11 de agosto del 2003 sesión 01. 2 Que hacer cuando el decodificador detecta errores Puede tomar alguna de las siguientes acciones: – descartar el paquete.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlace de Datos: Introducción
Advertisements

PRESENTACION DE SISTEMAS TELEMATICOS
MEJOR COMUNICACIÓN, ALTA EFICIENCIA, MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS
Capa 4 Capa de Transporte
Control de Enlace de Datos
Control de Enlace De Datos
TEMA 5 Capa de ENLACE.
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Prácticas sobre el protocolo TCP
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Capítulo 20: TCP Servicio de transporte confiable
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
HDLC High-Level Data Link Control
3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
3GIO – 3º Generación de entrada/salida Autores: Beltramo Ezequiel Santana Cabrera Bentejuí.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Tecnología Ethernet.
1 Capítulo 11: Propiedad de las Redes, Paradigma de Servicio, y Desempeño ICD-327 Redes de Computadores Agustín J. González.
Universidad Nacional de Luján - Asignatura Teleinformática y Redes
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
PROTOCOLO DE TRANSPORTE Profesor Daniel Díaz Ataucuri Introducción
(LLC Logic Link Control)
11 de agosto del 2003 sesión Multiplexing (Multicanalización) ¿Porqué Multiplexing?
2da. Parte Capítulos 5-12: Transmisión de Paquetes
CAPA DE ENLACE DE DATOS El nivel de enlace de datos (en inglés data link level) o capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI, la cual es.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
III. Protocolo RIP Versión 1.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Capa de enlace de datos.
el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente (incluso hasta cuando no hay transmisión de bits)
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Aspectos básicos de networking: Capítulo 7.
Funciones Capa de Transporte
Capítulo 12: Protocolos y Capas
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
6.5 Control de Flujo 6.6 Protocolos de Transporte
Protocolo de Ventana Deslizante 2008
Enlaces Punto a Punto Contenido Codificación Tramado (Framing)
Redes de Comunicaciones de Datos
1 MAC (capa 2) - Identifica a una máquina en una red local –Número de 48 bits C4:FA:55:6B:C2:76 IP (capa 3) – Identifica a una máquina en Internet –Número.
Clase 5: Banda Base, Enlace Dúplex y Autonegociación
Capítulo 7: Capa de transporte
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
Transmisión en paralelo Consiste en utilizar varias líneas de comunicación, lo que permite que la información en forma de datos y control pueda circular.
Redes de Datos Integrantes: Guízar Gómez Gerardo Nassir López Ortega Juan Manuel Rodríguez Castro Ronald Michel Silva Rangel Ángel Eduardo Capa 5. Sesión.
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
TCP garantiza que la información es recibida en orden. Para ello, cada paquete enviado tiene un número de secuencia. Cada uno de los dos procesos involucrados.
Br. Hugo Volcanes Br. Katiusca Díaz.  Control de Enlace de Datos  Control de Flujo  Detección de Errores  Comprobación de Paridad  Código Hamming.
DATA LINK LAYER Parada y Espera Ventana Deslizante
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I
Sistemas de Comunicación Avanzados Profesor: Héctor Abarca A. Sistemas de Comunicación de Datos II. Héctor Abarca A.
PRÁCTICO 2 NIVEL DE ENLACE DE DATOS DELIMITADOR DE FRAMES DETECCIÓN DE ERRORES CONTROL DE FLUJO Comunicación de Datos I.
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
Nivel de Transporte en Internet
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Capa de Enlace Modelo OSI
Control de Flujo y de Errores
Proceso de comunicación de datos
JUAN CARLOS RODRIGUEZ GAMBOA.  Texto plano (sin formato).  Texto enriquecido (texto formateado)  Hipertexto (Conjunto integrado de documentos)
JUAN JOSÉ HERRERA UNIVERSIDAD DE CELAYA Bluetooth.
El modelo de capas se basa en los siguientes principios: –La capa n ofrece sus servicios a la capa n+1 –La capa n+1 solo usa los servicios de la capa.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Transcripción de la presentación:

11 de agosto del 2003 sesión 01

2 Que hacer cuando el decodificador detecta errores Puede tomar alguna de las siguientes acciones: – descartar el paquete que llega defectuoso o – pedir al fuente que retransmita el paquete. No existe una forma única de realizar estas acciones y esto nos lleva a estudiar las diferentes formas (protocolos) en que se realizan estas acciones. Puede tomar alguna de las siguientes acciones: – descartar el paquete que llega defectuoso o – pedir al fuente que retransmita el paquete. No existe una forma única de realizar estas acciones y esto nos lleva a estudiar las diferentes formas (protocolos) en que se realizan estas acciones.

3 Control de Errores

4 Introducción ¿Cuál es el propósito de Control de Errores? ¿Cuáles son los protocolos más conocidos para control de Errores? ¿Cuál es el propósito de Control de Errores? ¿Cuáles son los protocolos más conocidos para control de Errores?

5 Go-back-n o Transmisión Continua El paquete se divide en conjunto de bits – Marco. Cada conjunto de bits tiene un número que lo identifica. El paquete se divide en conjunto de bits – Marco. Cada conjunto de bits tiene un número que lo identifica.

