Cámara fotográfica SLR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Cámara Parte II Sesión #3.
Advertisements

PARTES DE LA CÁMARA.
Escuela básica de investigación policial No 2 ¿Qué es lo que aprenderá? Definir los términos: Definir los términos: Fotografía Fotografía Distancia focal.
Tipos de cámara, ópticas y lentes
La Cámara Parte I Sesión #2.
Funciones de la Cámara Digital
Elementos de la Toma Fotográfica Exposici ó n, expos í metro, obturaci ó n y diafragma.
La Cámara Reflex y sus partes.
El color en la Fotografía
Edgar Hernán Cruz Comunicador Social FOTOGRAFÍA.
CAMARAS DE FOTOS Trabajo realizado por: Saray Martínez Miranda.
ÓPTICA DE LA VISIÓN y otras aplicaciones ópticas
CAMARA FOTOGRÁFICA David Felipe Nuñez
EL FOTÓMETRO VELOCIDAD / DIAFRAGMA.
El Objetivo, las lentes y los filtros
Clase Nº 2 Preparado por: Jaime F. Cortés Durán.
Teclado, Ratón, Impresoras, Escáner y cámara digital
El Lente Zoom.
Línea del tiempo cámara fotográfica
(MAS ALLA DE UN SUEÑO). Cámara Fotográfica Analógica (SLR) (Reflex)
Tavo's edition presenta :
Cámara fotográfica digital compacta
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
FOTOMETROS TRIPODES Y MONIPIES FILTROS MULTIPLICADORES, EXTENSORES Y LENTES DE ACERCAMIENTO DISPARADOR ENPUÑADORES O GRIPS DISCO DURO PORTATIL HIDES, FUNDAS.
INTEGRANTES: Lina Fernanda Bernal Lina Katherine Barón Friedrish Leonid Dueñas Nicolás Mauricio Corredor Grado: colegio de Boyacá Tunja 2009.
 Para una lente positiva (convergente), la distancia focal es positiva. Se define como la distancia desde el eje central de la lente hasta donde.
La Cámara Reflex y sus partes.
Microscopio Compuesto
Equipo 11 Integrantes: Martinez Espindola Wendy Maythe Aparicio Pérez María Fernanda García Salcedo Amairany García Padilla Néstor Rubén Tema: Movimientos,
El Manejo de la cámara análoga
¿ Que es Fotografía ? La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: foto (luz) y grafía (escritura), por lo que representa la idea.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
La imagen fija: la fotografía
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
Mundo Digital. Instalaciones y Maquinas térmicas 1 Esta herramienta de aprendizaje se diseñó con base en los principios de Manufactura Virtual. Para poder.
1.- El nacimiento de la fotografía.
Medios Visuales Cámara Ileana Collado Sánchez Medios Visuales- Cámara.
La Cámara Modo. Uso. Funciones. Dispositivo para tomar fotografías.
 El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen.  Puede ayudarnos para controlar la exposición.
Integrantes: Pedro Nel Martínez Cañas. Frank Muñoz Rincón.
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
El Histograma, Los datos EXIF y El formato RAW.
Exposici ó n, expos í metro, obturaci ó n y diafragma.
La Fotografía.
{ El objetivo Ana Sofía Medina Moreno.  Es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia el sensor.  Con él ajustamos la distancia focal (zoom)
Cámara fotográfica DSLR
La sensibilidad ISO, marca la cantidad de luz que necesita nuestra película para hacer una fotografía. Este concepto, que continua de la fotografía convencional,
Elementos de la Toma Fotográfica
¿Qué es una cámara digital? Profesor Jaime Martínez Iglesias.
Elementos de la Toma Fotográfica
CAMARA FOTOGRAFICA.
Exposici ó n, expos í metro, obturaci ó n y diafragma.
Cámaras digitales -Cámaras Reflex.
Cantidad máximo de participantes 10, mínimo 4 Lugar: Sala común Condominio Horarios: Nocturnos, día a convenir. 2 horas diarias. Periodicidad: 1 vez por.
Luz y la cámara fotográfica Prof. Gloria J. Yukavetsky Favor de avanzar las transparencias manualmente.
Leonardo Vera Véliz Comunicador Audiovisual Gestor Cultural
Ventajasdesventajas DSLR Gran control sobre la profundidad de campo. En la mayoría de los modelos, respuesta inmediata (o cercana) al encendido y al disparo.
Fotografía Marcela Herrera Rodríguez. Fotografía  La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
LA FOTOGRAFÍA Espectro electromagnético Luz aditiva.
Tema 3. Instrumentos ópticos. El ojo humano
El Flash fotográfico Begoña Gutiérrez San Miguel.
TARJETAS DE VIDEO  Es un componente del ordenador que permite convertir los datos digitales en un formato gráfico que puede ser visualizado en una pantalla.
Fotografía Digital Breves Nociones Oficina de Información Salesiana Inspectoría Salesiana de Chile OFISA Vicente Fritz Jiménez.
La Fotografía.
El Manejo de la cámara análoga
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Partes de una cámara réflex Alba Álvarez Carrizo.
Transcripción de la presentación:

