Materia de Graduación Microcontroladores Avanzados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVOMOTORES.
Advertisements

Sensor proximidad.
TESINA DE SEMINARIO DE GRADUACION:. Para el desarrollo de este proyecto utilizaremos dos transceptores infrarrojos Pololu IR Beacon, uno de ellos deberá
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS CON UN COMPUTADOR IBM-PC
Hardware y Software.
Trabajo de programas de simulación de redes
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Viviana Baque Gutiérrez Lenin Gómez Romero
PROFESOR : Ing. Carlos Valdivieso
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación TESINA DE SEMINARIO Presentado por: César Augusto Jara Ordoñez.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INTRODUCCIÓN A LOS MICROROBOTS - SENSORES -
SISTEMA DE ROBOTICA DE LEGO. ¿Cómo funciona la computación básica? Entrada Salida El procesador ejecuta los comandos. La memoria guarda los programas.
INTRODUCCIÓN A LOS MICROROBOTS - CONTROL DE MOVIMIENTO -
LEGO MINDSTORMS Education EV3
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo Pizarro 18/08/2007.
Luis Brito Nelson Quizhpe. RS-232 EL objetivo general de este proyecto es obtener las coordenadas del objeto al cual esta instalado el acelerómetro,
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
Lego Mindstorms Education
Tema 3: Sensores y Actuadores
Segunda Clase Pamela R. González Patricio A. Navarrete Mayo 8 de 2011.
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN ROBOT SEGUIDOR DE LINEA CARGUERO
Introducción al Equipo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes
Medidor de Potencia Proyecto para el ramo ELO-326 Seminario de Computadores II: "Sistemas Embebidos y sus Aplicaciones" Theo Soto Guzmán Mayo 2007.
Sistemas para monitoreo de vibración
Tema 3: Sensores L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca
LEGO. LEGO MINDSTORMS Plataforma para el diseño y desarrollo de robots. Sigue la filosofia Lego () armar y construir todo tipo de objetos uniendo bloques.
BUS DE DATOS.
AUTORES: Casa Douglas Coque Danilo
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL (ADC)
Arduino en la Educación
MOUSE **ES UN DISPOSITIVO DE ENTRADA DE DATOS Y CONTROL.
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
Integrantes: David Miguel Martínez Rodríguez Diego David Bósquez Granja.
Gerardo Villagómez G. Rodrigo Jurado E.. Objetivo del Proyecto  Comandar nuestro robot pololu 3π acompañado del KIT AVR Butterfly, de forma que se llegue.
Palmada de puesta en marcha, palmada de paro Presentación introductoria.
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
Controlador PID de temperatura utilizando la tarjeta de desarrollo AVR Butterfly Andrés Lecaro José González.
Diseño e Implementación de Vehículo Autobalanceado sobre Dos Ruedas
Introducción a la Robótica
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
CURSO DE ROBÓTICA.  Consideraciones Mecánicas.  Mantención de los componentes de KIT Mindstorm NXT  Se debe entender como son los componentes.
LEGO MINDSTORMS Education
LEGO MINDSTORMS Education
LEGO Mindstroms.
“LEGO MINDSTORMS EDUCATION” Mercedes Peñafiel R. Informática Avanzada.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
JESSICA DELGADO MERIZALDE
Es un programa educativo en el cual los alumnos podrán desarrollar sus habilidades para resolver retos en equipo. El programa permite la que los alumnos.
Robots Lynxmotion Marco Antonio López Trinidad Laboratorio de Sistemas Inteligentes Tec de Monterrey Campus Cuernavaca.
Lego Mindstorms Education
Yahir Ordóñez Ing. Electromecánica.
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA DISCAPACITADOS SAMANTHA RESTREPO A. INFORMATICA AVANZADA.
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
RESCUE ROBOCUP Jr. 2011: Curso de Robótica Educativa 2011 Por :
Sebastian Madrid perez
Mónica Quintana Pineda
RESUMEN: Softmicro de 8 bits Xilinx
Carlos Ivan Marquez Medrano
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 04/04/2008.