ToTo ToTo Tr Re Transmite primer paquete Transmite primer paquete

7 Error en paquete 2. Ack 1 desactiva T o de paquete 1 Error en paquete 2. Ack 1 desactiva T o de paquete 1 Tr Re ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo

8 No se transmite Ack de 3 a pesar de llegar bien. No se transmite Ack de 3 a pesar de llegar bien. Tr Re ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo 3 3 ToTo ToTo

9 4 4 ToTo ToTo * * 2 2 ToTo ToTo Se Activa T o de paquete 2. Se Activa T o de paquete 2. Tr Re 3 3 ToTo ToTo ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo

10 Se retransmiten paquetes. Paquete 3 llega con error Se retransmiten paquetes. Paquete 3 llega con error 3 3 ToTo ToTo ToTo ToTo Tr Re 4 4 ToTo ToTo * * 2 2 ToTo ToTo 3 3 ToTo ToTo ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo * * * *

11 Se activa T o de paquete ToTo ToTo Tr Re ToTo ToTo ToTo ToTo * * 2 2 ToTo ToTo 3 3 ToTo ToTo ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo ToTo ToTo * * * * * *

12 Se retransmiten paquetes. etc... Se retransmiten paquetes. etc ToTo ToTo Tr Re ToTo ToTo ToTo ToTo 4 4 ToTo ToTo * * 2 2 ToTo ToTo 3 3 ToTo ToTo ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo ToTo ToTo 3 3 * * * * * * * *

13 Verificación del Protocolo ¿En que falla este protocolo?

14 Tr Re Repetición Selectiva Los frames de datos se transmiten continuamente. Cada frame transmitido tiene un To. Si se termina el To del frame, se retransmite. Los frames de datos se transmiten continuamente. Cada frame transmitido tiene un To. Si se termina el To del frame, se retransmite.

ToTo ToTo Tr Re Transmite primer paquete Transmite primer paquete

16 Error en paquete 2. Acuse detiene T o de paquete 1. T o de paquete 2 continua Error en paquete 2. Acuse detiene T o de paquete 1. T o de paquete 2 continua Tr Re ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo

17 Se transmite paquete 3 y empieza su T o Se transmite paquete 3 y empieza su T o ToTo ToTo Tr Re ToTo ToTo 2 2 ToTo ToTo

* * ToTo ToTo Se Activa T o de paquete 2. Se Activa T o de paquete ToTo ToTo 4 4 Tr Re ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo

ToTo ToTo Se retrans- mite paquete 2. Paquete 5 llega con error. Se retrans- mite paquete 2. Paquete 5 llega con error ToTo ToTo 6 6 Tr Re 4 4 ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo 2 2 * * ToTo ToTo

20 Se activa T o de paquete 5 y se retransmite. Tr Re 5 5 ToTo ToTo 6 6 ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo ToTo 2 2 * * ToTo ToTo 5 5 ToTo ToTo * *

21 Verificación del Protocolo ¿En que falla este protocolo?

22 Análisis de Rendimiento de Protocolos

23 El NED recibe paquetes de 960 bits del nivel red. El nivel enlace de datos puede diferenciar direcciones destino. Se utiliza CRC que corrige ráfagas de longitud 10 con probabilidad 1.Antes de enviar esta información al nivel físico, el NED agrega 8 bits de enmarcado en cada extremo. El nivel enlace de datos utiliza el protocolo go-back-n con y supone que el destino es más rápido que el fuente. El nivel físico es un enlace con capacidad de 100kbps, BER de y con longitud de 2000 kms. a) ¿Cuál es la utilización del canal? El NED recibe paquetes de 960 bits del nivel red. El nivel enlace de datos puede diferenciar direcciones destino. Se utiliza CRC que corrige ráfagas de longitud 10 con probabilidad 1.Antes de enviar esta información al nivel físico, el NED agrega 8 bits de enmarcado en cada extremo. El nivel enlace de datos utiliza el protocolo go-back-n con y supone que el destino es más rápido que el fuente. El nivel físico es un enlace con capacidad de 100kbps, BER de y con longitud de 2000 kms. a) ¿Cuál es la utilización del canal? Ejemplo

Solución

25 Solución

26 Solución

27 Control de Flujo

28 Introducción ¿Cuál es el propósito de Control de Flujo?

29 Protocolos de Enlace de Datos Sin control de flujo Transmisión Asincrónica – RTS/CTS – XON/XOFF Simplex “Stop-and-Wait” (Ping-Pong) Ventana Deslizante“Sliding Window”, – con acuse individual – Con acuse grupal Sin control de flujo Transmisión Asincrónica – RTS/CTS – XON/XOFF Simplex “Stop-and-Wait” (Ping-Pong) Ventana Deslizante“Sliding Window”, – con acuse individual – Con acuse grupal

30 Simplex sin Acuse (No Flow Control)

31 Análisis de Rendimiento

32 Simplex “Stop-and-Wait” (Ping-Pong)

33 Control de Flujo Stop and Wait

34 W=3 Ventana Deslizante “Sliding Window”, con acuse individual

35 W=3 Ventana Deslizante “Sliding Window”, con acuse grupal

36 Control de Flujo Ventana Deslizante

37 Dr. Juan Arturo Nolazco

38 José Alfredo Moncada

39 Omar de Jesús González

40 Página del curso

41 Teléfonos en cabina

42 S.I. SIRParticipantServlet

43 Producción y transmisión a cargo de la Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey

44 D.R. Universidad Virtual del Sistema Tecnológico de Monterrey Mty. México 2003

45 ¿Problemas con el S.I? y ext. 6941