Escuela Secundaria # 80 “José Joaquín Fernández de Lizardi” | Integrantes: Profra. Magdalena del Sagrario Leal Gómez Profra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Advertisements

Especialización en Gerencia en Informática
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
PROFRA. MARIA DE JESÚS BUELNA RUBIO
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Proyecto Integración TICs IEJVA
Algunas conclusiones. Es clave la puesta en marcha de un proceso de formación con amplia información sobre aspectos tecnológicos y didácticos, donde se.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Una nueva Visión.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Marco Coloma Yunganina
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Los alumnos/as de 4º Año B y C, del turno tarde, de la Escuela Nº 4 “Gral. José de San Martín”, junto a sus docentes Silvia Arzán y Nilda Roberts y la.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
ESCUELA SECUNDARIA PROFRA
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua CARACTERÍSTICAS CLAVES
PARTICIPANTE FELIPE FLORES GOMEZ USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 1:
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Presentación Proyecto-Borrador Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 Facilitadora: Guillermina Viruet.
El dolor de dolores.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El Constructivismo en el Aprendizaje
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
Trabajo en equipo Gestión PedagógicaTecnologías Microsoft Las TIC en la Educación Entidades de Educación.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Jennifer Rubio Ortegón. Dice que la educación tecnológica se podría tomar como algo didáctico, donde las personas pueden acceder a una educación practica,
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
1…2…3…4…5…6…7…8…9…10…1/2…4/ CONTEXTUALIZACIÓN IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA NOMBRE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA KENNEDY, SECCION MINERVA MUNICIPIO: Medellín.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
La Escuela Secundaria Técnica con C.C.T. 21DST0094Z, se encuentra ubicada en Calle Guanajuato No. 3246, Col. México 68; Tel y está dentro de.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Y su relación con ....
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria # 80 “José Joaquín Fernández de Lizardi” | Integrantes: Profra. Magdalena del Sagrario Leal Gómez Profra. Eunice Pérez Montiel Profr. Gpe. Javier Alemán Rangel

Secundaria No. 80 “José Joaquín Fernández de Lizardi”, turno matutino Fundada en el año de 1996 Número de alumnos: Cuenta con 18 grupos, 6 primeros, 5 segundos, 7 terceros, con un promedio de 41 estudiantes cada uno, dando un total de 737 Antecedentes

Lograr y conservar a nuestra escuela como una organización con excelencia educativa; para crear, promover y conducir programas que contribuyen a la información y desarrollo integral de los alumnos, preparándolos a las necesidades de su tiempo con un compromiso permanente al servicio y con una gran visión futurista. Misión

¿De qué manera contribuye el uso sistemático y dirigido del centro de cómputo e Internet como estrategia didáctica empleada por el docente, a que el alumno de tercero de secundaria obtenga un aprendizaje significativo en su formación académica? Delimitaremos el proyecto a las materias académicas del tercer grado que son: Español, Matemáticas, Biología, Química, Física e Inglés. Definición del problema

Demostrar que al utilizar los maestros el centro de cómputo e Internet en forma sistemática y organizada, cubriendo los contenidos curriculares con ayuda de las TIC’s, contribuirán a que los alumnos del tercer grado de secundaria, construyan un aprendizaje significativo. Objetivos específicos 1.-El alumno adquiera, afiance y/o incremente en forma atractiva los contenidos de las materias académicas por medio de un aprendizaje significativo. 2.-Al usar la computadora como herramienta de enseñanza/aprendizaje, permitirá que el alumno construya, modifique, diversifique y coordine sus esquemas, estableciendo de este modo redes de significados que enriquezcan su conocimiento del mundo físico y social y potencien su crecimiento personal. 3.-Despertar el interés por el estudio y la investigación, creando conciencia en el alumno que la computadora e Internet, son herramientas que facilitan y enriquecen su aprendizaje. Objetivo general

No podemos negar, que la tecnología nos alcanzó y que los estudiantes de hoy se ven bombardeados por esta en su entorno, la computadora e Internet es parte de su mundo actual. Por este motivo decidimos enfocarnos a los alumnos de tercer grado. Pues son ellos los que próximamente se enfrentarán de lleno a esta tecnología, aunado que el 80% de nuestro alumnado continúa sus estudios a nivel de preparatoria, es imperativo el ayudarles a enriquecer su conocimiento y proporcionarles herramientas para que continúen sus estudios con éxito. Otro punto a favor de este proyecto es que nuestra escuela secundaria tiene la fortuna de contar con un directivo siempre interesado en elevar el nivel de aprovechamiento de los alumnos de la institución a su cargo y nos proporciona las herramientas y tiempos para desarrollarlo. Justificación del proyecto

Por esto justificamos la realización de una página Web personalizada a nuestra escuela, que sea interesante, con ligas educativas, que proporcionen los contenidos programáticos de una manera atractiva, consideramos que hay una extensa variedad de material valioso para nuestros estudiantes, solo hay que proporcionárselos de una manera organizada y dirigida.