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
SENSORIZACION Y CONTROL DE ROBOTS MOVILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO. LIC. ISIDRO LOPEZ RUIZ LIC. GUILLERMO MATUS GARCIA LIC. OLIVIA SANTOS REGALADO. 19 DE.
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA. EDIFICAMOS FUTURO. Santiago Caicedo Mina. 903 John Alexander Caraballo. Docente de informatica y tecnología.
LEGO MINDSTORM NXT Permite a los estudiantes descubrir la ciencia, la tecnología y las matemáticas de una forma divertida, cautivante y con participación.
El software de Registro de datos es fácilmente accesible desde el escritorio utilizando el icono de Registro de datos, o directamente desde la ventana.
Materia de Graduación Microcontroladores Avanzados
Transcripción de la presentación:

Materia de Graduación Microcontroladores Avanzados Lego Mindstorms NXT Robot Explorador Integrantes: Martha Aguirre Jonathan Cagua Oswaldo Criollo

Descripción general del sistema. Robot Explorador Descripción general del sistema. Sistema de monitoreo de una variable del tipo analógico: ruido - presión - temperatura. Consiste en un robot explorador que se moverá en diferentes direcciones evadiendo obstáculos, y cuando el usuario lo requiera se realice la adquisición de datos. Antecedentes Aplicaciones previas: NXTWay-G - Seguidor de Línea Robot Spirit, envía fotografías de la superficie de marte. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Alcance del proyecto Robot Explorador El robot explorador no tiene una aplicación específica sino un estándar el cual es el monitoreo de parámetros utilizando la innovación de la robótica. Con cambiar un sensor o hacer pequeñas innovaciones en el diseño se lo puede aplicar para otro campo de la industria. Si se reemplaza el sensor de sonido con sensores que mida el nivel de oxígeno en el aire o gases nocivos se puede aplicar en la industria minera. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Fundamento Teórico : Componentes del Lego NXT Robot Explorador Fundamento Teórico : Componentes del Lego NXT El ladrillo o cerebro del NXT posee: Un UP Atmel de 32 bits ARM, de 256 KB de Flash, 64 KB de RAM y un reloj de 48 MHz. Un UC Atmel de 8 bits AVR de 256 Kb de Flash, 64 Kb de RAM y un reloj de 48 MHz. Mayores capacidades de ejecución de programas. Comunicación vía Bluetooth, de la clase II V2.0 Comunicación mediante USB con una velocidad de 12 Mbit/s 4 puertos de entrada y 3 puertos de salida, mediante cable de 6 líneas Un altavoz de 8 KHz, con una resolución de 8-bit y una resolución de 2-16 KHz de muestreo. Alimentación es de 6 pilas AA Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Fundamento Teórico : Componentes del Lego NXT Robot Explorador Fundamento Teórico : Componentes del Lego NXT Sensores posee: Servo Motores Interactivos: permiten la detección de giros de la rueda, indicando los giros completos o medios giros, que es controlado por el software Sensor Ultrasónico: Son los "ojos" del robot, y miden la distancia, los movimientos y detectan los objetos Sensor de Sonido: Son los "oídos" del robot y permiten a los robots reaccionar antes comando de sonido y tonos Sensor de Tacto: Son los "dedos" del robot, reaccionado ante la presión o relajación de este sensor Sensor Óptico: Detecta los diferentes colores y la intensidad de luz Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Fundamento Teórico Robot Explorador Comunicación del NXT Mediante la interfaz de USB, la cual ya viene en la versión 2.0. Posee una interfaz Bluetooth que es compatible con la Clase II v 2.0. La conectividad Bluetooth no tan sólo permite conectarse con otros bloques, sino también con computadoras, palms y teléfonos móviles, y otros aparatos con esta interfaz de comunicación. Lenguajes de programación Posee un software propio de programación, él se basa en la construcción por bloques. Existen varios lenguajes para programar los NXT, como lo son: NXC: Lenguaje parecido a C. Leejos NXJ: Lenguaje para java. Labview: Se pueden desarrollar nuevos bloques. Matlab y Simulink: Para controlar el robot vía bluetooth. NBC: Lenguaje ensamblador. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Fundamento Teórico Robot Explorador Simulink con Lego NXT Real Time Workshop de MATLAB: permite generar el código C autónomo para desarrollar y probar algoritmos modelados en Simulink. Real-Time Workshop: facilita la conversión del programa desde Simulink a un archivo de ejecución que luego se carga en el Lego mediante comunicación USB. ECRobot ofrece un Toolbox para la programación en bloques en Simulink para el control del NXT, hace uso del Real-Time Workshop y NXTOSEK se envía el programa al Robot NXT. