Curva IS (Inversión-Ahorro) Movimientos y desplazamientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 10.- El equilibrio y los cambios en la economía
Advertisements

La Maximizaciòn del Beneficio
Capítulo 20 Las curvas de costos.
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
La oferta y la demanda.
¿Cómo se relacionan entre sí la Tasa de Inflación y la Tasa de Paro en el Corto y en el Mediano Plazo?
Demanda: Mercado de bienes y servicios (IS)
La Composición del PIB El consumo (C).
Los mercados de factores competitivos
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
X y Q P f(x) aa + h f(a+h) f(a) Sea f una función definida en un intervalo abierto que contiene al número real a lPQlPQ Concepto de Derivada.
MODELO MUNDELL-FLEMING
TAMAÑO DEL SECTOR PÚBLICO GASTO PÚBLICO/PRODUCTO INTERIOR BRUTO.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Macroeconomía Práctico 2
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
T. Macroeconómica I. Prof.: A. Herrarte
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
Función de producción La función de producción determina la cantidad que van a producir las empresas, es decir, la cantidad de bienes y servicios que.
Los flujos de bienes y servicios con el exterior: el tipo de cambio.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
El Modelo Gasto-Ingreso
Capitulo III Consumo y Ahorro
Economía Política Carolina Aparicio Gómez
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
La relación entre factores y nivel de producción.
Capítulo 8 El Modelo del Multiplicador
Las expectativas, la producción y la política macroeconómica
LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Tema 5: La demanda del mercado
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Unidad 4: Relaciones proporcionales
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 5 Demanda agregada: Familias y empresas
LEYES DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
El modelo de Mundell-Fleming
Efectos a corto y medio plazo derivados de un aumento de la productividad (Tema 7. Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA) Profesor:
Curva ISLM ¿Cómo se grafica?.
Eco. Guillermo Fernández Del Carpio
Observe que “x” sigue igual, pero; “y” cambio de signo
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
Equilibrio Macroeconómico
TEMA 6 EL MERCADO EN MOVIMIENTO. TIPOS DE MERCADO
Macroeconomía I, Grupo E,
El Modelo Clásico – Los Mercados
Ali Cárdenas Macroeconomía III MSK- La Economía Abierta Septiembre 2014MSK- La Economia Abierta1.
El Modelo Clásico – Los Mercados
Introducción a la Economía
MSK- La Economía Abierta
Macroeconomía I Ali Cardenas M La Curva IS La ISSeptiembre
Ali Cárdenas M Macroeconomía I MSK- Ahorro e Inversión Septiembre 2014El Ahorro y la Inversion1.
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
La IS 6.La IS Septiembre 2014.
El Modelo Simple Keynesiano
La Teoría Keynesiana de la fluctuaciones Económicas
Macroeconomía III Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Septiembre El Modelo Simple Keynesiano- 2 Sectores1.
Demanda y Oferta Agregada
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Equilibrio – Modelo is-lm
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Facultad de Ciencias Agrarias
Transcripción de la presentación:

Curva IS (Inversión-Ahorro) Movimientos y desplazamientos

Derivación o movimientos IS Y = C+I+G+XN: Relaciona el nivel de la DA con el nivel de G, T, Yd, I. ∆r, deprime la DA a través de sus efectos en: C e I Cambios en las variables inducidas cambian la pendiente Cambios en las variables autónomas desplazan la IS. IS y r r´ r YY´ Y Y r´ r 0 S,T I,G i(r)+G i(r´)+G IS r Y´Y S+T ↓I Y

Desplazamientos IS Escenarios: Para cualquier nivel de r ∆G: →↑DA ∆Yd: →↑DA Hacia la derecha ∆T: →↓DA ▼Yd: →↓DA Hacia la izquierda. Y IS r ∆G ∆Yd ∆T Y´Y Y r 0 S,T I,G i(r)+G IS r Y´Y S+T Y S´+T´ -so IS´ ↑S = -s 0 + s 1 Yd ↓ C ↓ Ventas ↑ ∆ inv > 0 ↓ Producción

Desplazamientos IS Efectos ∆G: →↑r, →↓I, →↓C. Al ∆G provoca un efecto “amortiguador” respecto de los ∆r, sobre C e I. Dicho suceso se conoce como. “Efecto de desplazamiento” (Crowding Out) Como se puede observar en la gráfica anterior, el desplazamiento de la curva IS hacia la derecha es ocasionado por KG (multiplicador del gasto del gobierno). Así mismo este desplazamiento sucede con cada uno de los escenarios planteados anteriormente. Es decir, que son los multiplicadores los que ocasionan dicho movimiento. 0 S,T I,G i(r)+G´ i(r)+G r YY´ S+T ∆G Y -so S+T S´+T´ YY´ Y IS IS´ r → Ejemplo: ∆G KG (1/(1-c))

Frugalidad del ahorro Expresa una situación en la que los esfuerzos de los agentes económicos por ahorrar en mayor proporción, puede provocar un sub-consumo que finalmente reduzca el flujo total de rentas en la economía. Cuando en una economía aumenta la PmgA, se reduce la PmgC. Funciona exclusivamente como un fenómeno a corto plazo y en un modelo económico en el que la renta está determinada. Y´Y Y r 0 S,T I,G i(r)+G IS r Y´Y S+T Y S´+T´ -so IS´ →