Cámara fotográfica SLR Corrección Fotográfica Semestre 2011-B Lic. Gabriela Ramírez Trejo

Cámara fotográfica SLR ( Réflex analógica) SLR = Single Lens Reflex = Réflex de un solo lente. Posibilidad de intercambiar objetivos. Visor con un sistema de espejos (pentaprisma y espejo a 45°). Usa película fotográfica. Gran cantidad de accesorios. Control total de sus componentes. Son usadas por fotógrafos profesionales o aficionados.

Funcionamiento básico Son cámaras que utilizan una única lente para enfocar el objeto y ser usada por el fotógrafo. La imagen que ve el fotógrafo a través del visor es exactamente la misma que quedará capturada (evita el error de paralelaje) en la fotografía, esto se consigue mediante el reflejo de la imagen sobre un sistema de espejos (pentaprisma y un espejo a 45°).

Componentes básicos Óptica = Objetivos Visor Obturador Diafragma Dispositivo capturador de imagen = Película.

Objetivo Se denomina objetivo al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. El objetivo es la parte de la cámara que dirige los rayos de luz hacia la película.

Visor Parte de la cámara que permite observar y encuadrar la imagen. El visor réflex es aquel que permite ver la escena a retratar, de modo que lo que se está viendo es exactamente lo que será captado en la fotografía, esto se logra con un sistema de espejos (pentaprisma y un espejo a 45°), evitando así el error de paralaje que se da en las cámaras con visores ópticos tradicionales.

Obturador El obturador es una cortinilla que impide que la luz llegue a la película a través del objetivo cuando no se está realizando una fotografía y se abre para exponer la película a la luz. Podemos regular el tiempo que se encuentra abierto, controlando así la cantidad de luz que llega a la película. La velocidad de obturación se mide en fracciones de segundo, siendo valores típicos 2, 4, 8, 15, 30, 60, 125, 250, … Un valor de 15 indica que el obturador estará abierto durante 1/15 fracción de segundo.

Diafragma Sistema de aletas o laminillas dispuestas en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de apertura efectivo.

Película fotográfica La película fotográfica es una cinta plástica de acetato que contiene una emulsión gelatinosa de una sustancia sensible a la luz, como son las sales de plata. La sustancia sensible se quema para dar paso al negativo de la imagen y fijar la toma. Las películas en blanco y negro sólo tienen una capa de emulsión, mientras que las de color tienen tres capas superpuestas.

Proceso de revelado Consiste en conseguir que la imagen latente que se tiene en la película (cinta de acetato), se convierta en una imagen permanente (negativo fotográfico) y pueda ser reproducida posteriormente en papel. Para ello son necesarios los siguientes pasos: 1. Revelado 2. Paro 3. Fijado 4. Lavado 5. Humectación 6. Secado

Positivado Es el proceso de obtener la imagen a partir de un negativo sobre un soporte de papel fotográfico.