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Fundamento Teórico : Componentes del Sistema Robot Explorador Fundamento Teórico : Componentes del Sistema Servos Motores: Tres motores de corriente continua. Funcionamiento PWM. En su interior un sistema de reducción por tren de engranajes y un sensor de rotación de tipo tacométrico. Sensor Ultrasónico: Detecta las distancias de un objeto que se interponen en el camino del robot. Usa el principio de la detección ultrasónica. Detecta objetos que se encuentran desde 0 a 255 cm, con una precisión relativa de +/- 3 cm. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Fundamento Teórico : Componentes del Sistema Robot Explorador Fundamento Teórico : Componentes del Sistema Sensor de Tacto: Detecta si ha colisionado o no con algún objeto que se encuentre en su trayectoria. Al tocar una superficie, una pequeña cabeza externa se contrae y dentro del bloque cierre un circuito eléctrico, provocando una variación de energía de 0 a 5 V. Sensor de Sonido: Sensa las variaciones de ruido en decibelios. La sensibilidad máxima se encuentra en los 90 dB. La respuesta a intensidades en decibelios es aproximadamente exponencial. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Núcleo del programa Bloques Internos Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Detalle del programa principal de la Movilidad Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink * Detalle de los bloques * Generador de PWM * Frenado de Motores Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink * Detalle de los bloques Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink * Detalle de los bloques: Bloque antihorario: Bloque con en generador de PWM y un lector del motor Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink Robot Explorador Descripción del programa para la movilidad del Robot en Simulink * Detalle de los bloques: Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la adquisición de datos. Robot Explorador Descripción del programa para la adquisición de datos. * Simulink: trama de 32 bits y se adiciona un bit de inicio y uno bit de parada. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la adquisición de datos. Robot Explorador Descripción del programa para la adquisición de datos. * GUI - Matlab: Número de ciclos para la adquisición Lee el packet enviado vía bluetooth por el NXT Se guarda en la variable para luego ser graficada en el AXES Mostramos la gráfica con los datos adquiridos y guardados en SoundSensorDAQ Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Descripción del programa para la adquisición de datos. Robot Explorador Descripción del programa para la adquisición de datos. * Interfaz GUI: Elige el COM de comunicación para habilitar la adquisición Permite la adquisición durante 20 seg. Área donde se presentan los datos Permite guardar el resultado en un archivo .bmp Permite guardar los datos en una hoja de Excel Microcontroladores Avanzados – Lego NXT

Conclusiones: Recomendaciones: Robot Explorador La elección de Simulink para la programación del Lego NXT fue correcta, ya que el robot explorador no tuvo una dependencia con un computador para cumplir su propósito de movilidad. La adquisición que se realizó por las herramientas de Matlab y Simulink permitió lectura eficiente del sensor del robot, para luego con GUI presentar dichos datos en una interfaz que permita al usuario manejar las opciones que la interfaz. El sistema que se desarrolló es básico con un sensor de sonido como el receptor de los datos, pero este sensor se podría cambiar a otros ya sea de presión o temperatura para la adquisición de una variable, y así emplearlo en otros niveles de aplicación. Recomendaciones: Al hacer la lectura del ultrasónico se lo debe realizar en un bloque diferente ya que este no trabajaba eficientemente a la misma frecuencia de muestreo de los demás bloques, debido a que necesita un determinado tiempo para realizar una lectura precisa. Al sistema se le podría dar un rango de exploración más elevado, con agregarle módulos zigbee que alcanzan hasta 300 metros de comunicación, mediante implementación I2C entre los módulos y el Lego XT. Microcontroladores Avanzados – Lego NXT