PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mayor Información puede obtenerla en:
Advertisements

¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
Discurso Dialógico…………
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Espaciado Interlineado
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
Metodología de la Investigación
Biblioteca Iberoamericana
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Leer y escribir en ciencias
¿Qué me pasa?, mi cuerpo está cambiando.
AP Español Lengua y Cultura
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Tu Presentación Profesional
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
- Artículo Científico -
Receta para elaborar un tema monográfico
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
Orientaciones Prácticum
Estructura de la monografía
Escribiendo y publicando un artículo
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
RETROSPECTIVA QUE HACE REFERENCIA A “OBSERVAR HACIA ATRÁS”. SE VINCULA A REALIZAR UN BALANCE DE LAS COSAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA VIDA O DURANTE UN.
XI FORO ANGLOAMERICANISTA “CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CULTURA PARA LA PAZ” Reconoce las temáticas y la organización del XI Foro Angloamericanista.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
Ing. Guillermo A. Plazas Jaramillo Master of Engineering Ext –
INFORME FINAL DE PASANTIAS
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
La Carrera de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, INVITA A los estudiantes de grados 10 y 11 de los colegios públicos y privados.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
TEMA: TIPOS DE ESCRITURA SUB TEMA ARTÍCULO DE REFLEXION ALUMNOS: HERMAN FAJARDO DAZA MARIA HELENA REVELO FABIAN DELGADO ESTRADA.
SELECCIONA LOS ESTUDIOS QUE QUIERES REALIZAR. Ha llegado el momento de que relaciones toda la información recogida hasta ahora. Para ello debes ir a.
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
Quintero Portocarrero Rudy
M.C. Meliza Contreras González
NORMAS APA GUIA..
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
¿Cómo realizar una exposición oral?
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Segunda sesión Actividades 1 y Lean el apartado “Introducción”, en Español. Programas de estudio 2006 y realicen la siguiente actividad. Identifiquen.
Argumentativos y Expositivos
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Convoca A estudiantes y profesores.
Concepto, características y tipos de discursos
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
*EL PÁRRAFO*.
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
 Un ensayo es un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito.  Otros autores definen el ensayo como.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
TEXTO ARGUMENTATIVO GRADO QUINTO.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Transcripción de la presentación:

PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013

¿Qué es una ponencia? Es un texto que se utiliza básicamente para ser expuesto por su autor y ser escuchado, en lugar de leído, por el destinatario final. Se utiliza en su mayoría para presentarse en algún evento científico, seminario congreso, simposio etc. Suelen ser trabajos breves, que se destinan a la discusión colectiva. En cuanto a su organización interna, no son tan decisivos los aspectos de forma, es usual que tenga un límite de entre diez y treinta hojas escritas a doble espacio. Es un texto que se presta para ser escrito en primera persona, todo esto con el fin de facilitarle al lector la comunicación oral, que es un aspecto de suma importancia en una ponencia.

Pautas generales Tema: Tema: es muy importante elegir bien el tema, que sea importante y que tenga interés para todos. Título: Título: dos condiciones básicas: comprensible, que todos entiendan claramente de qué se va hablar; atractivo, que suscite la curiosidad. Preguntas básicas: Preguntas básicas: ¿cuáles son las preguntas, las interrogaciones, las dudas que tiene la gente sobre ese tema, con el fin de responder a ellas en el debate?

Pautas generales Objetivos: Objetivos: ¿qué pretendemos con ese debate, qué quieres lograr entre tus oyentes o lectores? Datos: Datos: ¿has recogido bien los datos, te has enterado a fondo de qué se trata, o vas a hablar de memoria y no estás bien informado para debatirlos? Interpretación: Interpretación: ¿qué interpretación le das tú a ese tema de actualidad, qué interpretaciones suele darles la gente que te lee o escucha?

Pautas generales Punto de vista: Punto de vista: el tema a debatir puede interpretarse desde diversos puntos de vista: económico, político, social, educativo, ético, etcétera. ¿Qué punto de vista eliges? Idea central: Idea central: ¿cuál es la idea central de tu discurso, la que quieres dejar bien clara, que te entiendan bien, y cuáles son otras ideas secundarias?

Pautas generales Supuestos: Supuestos: siempre que afirmamos algo, sobre todo desde el punto de vista técnico o moral, es que damos por supuesto que eso que afirmamos está bien o mal, es correcto o no, es verdad o es simplemente una opinión, y la gente que te escucha o lee puede no estar de acuerdo, o no. Conclusiones: Conclusiones: entonces resume qué conclusiones sacas de todo esto que afirmas. Déjalo bien claro.

Pautas generales Implicaciones: Implicaciones: ¿qué tenemos o podemos hacer los que te escuchamos o leemos, o es algo que no nos va y no tenemos por qué implicarnos en ello?

PRESENTACION DE PONENCIA FORO MAUXI 2012 TEMA: Dignidad humana – Sexualidad- Ciudadanía activa FORMATO DE PRESENTACION: Word (no se acepta PDF). PAGINAS: Mínimo 3, máximo 5. LETRA: Times New Roman, tamaño 12, con espacio y medio de interlineado. MARGENES: Superior, inferior, izquierda, derecha, 3cm. REFERENCIAS: Todas las citas bibliográficas deben ser señaladas de manera completa (tanto las de textos impresos como las consultas en Internet)

La ponencia se envía al correo electrónico: ________ Plazo máximo de envio: viernes 14 de septiembre