JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
Advertisements

Fomentemos la cultura del reciclaje.
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
Jardín de niños “Marianne Frostig” turno matutino CCT 15EJN0659A
ESCUELA PRIMARIA “JOSUE MIRLO” CCT 15EPR4160M RANCHO LA PALMA COACALCO, ESTADO DE MEXICO “generando ambientes”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Proyecto: ¡JUNTOS A RECICLAR!.
RECICLANDO POR UN LIBRO ESCUELA PRIMARIA “PATRIA Y LIBERTAD” TURNO VESPERTINO C.C.T. 15EPR2787Z CUAUTITLÁN IZCALLI, EDO. MÉXICO.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“Aprovechando la Basura”
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA OFTV NO 0100 «JAIME NUNO» TURNO MATUTINO
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
PROYECTO: LOS USOS DEL AGUA
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Yo cuido mi medio ambiente
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
¡Cuidado, niños trabajando!
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Ignacio Ramírez.
NOMBRE DE LA “HISTORIA DE CAMBIO”. “POR UN ENTORNO LIMPIO” NOMBRE DE LA ESCUELA. JARDIN DE NIÑOS “LIC. JUSTO SIERRA CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT). 15EJN2902K.
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
Datos de la escuela  SECUNDARIA OFICIAL No «ADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ»  NOMBRE DEL MAESTRO GUIA: YAMILET PEÑA CEBALLOS 
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
CAM No 81 “PROFRA. ANNE SULLIVAN” C.C.T. 15EML0597D
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA: Secundaria Oficial N° 0885 “Lic. José Zubieta”
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
 PLANEACION:  DETECTAR UNA PROBLEMÁTICA   INTERCAMBIO DE IDEAS ACERCA DEL TEMA DE RECICLADO.   ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.   OPERATIVAS:
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
El Jardín de Niños Estefanía Castañeda se ha preocupado por crear en los alumnos una conciencia crítica sobre el cuidado del entorno donde se desenvuelven,
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
Diseña el cambio: Equipando nuestra escuela
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
CLASIFIQUEMOS LA BASURA ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”
Transcripción de la presentación:

JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.

PROYECTO PROYECTO «RECICLATON» Lograr el reciclado de materiales que contaminan el medio ambiente ” Maestra de grupo y encargada del proyecto: * Alicia Salinas Huertas. Directora Escolar Ma. Guadalupe Hernández Cardona

Etapa siente ¿Qué problemáticas ambientales hay en la comunidad? 1.Tiran mucha basura. 2.Agua negra del rio. 3. Desperdician el agua. 4.Tiran la basura en el rio. 5. No reciclamos. 6. Botellas con pipi de borrachos. 7.Contaminación de los coches.

Etapa Imagina El equipo se conformó por: Alan Rico Padilla del grupo Multigrado Liz Esperanza González Salinas 2° A Bárbara Jaqueline Pérez Hernández 3° A Marco Antonio Santes Pérez3° B Valeria Sánchez Cabello 3º. “A” Después de analizar las problemáticas y observar que la que se reiteraba era la contaminación del suelo (basura) se decidió recolectar parte de la basura que se pudiera reciclar como: Pet, aluminio, cartón, vidrio Elaborar carteles para invitar a los niños de la escuela a colocar la basura en su lugar

Carteles

Carteles.

Etapa Haz Reciclaton Consiste de manera intensiva recolectar las botellas de plástico, cartón, vidrio y fierro 1.Cada grupo recolectara un material con apoyo de los padres de familia 2.Se llevara a vender cada semana 3.Realizar carteles para que apoyen a recolectar 4.El dinero recolectado servirá para incentivar a los niños por su esfuerzo y recibirán la recompensa por cuidar el medio ambiente 5.Sugerencias de alicientes: salida al parque, salida al McDonald’s o convivio (semana del 15 al 22 de enero del 2014)

Fechas de recolección Etapa de recolecciónFecha Primera2 al 6 de diciembre de 2013 Segunda 9 al 13 de diciembre de 2013 Tercera 16 al 19 de diciembre de 2013 Cuarta y ultimaVacaciones de diciembre al 10 de enero

Que recolecto cada grupo GruposRecolectan 3° “A” Profra. Karla Salinas Domínguez Latas de aluminio 3° “B” Profra. Berenice Yadira Campos Illesca Vidrio Multigrado Profra. Karla Guadalupe Estrada Fuentes Cartón 2° “A” Profra. Alicia Salinas Huertas Pet

Manos a la obra

Clasificamos

Recolectamos y vendimos 197 kg de botellas de refresco 15 kg de botellas de detergente 260 kg de cartón 95 kg de vidrio kg de aluminio

Recolectamos $$$$$ 1, y lo utilizaremos para el evento del día del niño el día 30 de abril de 2014