GIS x Web Consultas GIS mediante una página Web utilizando WMS y KML www.gisxweb.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si no se dispone de ningún fichero en formato FIDE para probar la aplicación WEB, se puede descargar este fichero de ejemplo.
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA en el campo del medio ambiente
PROYECTOS GRUPO EUROSIGMA Telf.: Fax:
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
LA GESTIÓN DEL AGUA.
SITNA en tu móvil.
CATASTRO MINERO
La empresa La tecnología.
Secretaría de Minería IDE en la actividad minera Prototipo
Desarrollo EAE.
El SITNA en su Web Carlos Sabando Tracasa. El SITNA en su Web Aproveche la funcionalidad del SITNA en sus aplicaciones Web o en sus mensajes de correo.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Con el manejo de la información se reduce riesgos… Estudio de arquitectura y de urbanismo especializada en planes integrales de desarrollo.
Mapeo de la red Instructivo para el uso de google maps.
JUAN CAMILO BERRIO CARVAJAL MARIA ISABEL GARCIA SERNA
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Sistema de Información Geográfico (SIG)
Presentación de la Diagnosis Ambiental de Massalavés SOLUMED CONSULTORS. S.L.
Inclusión de Energías Renovables en el Plan de Expansión de Referencia Generación 2014 – 2028 Caso Biomasa Subdirección de Energía Eléctrica Grupos de.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
POLITICAS AMBIENTALES
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
Visor SITNA Versión Diciembre 2007.
CARTOGRAFIA.
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
Por su magnitud, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es la obra de infraestructura más importante de la actual administración.
DINÁMICA PARA LA ECONOMÍA LOCAL – CONSULTORES ASOCIADOS.
Atlas Nacional Proyecto SPINCAM- Chile
Características Geográficas
+ Tarea #3 Diario de Observaciones Urbanas Stefany Mora Busque la zona elegida en Google Earth. Encuéntrelo en Google Map. 1.Escriba acerca de.
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
 Es un visualizador de datos geográficos que permite la gestión de la información territorial de una ciudad de una manera simple y accesible para usuarios.
Sistema de Indicadores Territoriales
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
La Organización Cartográfica de la Administración Foral de Navarra.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
VISOR SITNA 9.0. ¿Qué es el VISOR SITNA? Herramienta de SIG básico personalizada. Año de lanzamiento: 2002 Versión nueva anual.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Enero TERRENO AL NORTE DE CIUDAD OBREGON. DETALLE LOCALIZACION.
Febrero TERRENO CALIFORNIA Y CAJEME CIUDAD OBREGON.
PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE DETECCIÓN AUTOMÁTICA DE INCENDIOS FORESTALES EN LOS PARQUES DE “LA MURTA”, “BONAIRE” Y PARTE DEL “VALLE DEL.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Sistema de Información Geográfica
Martha Liliana Andrade Lagos Nicole Vanessa Agudelo Triviño
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
Importancia de la hidrología
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
PLANIFICACIÓN EN LLANURAS DE INUNDACIÓN
Aclaraciones terminológicas (muy flexible) Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención;
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO
Pagina 1 Pagina 2 Sistema organizado por capas de información. La información de los elementos de dibujo e información asociada, la realiza el propio operador.
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Calle 75 # 8-34 Of 301 – Bogotá Tel: Instructivo para el manejo del visor de códigos CIIU y normativa.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Centro del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
Transcripción de la presentación:

GIS x Web Consultas GIS mediante una página Web utilizando WMS y KML

GIS x Web  Página 2 GIS x Web El proyecto GIS x Web tiene como objetivo principal el poder acceder a información geográfica mediante el uso de una página Web, utilizando Web Map Services, sin necesitar la instalación de una aplicación GIS. En la web se presentan varios ejemplos para diferentes visores.

GIS x Web  Página 3 ¿Que es un WMS?  Trabajar con el mapa de una forma dinámica utilizando desplazamiento y zoom.  Identificar los atributos de los elementos de cada capa.  Realizar búsquedas de elementos.  Realizar mediciones de longitud o superficie. Es un servicio que produce mapas referidos de forma dinámica a partir de información geográfica. Permite:

GIS x Web  Página 4 Opciones de un WMS En la parte central se encuentra la ventana donde se visualizan las diferentes capas y la información de los atributos En la parte superior se encuentran los iconos de zoom, desplazamiento, información y regla. En la parte izquierda se detallan las diferentes capas con los atributos de la información geográfica

GIS x Web  Página 5 ¿Que es un KML? Es un lenguaje para representar información geográfica en tres dimensiones. La información se visualiza a través de Google Earth o Google Maps. Cada capa de la información geográfica contiene sus atributos, longitud, latitud y altitud.

GIS x Web  Página 6 Seguimiento de proyectos con GIS x Web La funcionalidad mas importante de GIS x Web es dar seguimiento en tiempo real a los diversos proyectos GIS. Esto se consigue gracias a una página web con servicios WMS donde se puedan consultar la evolución del proyecto. Un ejemplo se puede ver en la web:

GIS x Web  Página 7 Sostenibilidad de proyectos con GIS x Web Para garantizar la sostenibilidad de un proyecto GIS es imprescindible poder consultar la información geográfica. Al igual que el seguimiento esto es posible accediendo a una página web con servicios WMS. Se puede comprobar con el siguiente ejemplo:

GIS x Web  Página 8 Aplicaciones de GIS x Web  Planificación Urbana y Territorial  Prevención de Riesgos  Gestión Medio Ambiental  Análisis de Mercado  Comunicaciones e Infraestructuras  Aguas y Saneamiento  Energía y Electricidad  Recursos Naturales

GIS x Web  Página 9 Planificación Urbana y Territorial  Catastro urbano y rural  Usos del suelo.  Ordenación territorial.

GIS x Web  Página 10 Prevención de Riesgos  Terremotos.  Maremotos.  Huracanes.  Inundaciones.

GIS x Web  Página 11 Gestión Medio Ambiental  Emisiones a la atmósfera.  Aguas residuales.  Residuos sólidos.

GIS x Web  Página 12 Análisis de Mercado  Estudios de zonas comerciales.  Oportunidades de mercado.  Planificación de mercancias.

GIS x Web  Página 13 Comunicaciones e Infraestructuras  Autopistas y carreteras.  Ferrocarril y metro.  Acueductos y oleoductos.

GIS x Web  Página 14 Aguas y Saneamiento  Hidrografía.  Suministros y canalizaciones.  Trasvases.

GIS x Web  Página 15 Energía y Electricidad  Parques eólicos.  Plantas solares.  Redes de abastecimiento.

GIS x Web  Página 16 Recursos Naturales  Catastro minero.  Parques naturales.  Aprovechamiento sostenible.