Empresa
7ma. Clase de Emprendimiento
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Presentación ud 2 CLASES DE EMPRESAS
Formas jurídicas: Empresario individual
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
Sociedad colectiva.
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
Unidad 2: Constitución de Sociedades
Constitución y tipos de Empresas de acuerdo a su Constitución
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
TIPOS SOCIETARIOS. Sociedades irregulares, de hecho o atípicas ► No se constituyen regularmente ► Cualquiera de los socios representa a la sociedad ►
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ

vs Persona Natural Persona Jurídica Responsabilidad Limitada Responsabilidad Ilimitada Capital Personal y Negocio Juntos (Ahorros, Inmuebles, Terrenos, Vehículos, etc.) Responsabilidad Limitada Capital Social independiente del Patrimonio Personal

Persona Natural Ventajas Desventajas Acogerse al Nuevo RUS Limitaciones de Capital /Financiamiento Un solo inversionista Enfermedad puede detenar la empresa Responsabilidad Ilimitada Acogerse al Nuevo RUS Abrir/Cerrar facilmente No hay costos de constitución

Empresa como Persona Natural (Empresa Unipersonal) Mi responsabilidad como titular de una empresa unipersonal es ilimitada. “ respondo no sólo con los bienes de la empresa sino, también, con mi patrimonio personal (terrenos, casas, electrodomésticos,… etc” Su inscripción en Registros Públicos es voluntaria (facultativa) Titular y Gerente

Persona Jurídica Ventajas Desventajas Clientes Empresariales Menos limitaciones para financiamiento Clientes Empresariales 1 o mas inversionistas Responsabilidad Limitada Restricción cambio de actividades No puedo acogerme al RUS Costos y trámites de Constitución

Tipos de Empresa Empresa Unipersonal Una sola persona Responsabilidad Ilimitada Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) Un solo dueño Responsabilidad Limitada Titular y/o Gerente Capital Social: Efectivo/Activos Sociedad Anónima (SA) 2 a mas accionistas Junta de Accionistas Directorio Gerente General Sociedad Anónima Cerrada (SAC) + 2 a 20 accionistas + Responsabilidad Limitada + Junta de Accionistas y Gerente General (Directorio Opcional) Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) + 2 a 20 socios + Se entregan participaciones + Usado para empresas familiares

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) El Titular, es el órgano máximo de la empresa que tiene a su cargo la decisión de los bienes y actividades. La Gerencia, es designada por el titular, tiene a su cargo la administración y representación de la empresa.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) • Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad unipersonal). • El capital de la empresa deberá estar íntegramente suscrito y pagado al momento de constituirse la empresa. Y que es distinto al patrimonio del titular o dueño. El titular será solidariamente responsable con el gerente de los actos infractorios de la ley practicados por su gerente. Siempre que consten en el libro de actas y no hayan sido anulados

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) Junta General de Socios, representa a todos los socios de la empresa. (Es el órgano máximo de la empresa). Gerente, es el encargado de la administración y representación de la sociedad. • Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia.

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL) Requiere de un mínimo de dos socios y no puede exceder de veinte socios. Los socios tienen preferencia para la adquisición de las aportaciones. El Capital Social está integrado por las aportaciones de los socios. Al constituirse la sociedad, el capital debe estar pagado en no menos del 25% de cada participación.

Sociedad Anónima Cerrada (SAC) Junta General de Accionistas Directorio (Opcional) Subgerente Gerente

Sociedad Anónima Cerrada (SAC) El número de accionistas no puede ser menor de dos y como máximo tendrá 20 accionistas. Se impone el derecho de adquisición preferente por los socios, salvo que el estatuto disponga lo contrario. El Capital Social está representado por acciones nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales.

Sociedad Anónima Cerrada (SAC) No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. Predomina el elemento personal, dentro de un esquema de sociedad de capitales. Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – S.R.L. Es la alternativa ideal para empresas familiares.

Sociedad Anónima (SA) Junta General de Accionistas Directorio (Obligatorio) Subgerente Gerente

Es la modalidad ordinaria y la más tradicional. Sociedad Anónima (SA) Conformada por un número mínimo de 2 accionistas, no tiene un número máximo de accionistas. Es la modalidad ordinaria y la más tradicional. Como excepción, su nacimiento puede ser legal, puesto que hay casos en que la ley impone el modelo de la Sociedad Anónima, no pudiendo optarse por otro (por ejemplo, para la constitución de bancos y sociedades agentes de bolsa).

Sociedad Anónima (SA) Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada en la que el Capital Social se encuentra representado por títulos valores negociables. Puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier denominación con la indicación “Sociedad Anónima” o las siglas S.A.